Si hay un monumento que por lo conocido que es, no es necesario recomendar como un imprescindible para un viaje a Roma, sin duda este es el Coliseo romano, el gran anfiteatro de la antigua ciudad romana.
El Coliseo, que inicialmente fue conocido como el Anfiteatro Flavio, es en la actualidad una de las grandes atracciones turísticas y la más visitada de Italia.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Coliseo ha formado parte también de listas que destacan las Siete Maravillas del Mundo.
Cuando vas a visitar el Coliseo te encontrarás ante un imponente monumento que refleja la gran importancia que tuvo en la antigua ciudad de Roma.
Y en la actualidad, junto con el Foro y el Palatino, sigue ocupando un lugar central en la actual capital italiana.
Toda la información al detalle
Curiosidades de la historia del Coliseo de Roma
De cara a planificar tu visita, seguro que te resultará interesante conocer estas 7 curiosidades de la historia del Coliseo de Roma.
Cuándo fue construido el Coliseo de Roma
El Coliseo se construyó entre los años 72 y 80 de nuestra actual era, para sustituir a un anterior anfiteatro que había sido destruido por el Gran Incendio de Roma del año 64.
Por entonces pasó a convertirse en el anfiteatro más grande de todo el Imperio Romano.
Cuáles son las dimensiones y el aforo del Coliseo de Roma
Con casi 200 metros de largo y 156 metros de ancho, y una altura de 48 metros, el Coliseo de Roma tenía capacidad para albergar un aforo de hasta 50.000 espectadores.
Pasó a ser conocido como el Coliseo pues el edificio se levantó junto a una gran estatua de bronce del Coloso de Rodas que por entonces había en ese lugar de la ciudad.
Qué espectáculos había en el Coliseo de Roma
En el Coliseo romano se celebraron hasta el siglo VI espectáculos conocidos como Juegos, incluso tiempo después de que desapareciera el Imperio Romano.
Estos espectáculos eran variados, pues en el Coliseo podías ver desde las famosas luchas de gladiadores y ejecuciones con animales, hasta batallas navales con la arena cubierta de agua.
Coliseo romano, fortaleza y cementerio
A partir del siglo VI, el edificio del Coliseo romano tuvo diversos usos.
Con diversos cambios de propiedad, pues el Coliseo perteneció desde a la Iglesia, hasta a familias nobles romanas, este gran monumento llegó a ser utilizado como fortaleza, e incluso como cementerio.
Cómo se ha destruido el Coliseo de Roma
Durante la Edad Media, el Coliseo de Roma se fue deteriorando, y se fue abandonando tras ser también destruido por los terremotos.
De hecho, un gran seísmo acontecido a mediados del siglo XIV provocó el derrumbe de la fachada externa sur.
Expolio de las piedras del Coliseo de Roma
A partir de entonces, el Coliseo empezó a sufrir un expolio de sus piedras, las cuales fueron utilizadas para construir iglesias, palacios e incluso edificios del Vaticano.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Finalmente, en 1749 el Papa Benedicto XIV declaró al Coliseo como un lugar santo en memoria de los mártires ejecutados en el mismo, lo que significó una primer paso para la preservación del monumento.
Coliseo de Roma en la Segunda Guerra Mundial
Ya en el siglo XIX se llevaron a cabo obras de asentamiento y reforma del Coliseo, y aunque durante la Segunda Guerra Mundial sufrió los efectos de los bombardeos, el monumento empezó a ser considerado como un bien cultural de la ciudad de Roma.
En la actualidad, el Coliseo de Roma se ha convertido en el monumento más visitado de toda Italia.
Más información del Coliseo de Roma
Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
super genial visiten esta pagina fasilmente
hestá muih hinteresanteh grasias poh la hinformasión
el coliseo merece su nombre de la estatua del EMPERADOR NERÓN, que estaba cerca, debido principalmente a que lo que ahora es el coliseo antes era un lago artificial para su Domus Aurea. si no puedes encontrar información no te la inventes
bruh soy el unico en 2023?