Si está planificando tu primer viaje de turismo a Roma, seguro que ya tienes previsto visitar Ciudad del Vaticano, donde además de los museos Vaticanos, se encuentra la gran Basílica de San Pedro, monumentos que ya se han vuelto a reabrir tras la crisis sanitaria mundial.
Como sabrás, se trata del gran templo de la Cristiandad que encuentras en la famosa plaza de San Pedro. el cual cada año recibe la visita de miles de turistas, muchos de ellos con la intención de acudir a una de las audiencias del Papa, las cuales tienen lugar cada miércoles.
De cara a tu visita, te adelanto que seguro que vas a quedar impresionado por las dimensiones y la riqueza artística que verás en el interior de la Basílica de San Pedro.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Toda la información al detalle
- Curiosidades historia Basílica San Pedro del Vaticano
- Cómo visitar la Basílica de San Pedro sin colas
- ORGANIZA tu VIAJE
- Qué ver en la visita de la Basílica San Pedro
- Horarios visita Basílica San Pedro en Vaticano
- Cómo subir a la cúpula de Basílica de San Pedro
- Cómo visitar Tumba San Pedro en Vaticano
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
Curiosidades historia Basílica San Pedro del Vaticano
La increíble magnitud del edificio, con sus majestuosas columnas y cúpulas va a ser uno de los aspectos que más te llamará la atención.
Por tanto no te sorprenderá que cuando se inició su construcción a principios del siglo XVI, los arquitectos se encontraron con grandes dificultados para plasmar el ambicioso proyecto inicial.
Terminada en 1626, la Basílica de San Pedro es una de las cuatro basílicas de Roma, y como curiosidad debes saber que no es la catedral de la capital italiana, honor que le corresponde a la Basílica de San Juan de Letrán.
Con 193 metros de longitud, en la actualidad es la iglesia cristiana con mayores dimensiones interiores del mundo.
Con el altar mayor levantado en el lugar donde se estima que está la tumba de San Pedro, en el interior de esta enorme basílica se encuentran enterrados gran parte de los Papas.
Para planificar tu visita debes saber que la entrada a la Basílica de San Pedro es gratis, y puedes acceder a este gran templo de la Cristiandad desde muy temprano.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Pero también has de tener en cuenta que durante la mayor parte del año para visitar la Basílica de San Pedro se forman muy largas colas, que en determinadas fechas y horas te puede suponer una espera de una o dos horas.
Cómo visitar la Basílica de San Pedro sin colas
Para poder visitarla sin esperar dichas colas, tienes la alternativa de apuntarte a una visita guiada del Vaticano que incluye el acceso a los museos Vaticanos, donde se encuentra la famosa Capilla Sixtina, así como a la Basílica de San Pedro, en ambos casos sin esperar colas.
Estas visitas se llevan a cabo con la compañía de un guía en español, y tiene una duración de unas tres horas y media o cuatro horas.
Aquí tienes toda la información sobre visita guiada del Vaticano
También tienes esta otra alternativa, un pase que te permite entrar sin colas en los principales monumentos de Roma, en concreto, en la Basílica de San Pedro y los museos Vaticanos, pero asimismo en el Coliseo, el Foro romano y el Palatino.
Aquí tienes toda la información de este pase turístico para visitar sin colas la Basílica de San Pedro y los otros monumentos citados
Y la más opción más directa y barata para evitar las colas es la entrada prioritaria a la Basílica de San Pedro, la cual visitarás por tu cuenta con audioguía descargable en español.
Aquí tienes la información de las entradas prioritarias de la Basílica de San Pedro
Qué ver en la visita de la Basílica San Pedro
Una vez ya accedas al interior, podrás dar un paseo por buena parte de sus tres naves, si bien verás que la mayor parte del espacio interior tiene limitado el acceso a las visitas.
Escultura de La Piedad en Basílica de San Pedro
Lo primero que te vas a encontrar en un rincón a la derecha, es la impresionante escultura de La Piedad de Miguel Angel.
Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
No tiene pérdida, pues frente a esta gran escultura encontrarás una gran aglomeración de turistas.
Baldaquino de Bernini en Basílica de San Pedro
Aparte de otros rincones, quiero destacarte el impresionante baldaquino de Bernini.
El baldaquino es el templete de cuatro columnas que se solía situar cubriendo el altar mayor en las iglesias del medioevo, y el baldaquino más famoso es precisamente el de la Basílica de San Pedro del Vaticano, el cual está realizado en bronce macizo.
Este baldaquino fue encargado al escultor Bernini por el Papa Urbano VIII, durante cuyo papado se terminó de construir la Basílica de San Pedro.
Bernini ya había realizado la plaza de San Pedro, con sus imponentes columnatas, y entre las diversas obras artísticas que realizó en el interior de la basílica, el baldaquino se considera su gran obra maestra.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
El baldaquino de la Basílica de San Pedro de Roma lo construyó durante nueve años de trabajo, terminando en 1633.
Se trata de una gran obra artística que combina la arquitectura con la escultura.
Realizada con estilo barroco, con sus cuatro altas columnas de forma retorcida, el baldaquino está situado sobre el lugar donde se encuentra la tumba de San Pedro, bajo el altar mayor.
Su construcción no dejó de tener controversia pues para la misma se utilizó el bronce expoliado de la cúpula del Panteón de Agripa en Roma, lo cual Bernini llevó a cabo con autorización del Papa.
La pena es que durante tu visita de la Basílica de San Pedro no podrás acercarte a apreciar los detalles el baldaquino, pues te quedarás ante la barrera situada a una cierta distancia y frente al altar mayor.
Horarios visita Basílica San Pedro en Vaticano
Como ya comentamos, para visitar la basílica tienes un amplio horario.
En concreto, los horarios de apertura de la Basílica de San Pedro son, de abril a septiembre, desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde.
Por su parte, de octubre a marzo cierra media hora antes, a las 18,30 horas.
Si en tu viaje a Roma te gustaría ver al Papa, aquí tienes información sobre cómo asistir a la audiencia del Papa de los miércoles.
Cómo subir a la cúpula de Basílica de San Pedro
Si dentro de tu visita de la Basílica de San Pedro quieres subir a la gran cúpula central, el horario es en primavera y verano de 8 a 18 horas, cerrando el resto del año una hora antes.
Ten en cuenta que en esta caso el acceso no es gratuito.
Así, el precio de la entrada para subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro es de 8 euros si haces todo el ascenso (551 escalones) a pie.
Ahora bien, si optas por subir en ascensor hasta el nivel de la terraza, para luego sólo subir a pie el último tramo de 320 escalones, el precio de la entrada es de 10 euros.
Cómo visitar Tumba San Pedro en Vaticano
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, en Roma, también tienes la oportunidad de visitar la Tumba de San Pedro y la Necrópolis que hay en los subterráneos de la misma, en una zona de excavaciones.
Sin embargo, cada día hay un límite de hasta 250 visitantes, haciéndose las visitas en grupos guiados de hasta 12 personas.
Esta visita tan especial tiene una duración de una hora y media y el precio de la entrada es de 13 euros.
Para la visita de la Tumba de San Pedro y la Necrópolis hay distintos horarios y grupos según los idiomas, y es imprescindible que hagas una reserva previa para poder incorporarte a un grupo.
Las visitas se realizan con horarios desde las 9 de la mañana, con un último grupo a las 15,30 horas (16,15 horas de abril a septiembre).
Para reservar las visitas guiadas, has de enviar un mail a la dirección scavi@fsp.va, indicando las fechas en las que vas a estar en Roma para que te asigne, según disponibilidad, un día y hora concretos.
También puedes apuntarte directamente en la Oficina de las Excavaciones de la Necrópolis, situada en el lado izquierdo de la Columnata de Bernini, en la entrada de la Vía Paolo VI.
Una vez tengas la reserva, debes ir con al menos 10 minutos de antelación a la hora prevista para la visita a la citada Oficina de las Excavaciones.
yo tuve suerte cuando fui, porque iba en una peregrinacion con las monjas de mi barrio para ver varias ciudades italianas, y cuando fuimos al vaticano entramos en la basilica antes de las 7, cuando aun no estaba abierta para el publico y nos dirigimos directamente a la tumba de san pedro a oir misa, fuimos unas privilegiadas,vimos todo sin que nadie nos molestara, la tumba, la necropolis y la basilica sin nadie alrededor, solo los de la excursion,y encima gratis ¡¡¡¡¡
Hola: necesito saber la direccion postal para enviar una carta al vaticanp, para el papa Francisco.
Gracias Cesar y Guadalupe
Es una de las cosas que voy hacer cuando vaya a visitar a mi hermana de nuevo. Visitare la basílica de San Pedro. Es tan bello que te llena el corazón…
Deseo saber si los dias miercoles esta abierta la Basilica