Qué ver en PLAZA NAVONA, sitios más bonitos de Roma

Publicado por el día 25 enero 2023
Fuente de Neptuno en la plaza Navona de Roma

Fuente de Neptuno en la plaza Navona de Roma

En tu viaje turístico a Roma, sin duda una de las visitas imprescindibles es la piazza Navona situada en el centro histórico de la ciudad.

Si aún no has tenido ocasión de visitarla, seguro que en tu mente tienes la inequívoca imagen de la plaza Navona de Roma, con su configuración alargada y las tres fuentes que se disponen en el centro y a ambos lados de la misma.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Dicha configuración alargada se explica por su origen histórico.

Plaza Navona de Roma

Plaza Navona de Roma

Curiosidades historia de la plaza Navona

Efectivamente, en el siglo I, durante la época del Imperio Romano, donde ahora se encuentra la plaza Navona se situaba el Estadio de Domiciano, un gran edificio de casi 300 metros de longitud dedicado al desarrollo de juegos.

El Estadio de Domiciano tenía una capacidad para 30.000 espectadores y todavía puedes ver restos arqueológicos del mismo cuando vayas a la plaza Navona.

En concreto, abandona la plaza por el lado norte de la misma, y en la parte posterior del edificio que da a la plaza puedes ver una zona subterránea con dichos restos.

Durante la época medieval la plaza Navona se convirtió en un mercado, pero fue a finales del siglo XVII, durante la época del Papa Inocencio Xcuando este rincón de Roma adquirió la actual configuración de arquitectónica barroca.

Basílica de Santa Agnese in Nagone en plaza Navona

Basílica de Santa Agnese in Nagone en plaza Navona

Basílica de Santa Agnese in Agone en plaza Navona

Así, en esa época se construyó la Basilíca de Santa Agnese in Agone dedicada a una niña de doce años que fue torturada por negarse a casarse con un pagano.

Esta basílica de estilo barroco, construida por el arquitecto Borromini, fue levantada donde con anterioridad había una iglesia del siglo VIII.

La Basílica de Santa Agnese in Agone destaca por su fachada en forma cóncava, y por su gran cúpula instalada sobre su interior de cruz griega.

De la misma época es también el Palazzo Pamplhili, situado al suroeste de la plaza, y construido para la familia del Papa Inocencia X.

Fuentes de la plaza Navona en Roma

Los otros elementos destacados de la Plaza Navona de Roma son sus tres fuentes, sobre todo la situada en el centro de la misma.

Fuente de los Cuatro Rios en la plaza Navona de Roma

Fuente de los Cuatro Rios en la plaza Navona de Roma

Fuente de los Cuatro Rios en plaza Navona de Roma

Frente a la citada iglesia de Sant Agnese in Agone verás un gran obelisco que se sitúa sobre una gran fuente monumental, la Fuente de los Cuatro Ríos (Fontana dei Fiumi).

Realizada por el famoso escultor italiano Bernini, es sin duda la más importante de las tres fuentes que podrás ver en la plaza Navona.

Este gran conjunto escultórico de mármol fue esculpido en 1652 por Bernini por encargo del Papa Inocencio X.

De estilo barroco, esta fuente es una representación alegórica de los cuatro grandes ríos que entonces se conocían en el mundo, el Nilo, el Ganges, el Danubio y el Río de la Plata.

Fuente del Moro en la plaza Navona de Roma

Fuente del Moro en la plaza Navona de Roma

Cada uno de estos ríos se representa con una figura escultórica de grandes dimensiones, como si se tratara de un gigante, con la gran expresividad propia de la época barroca.

Junto con los grandes gigantes, en la Fuente de los Cuatro Ríos de la plaza Navona puedes ver la representación de animales significativos de los distintos continentes, como el caballo, el león, el caimán o la serpiente.

Sobre el grupo escultórico se sitúa el denominado Obelisco de Domiciano, un obelisco egipcio que fue traído a Roma por el emperador Domiciano.

En lo alto de dicho obelisco aparece la figura de otro animal, una paloma que lleva una ramita de olivo.

Fuente de Neptuno en plaza Navona de Roma

Fuente de Neptuno en plaza Navona de Roma

Cuando visites la Plaza Navona, en Roma, comprobarás que la Fuente de los Cuatro Rios concentra a su alrededor una gran cantidad de visitantes.

