Cómo visitar el Castel Nuovo (Nápoles): horarios, precios

Publicado por el día 1 julio 2017
Castel Nuovo de Nápoles

Castel Nuovo de Nápoles

Una de las imágenes que seguro se te va a quedar de tu visita de Nápoles, al sur de Italia, es la del Castel Nuovo, la gran fortificación que te encuentras en el puerto de la ciudad.

El Castel Nuovo se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad y será el primer monumento que veas si llegas a Nápoles a bordo de un barco de crucero para visitarla.

Situado a orillas del mar, frente a la estación de ferries donde puedes coger, entre otros, el que te llevará a la isla de Capri, esta gran fortificación la mandó construir Carlos I de Anjou en 1270 para convertirse en residencia real.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Torre del Beverello del Castel Nuovo de Nápoles

Torre del Beverello del Castel Nuovo de Nápoles

El Castel Nuovo se extiende majestuoso por la amplia plaza del Municipio, punto de partida del servicio turístico de los autobuses panorámicos de dos pisos que te permite visitar la ciudad.

Si desde el Castel Nuovo sigues la Vía San Carlo, llegarás a algunos de los puntos más turísticos de Nápoles, como la Galería Umberto I, la plaza del Pebliscito, donde se encuentra el edificio del antiguo palacio Real.

O también a la Vía Toledo que te conduce por el Barrio Español, donde también puedes visitar la ciudad subterránea.

Historia Castel Nuovo

Cuando esta fortificación se construyó, en Nápoles ya existían otras dos fortificaciones, el Castillo del Huevo y el Castillo Capuano, de ahí su denominación de Castillo Nuevo.

Pero el castillo finalmente cayó en manos de Pedro III de Aragón, quien conquistara el reino a finales del siglo XIII.

Castel Nuovo de Nápoles

Castel Nuovo de Nápoles

En los años posteriores el castillo tuvo diversos avatares, desde convertirse en una centro de cultura al residir en el mismo ilustres escritores como Petrarca y Bocaccio, hasta sufrir varios ataques.

Otra etapa de pujanza del Castel Nuovo fue a partir de 1443, tras la compra del reino de Nápoles por Alfonso de Aragón, con lo que pasó a ser conocido como el periodo de los aragoneses.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

En el mismo se reconstruyó por completo el castillo para la tener la configuración que vas a ver en la actualidad.

Su función como residencia real terminó durante el siglo XVIII, durante el reinado de Carlos de Borbón, quien luego fuera Carlos III de España.

Este rey decidió trasladar su residencia al antes citado palacio Real de la plaza del Plebiscito, utilizando también el palacio Real de Capodimonte.

Castel Nuovo de Nápoles

Castel Nuovo de Nápoles

Ahora el Castel Nuovo es sede de varias instituciones, como la Biblioteca de la Sociedad de la historia napolitana.

También alberga el Museo Cívico, el cual puedes visitar, y de esta forma conocer el interior de la histórica fortificación.

Horarios Castel Nuovo

Los horarios de visita del Museo Cívico en el Castel Nuovo son de lunes a sábado, de 8,30 a 19 horas, y el precio de la entrada (2017) es de 6 euros.

Detalle de la fachada del Castel Nuovo de Nápoles

Detalle de la fachada del Castel Nuovo de Nápoles

También te puede interesar:

Categorías: Nápoles, Sur |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *