Una de las visitas imprescindibles en Florencia es, sin duda, el Palazzo Vecchio, el gran edificio que históricamente ha albergado el poder civil de la capital de Toscana.
Te adelanto que tu visita del Palazzo Vecchio te va a deparar grandes sorpresas, pero, sobre todo, vas a ver reflejado el gran auge que la ciudad de Florencia ha tenido a lo largo la historia.
Para planificar tu visita del Palazzo Vecchio, a continuación te doy unos consejos que seguro te serán útiles.
Toda la información al detalle
- Cómo visitar el palazzo Vecchio
- Qué ver en palazzo Vecchio
- ORGANIZA tu VIAJE
- 5.- Gran Salón del Cinquecento
- 6.- Genio de la Victoria de Miguel Angel
- Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
- 7.- Cuartos Monumentales del palazzo Vecchio
- Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis
- 8.- Sala del papa León X
- 9.- Salón de Clemente VII
- 10.- Escalera de Vasari
- 11.- Salones de los Lirios y la Audiencia
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
Cómo visitar el palazzo Vecchio
1.- Amplio horario de visita
Frente a lo que suele ser habitual en los museos y monumentos en Europa, en el Palazzo Vecchio encuentras un amplio horario de visita.
De este modo, en verano llega a no cerrar hasta las 11 de la noche (salvo los jueves, que cierra a las 14 horas), mientras que de octubre a abril el horario es hasta las 19 horas.
2.- Apuntarte a las visitas guiadas
Sin duda, la mejor forma de visitar el Palazzo Vecchio de Florencia es apuntarte a una visita guiada.
Tienes visitas guiadas en español que no tienen sobrecoste adicional al precio de la entrada y es la mejor forma de descubrir los más bellos rincones del edificio.
Además, con la visita guiada standar es la única forma de acceder a la galería conocida como Ronda de Guardia, desde donde tiene unas bonitas vistas panorámicas de Florencia.
3.- Itinerarios secretos del Palazzo Vecchio
Aparte de la standar, tienes la opción de apuntarte a las visita guiada de los itinerarios secretos, que tiene lugar por las tarders y te lleva a pequeñas y suntuosas estancias del palazzo Vecchio que sólo se pueden ver de esta forma.
Además, en esta visita guiada tienes una interesante introducción que te permite conocer la historia de la República de Florencia y del propio palazzo Vecchio.
Qué ver en palazzo Vecchio
4.- Patio de Michelozzo
Tu primera etapa de la visita debe ser el Patio de Michelozzo, el primero de los patios por el que pasas según entras al edificio del palacio desde la plaza de la Signoria.
Dicho patio fue diseñado por Michelozzo en 1453.
Se trata de un sencillo patio, pero por la riqueza de su decoración, alrededor del mismo se suelen apelotonar los turistas para apreciar su gran belleza artisitica.
De forma cuadrada, en tu visita al Patio de Michelozzo en el Palazzo Vecchio de Florencia verás las grandes columnas que sustentan la galería que rodea el patio, las cuales presentan una gran decoración en estuco.
En los techos y las paredes de la galería debes fijarte en los espectaculares frescos que las decoran, los cuales fueron pintados por Giorgio Vasari en 1565 para las celebraciones de la boda de Francisco I de Medici.
El conjunto del patio de Michelozzo se completa con una bella fuente situada en el centro del mismo, la cual se instaló en 1557 para sustituir un antiguo pozo.
En lo alto de la fuente se sitúa una pequeña escultura, conocida como el Angel con el Delfín, la cual fue realizada por Verrochio.
Como curiosidad te comento que la escultura que ahora puedes ver es una copia que en 1959 sustituyó a la original, la cual se encuentra en la segunda planta del palazzo Vecchio.
5.- Gran Salón del Cinquecento
Sin duda, el Gran Salón del Cinquecento es la estancia que mejor refleja la grandeza del palazzo Vecchio y de la República de Florencia.
En tu visita podrás constatar sus enormes dimensiones y ver numerosas obras de arte, entre las que destaca la escultura El Genio de la Victoria de Miguel Angel.
6.- Genio de la Victoria de Miguel Angel
Esta monumental escultura fue esculpida en mármol por Miguel Angel entre 1532 y 1534, dentro un gran proyecto que le ocupó varios años de su vida, la Tumba del Papa Julio II.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Este monumental sepulcro lo debes ver en la iglesia de San Pietro y Vincoli, en Roma, pues del mismo forma parte otra de las grandes obras maestras de Miguel Angel, el Moisés.
En cuanto al Genio de la Victoria, con 2,65 metros de altura, nos muestra a dos figuras en lucha, una de las cuales aparece como vencedora.
La escultura se integraría en el citado sepulcro papal que está en Roma, pero finalmente Miguel Angel tuvo que desarrollar otro proyecto del mismo y el Genio de la Victoria permaneció en el estudio del artista hasta su muerte.
Tras dicha muerte, la escultura fue adquirida para ser instalada en el Palazzo Vecchio, donde ahora la puedes ver en el lado sur de la principal (y enorme…) sala de dicho palacio, el citado Salón del Cinquecento.
7.- Cuartos Monumentales del palazzo Vecchio
La mayor parte de tu visita del palazzo Vecchio se va a concentrar en el paseo por los denominados Cuartos Monumentales, diversos salones y estancias donde te sorprenderá su majestuosa decoración.
Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
8.- Sala del papa León X
Entre ellos se encuentra la Sala del papa León X, dedicada a quien fuera hijo de Lorenzo el Magnífico, uno de los miembros más destacados de la dinastía de los Medici (s. XV).
En la actualidad dicha estancia es utilizada como sala de representación del Ayuntamiento de Florencia.
En el techo de la Sala de León X puedes ver grandes paneles rectangulares con pinturas alegóricas de su vida, mientras que las paredes están ocupadas por grandes pinturas.
9.- Salón de Clemente VII
Otro de los salones destacados de los Cuartos Monumentales, es el Salón de Clemente VII, otro papa de la dinastía Medici, también decorada con grandes pinturas.
Pero además de este grupo de salones de la primera planta, en tu visita del palazzo Vecchio también podrás recorrer en su segunda planta otros salones fastuosamente decorados.
10.- Escalera de Vasari
Para llegar a ellos debes subir por otro de los rincones más espectaculares de este gran palacio, la monumental Escalera de Vasari, donde debes fijarte en las fastuosas pinturas del techo.
En esta segunda planta del Palazzo Vecchio, los salones de más espectacular decoración son, posiblemente, el Salón de los Lirios y el de la Audiencia.
11.- Salones de los Lirios y la Audiencia
El Salón de los Lirios tiene esta denominación por la flor de lys francesa, que se representa de forma continua en su techo artesonado.
Puedes también ver unos frsecos de Domenico Ghirlandaio que decoran de forma espectacular una de sus paredes, así como una de las obras maestras de Donatello, Judith y Holofernes.
Y en la Sala de la Audiencia, además de la gran decoración de las paredes, podrás ver su techo abovedado recubierto de oro puro.
En suma, el palazzo Vecchio deber ser una visita imprescindible en tu plan de viaje a Florencia, y durante la misma disfrutarás de rincones de una increible bellez, reflejo del auge que en el pasado tuvo esta ciudad de la Toscana.
[…] cuando en 1560 el edificio empezó a ser construido por Giorgio Vasari como extensión del Palazzo Vecchio, con el propósito de albergar las principales oficinas del […]
Mi piacerebbe visitare il Palazzo Vecchio il prossimo giorno 14 di maggio e vorrei sapere come faccio a prenotare la visita guidata gratuita in spagnolo, sia alla mattina che nel pomeriggio.
Grazie mille.
[…] sobre todo las vistas panorámicas del Duomo, y su espectacular cúpula de Brunelleschi, del Palazzo Vecchio e incluso de la Sinagoga de […]