Evidentemente no es la impresionante Fontana de Trevi , otro imprescindible en tu viaje a Romapero se trata de una de las grandes obras de  quien fuera uno de los más famosos artistas del Barroco, Bernini.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Fuente de Neptuno en plaza Navona de Roma

En el lado norte de la plaza se sitúa la Fontana de Neptuno, del año 1574, si bien la estatua central del rey Neptuno es de 1878.

Fuente del Moro en plaza Navona de Roma

Fue esculpida por el artista Giacomo de la Porta, el mismo autor de la tercera, la Fontana del Moro. la cual encuentras en lado sur de la plaza.

Fuente del Moro en la plaza Navona de Roma

Fuente del Moro en la plaza Navona de Roma

Históricas inundaciones en la plaza Navona

Un curioso rincón de la plaza es la pequeña lápida que hay en la fachada de una casa de su lado norte.

Durante tu visita búscala y comprobarás que nos señala la altura que alcanzó una de las grandes inundaciones que ha sufrido esta plaza, la acontecida el 28 de diciembre de 1870.

Debes saber que la plaza Navona ha tenido una larga historia de inundaciones, pero de características bien diferentes.

Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.

Inundaciones en Roma

Por un lado, la inundaciones naturales provocados por crecidas del cercano río Tíber.

A este respecto, según las referencias históricas conocidas, las más importantes inundaciones en Roma tuvieron lugar en los años 1495, 1530 y 1805.

Marca de inundación histórica en plaza Navona de Roma

Marca de inundación histórica en plaza Navona de Roma

De las numerosas inundaciones habidas en Roma, en la fachada de la iglesia Santa María sopra Minerava se conserva una lápida aún más antigua como recordatorio de una inundación.

Dicha lápida señala el nivel del agua que se alcanzó en noviembre de 1276.

Por su parte, la lápida que actualmente puedes ver en la plaza Navona nos recuerda la fecha de la última de las grandes inundaciones naturales, así como el nivel alcanzado por las aguas, más de metro y medio de altura.

Batallas navales en plaza Navona de Roma

Pero, por otro lado, en la plaza Navona de Roma hubo una época en la que cada sábado y domingo del mes de agosto todo su recinto se inundaba como una actividad lúdica para hacer batallas de barcos.

Plaza Navona de Roma

Plaza Navona de Roma

Para ello se tapaban los desagües de las fuentes de la plaza Navona, y el agua las rebosaba hasta inundarla y convertirse en un gran lago, como dedicatoria a la familia Pamphili

Esta costumbre se inició en 1652, hasta que en 1866 el Papa Pio IX suspendió esta diversión.

Sólo cuatro años después fue cuando la plaza sufrió la citada última gran inundación.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

Cuando visites la plaza Navona en tu viaje a Roma, no te olvides de ver dicha placa conmemorativa. Te recuerdo que la encontrarás en el lado norte, en la fachada de una casa frente a la Fuente de Neptuno.

Plaza Navona de Roma

Plaza Navona de Roma

Ambiente turístico y comercial en plaza Navona

Por último, cabe comentar que en la actualidad la plaza Navona es uno de los lugares con mayor ambiente en Roma.

Esto se refleja en las numerosas terrazas de cafeterías y restaurantes que se disponen en el lado este de la misma.

TOURS y EXCURSIONES en ROMA

Tour completo en Roma
Tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card en Roma
Tour por el Vaticano
Tour por Coliseo, Foro y Palatino en Roma
Tour nocturno por Roma iluminada
Excursión a Roma desde Civitavecchia
Excursión a Catacumbas y Via Appia
Traslados en Roma

Y por otro lado, los numerosos puestos comerciales y el gran ambiente artístico que se vive en ella, lo que todo junto convierte a esta plaza uno de los sitios imprescindibles para tu visita de Roma.

Finalmente, y de cara a tu viaje a la capital italiana, te puede ser interesante esta información tours y excursiones en español en Roma, así como el formulario para buscar hoteles en Roma con booking.com.

También te puede interesar:

Categorías: Ciudad antigua y centro histórico, Roma |

3 respuestas a “Qué ver en PLAZA NAVONA, sitios más bonitos de Roma”

  1. Adalberto dice:

    Sin duda uno de los grandes atractivos de Plaza Navona y de la Basílica de Santa Agnese in Agone es ser parte de la Ruta del libro «Ángeles y Demonios» de Dan Brown.

    Buenas recomendaciones, saludos

  2. HACE DOS AÑOS DISFRUTE MUCHO ITALIA, Y EN MI MENTE ESTA QUE REGRESARE

  3. a dice:

    suelo cagar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *