Una de las visitas imprescindibles en Florencia es, sin duda, el Palazzo Vecchio, el gran edificio que históricamente ha albergado el poder civil de la capital de Toscana.
Te adelanto que tu visita del Palazzo Vecchio te va a deparar grandes sorpresas, pero, sobre todo, vas a ver reflejado el gran auge que la ciudad de Florencia ha tenido a lo largo la historia.
La gran torre que se levanta sobre el tejado del Palazzo Vecchio se convierte en el gran elemento arquitectónico distintivo de este edificio, el cual fue la sede del gobierno de la República de Florencia, y que actualmente alberga el ayuntamiento de la capital de la Toscana.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Toda la información al detalle
- Curiosidades historia Palazzo Vecchio de Florencia
- Teatro romano, origen del Palazzo Vecchio de Florencia
- Palazzo Vecchio, antiguo Palacio de Justicia de Florencia
- Torre de Arnolfo en Palazzo Vecchio de Florencia
- Palazzo Vecchio, sede del Gobierno de Florencia
- NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
- Por qué se llama Palazzo Vecchio
- Palazzo Vecchio, sede del reino de Italia
- Suntuosa decoración del Palazzo Vecchio
- Qué ver en la visita del Palazzo Vecchio de Florencia
- ORGANIZA tu VIAJE
- Cuartos Monumentales del Palazzo Vecchio
- Cómo visitar el Palazzo Vecchio en Florencia
- Horarios visita Palazzo Vecchio de Florencia
- Precios entradas Palazzo Vecchio de Florencia
- Visitas guiadas en Palazzo Vecchio de Florencia
- Itinerarios Secretos del Palazzo Vecchio de Florencia
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
Curiosidades historia Palazzo Vecchio de Florencia
Teatro romano, origen del Palazzo Vecchio de Florencia
Los orígenes del Palazzo Vecchio se remontan a principios del siglo XIV, cuando se decidió construir el edificio en el lugar que en su día ocupó el teatro romano de Florencia.
De hecho, tras las excavaciones llevadas a cabo durante los últimos años, ahora es posible ver mediante visitas guiadas previamente concertadas los sótanos del palacio donde se muestran restos de dicho teatro.
Palazzo Vecchio, antiguo Palacio de Justicia de Florencia
Inicialmente el edificio del actual Palazzo Vecchio tenía la función de palacio de Justicia, la misma que la del edificio que había con anterioridad en el mismo lugar, y de hecho llegó a denominarse durante un tiempo Palazzo dei Priori.
Torre de Arnolfo en Palazzo Vecchio de Florencia
Fíjate que la gran torre del Palazzo Vecchio, de 94 metros de altura, la cual se levantó en 1310, no se sitúa en el centro del edificio, pues para sustentarla se aprovecharon los cimientos de la torre que había en el anterior edificio judicial.
Esta curiosidad se aprecia especialmente cuando te encuentras en la plaza de la Signoria frente a la fachada del gran palacio.
Palazzo Vecchio, sede del Gobierno de Florencia
Fue en 1302 cuando el edificio pasó a convertirse en la sede de la Signoria, o sea, el poder civil de Florencia, y empezó a ser conocido como el Palazzo de la Signoria.
Y en la actualidad también sigue siéndolo pues, como hemos comentado, ahora en este palacio se encuentra la sede del ayuntamiento de la capital toscana.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Por qué se llama Palazzo Vecchio
El nombre de Palazzo Vecchio se debe a que, a partir de 1565, el duque Cosme I de Medici trasladó su residencia al Palacio Pitti, en la otra orilla del río Arno.
Por ello, el gran edificio del centro de Florencia empezó a ser conocido como el Palacio Viejo.
Palazzo Vecchio, sede del reino de Italia
Entre 1865 y 1871 el Palazzo Vecchio adquirió mayor importancia, pues se convirtió en la sede del Gobierno del Reino de Italia, cuya capital por entonces era Florencia.
Suntuosa decoración del Palazzo Vecchio
Cuando ahora visites el Palazzo Vecchio, estarás recorriendo un edificio que tuvo diversas reformas, las más importantes en los siglos XV y XVI.
La espectacular decoración de sus impresionantes salones, entre los que destaca el Salón Cinquecento, y las numerosas obras de arte que podrás ver, son el mayor exponente del gran auge que en la historia ha tenido esta sede del poder civil de Florencia.
Qué ver en la visita del Palazzo Vecchio de Florencia
De cara a tu visita del Palazzo Vecchio, a continuación te contamos cuáles son los principales rincones que vas a ver durante la misma.
Patio de Michelozzo en Palazzo Vecchio
Tu primera etapa de la visita debe ser el Patio de Michelozzo, el primero de los patios por el que pasas según entras al edificio del palacio desde la plaza de la Signoria.
Diseñado en 1453 por Michelozzo, se trata de un sencillo patio, pero por la riqueza de su decoración, alrededor del mismo se suelen apelotonar los turistas para apreciar su gran belleza artística.
De forma cuadrada, en tu paseo por el Patio de Michelozzo en el Palazzo Vecchio de Florencia verás las grandes columnas que sustentan la galería que rodea el patio, las cuales presentan una gran decoración en estuco.
En los techos y las paredes de la galería debes fijarte en los espectaculares frescos que las decoran, los cuales fueron pintados por Giorgio Vasari en 1565 para las celebraciones de la boda de Francisco I de Medici.
El conjunto del patio de Michelozzo se completa con una bonita fuente situada en el centro del mismo, la cual se instaló en 1557 para sustituir un antiguo pozo.
Reserva tu hotel con descuentos y cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
En lo alto de la fuente se sitúa una pequeña escultura, conocida como el Ángel con el Delfín, la cual fue realizada por Verrochio.
Como curiosidad te comento que la escultura que ahora puedes ver es una copia que en 1959 sustituyó a la original, la cual se encuentra en la segunda planta del Palazzo Vecchio.
Gran Salón del Cinquecento en Palazzo Vecchio
Sin duda, el Gran Salón del Cinquecento es la estancia que mejor refleja la grandeza del Palazzo Vecchio y de la República de Florencia.
Por este enorme salón deberás pasear con atención dado el gran número de obras de arte que concentra en su interior.
El Salón del Cinquecento del Palazzo Vecchio se empezó a construir en 1494 por orden de Simone del Pollaiolo, tras la restauración de la República de Florencia una vez expulsado Pedro de Medici.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Con posterioridad el Gran Salón del Palazzo Vecchio fue ampliado por Giorgio Vasari.
Con una longitud de 52 metros y una anchura de 23 metros, el Salón del Cinquecento configura una enorme estancia de 1.200 metros cuadrados.
El salón tenía como finalidad ser el lugar de reunión del Gran Consejo, la institución que agrupaba a todas las personas con derechos ciudadanos en la República de Florencia, la cual estaba integrada por 500 miembros.
Durante la construcción inicial del Salón del Cinquecento se encargaron dos enormes frescos a Miguel Ángel y a Leonardo Da Vinci, en los cuales se iban a plasmar escenas de dos grandes victorias de la república florentina.
Pero estas obras no fueron terminadas, quedando solo algunos de los bocetos originales de Miguel Angel.
La decoración que ahora podrás en el Salón del Cinquecento, de estilo manierista, fue realizada por Giorgio Vasari a mediados del siglo XVI.
Cuando llegas al Salón del Cinquecento, en tu recorrido por el Palazzo Vecchio, inicialmente has de fijarte en el enorme techo de 18 metros de altura, cuyos 1.200 metros cuadrados no se apoyan en ninguna columna.
En sus 39 paneles se representan escenas de la vida de Cosme I, pintadas por Vasari.
En las grandes paredes del salón verás enormes frescos pintados por el propio Vasari con escenas de las distintas victorias de la República de Florencia contra Pisa y Siena.
Y en los laterales de la sala puedes ver también diversos grupos escultóricos, entre los que destaca el Genio de la Victoria de Miguel Ángel.
Las mejores vistas del Salón del Cinquecento la tendrás cuando, tras subir por la bellísima Escalera de Vasari, llegues a la segunda planta y te puedas asomar al balcón situado en el fondo de dicha gran estancia.
Desde ahí tendrás una visión diferente y podrás apreciar la inmensidad de este gran salón.
Genio de la Victoria de Miguel Ángel en Palazzo Vecchio
Esta monumental escultura fue esculpida en mármol por Miguel Ángel entre 1532 y 1534, dentro un gran proyecto que le ocupó varios años de su vida, la Tumba del Papa Julio II.
Este monumental sepulcro lo debes ver en la iglesia de San Pietro y Vincoli, en Roma, pues del mismo forma parte otra de las grandes obras maestras de Miguel Ángel, el Moisés.
En cuanto al Genio de la Victoria, con 2,65 metros de altura, nos muestra a dos figuras en lucha, una de las cuales aparece como vencedora.
La escultura se integraría en el citado sepulcro papal que está en Roma, pero finalmente Miguel Ángel tuvo que desarrollar otro proyecto del mismo y el Genio de la Victoria permaneció en el estudio del artista hasta su muerte.
Tras dicha muerte, la escultura fue adquirida para ser instalada en el Palazzo Vecchio, donde ahora la puedes ver en el lado sur de la principal (y enorme…) sala de dicho palacio, el citado Salón del Cinquecento.
Cuartos Monumentales del Palazzo Vecchio
La mayor parte de tu visita del Palazzo Vecchio se va a concentrar en el paseo por los denominados Cuartos Monumentales, diversos salones y estancias donde te sorprenderá su majestuosa decoración.
Sala del Papa León X en Palazzo Vecchio
Entre ellos se encuentra la Sala del Papa León X, dedicada a quien fuera hijo de Lorenzo el Magnífico, uno de los miembros más destacados de la dinastía de los Medici (s. XV).
En la actualidad dicha estancia es utilizada como sala de representación del Ayuntamiento de Florencia.
En el techo de la Sala de León X puedes ver grandes paneles rectangulares con pinturas alegóricas de su vida, mientras que las paredes están ocupadas por grandes pinturas.
Salón de Clemente VII en Palazzo Vecchio
Otro de los salones destacados de los Cuartos Monumentales es el Salón de Clemente VII, otro papa de la dinastía Medici, también decorada con grandes pinturas.
Pero además de este grupo de salones de la primera planta, en tu visita del Palazzo Vecchio también podrás recorrer en su segunda planta otros salones fastuosamente decorados.
Mi piacerebbe visitare il Palazzo Vecchio il prossimo giorno 14 di maggio e vorrei sapere come faccio a prenotare la visita guidata gratuita in spagnolo, sia alla mattina che nel pomeriggio.
Grazie mille.