Si eres una amante de los grandes jardines, en tu viaje por el sur de Inglaterra tienes una cita imprescindible: visitar los Jardines de Stourhead, en el condado de Wiltshire, a poco más de dos horas al suroeste de Londres.
Los Jardines de Stourhead se consideran la mejor representación de los característicos jardines ingleses del siglo XVIII y en tu visita tienes asegurado un paseo de unas dos horas por un enclave con rincones realmente preciosos.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Los Jardines de Stourhead fueron construidos por Henry Hoare entre 1741 y 1780. La finca donde se construyeron había sido adquirida por su abuelo a la anterior familia que había sido propietaria de la misma durante 700 años.
Hoare convirtió esa finca en una verdadera obra de arte, creando un gran lago que se rodeó de un gran bosque, con una gran variedad de plantas. Todo ello decorado con varios templetes neoclásicos, grutas, esculturas, puentes…En suma, una gran belleza paisajística.
Con anterioridad, en 1720, la familia Hoare construyó una casa señorial, la Stourhead House, con el estilo palladiano tan de moda en el siglo XVIII. La casa fue destruida por un incendio en 1902, y fue reconstruida con un estilo similar.
En el conjunto paisajístico de los Jardines de Stourhead, que se extienden por 11 kilómetros cuadrados, un rincón destacado, además de la citada casa señorial, es el Templo de Apolo, un templete neoclásico que desde lo alto de una colina ofrece bellas vistas del lago y su entorno.
Situado en la orilla oeste del lago, durante tu paseo por los senderos de esta orilla pasarás por un rincón dedicado al famoso paisajista inglés Turner, quien plasmó en alguna de sus obras los rincones de los Jardines de Stourhead.
Sin embargo, el denominado Panteón es el edificio de mayores dimensiones que encuentra a orillas del lago.
Cuando visites el Panteón, no dejes de pasar por la Gruta que hay junto al lago, elemento decorativo característico en los jardines italianos del Renacimiento. En el interior de esta cueva artificial verás una estatua conocida como la Ninfa de la Gruta, basada en la estatua Ariadna de los Jardines del Vaticano.
También pasarás por la aldea de Stourton, un complejo de cuatro casas que alberga la pequeña iglesia parroquial de St Peter, y desde donde puedes ver de cerca el bello puente de piedra Palladian Bridge y el Templo de Flora.
En suma, aunque en tu visita a los Jardines de Stourhead puedas pensar que estás paseando por unos jardines natural, en realidad todos los elementos naturales han sido diseñados y construidos a la medida, y complementados con los elementos decorativos neoclásicos.
Desde 1946 los Jardines de Stourhead son propiedad de la National Trust, fundación que preserva en Inglaterra numerosos lugares de interés histórico o enclaves naturales.
Más información de los Jardines de Stourhead
- Web oficial de los Jardines de Stourhead
- Consejos y horarios para la visita de los Jardines de Stourhead al sur de Inglaterra
- Galería de Fotos de los Jardines de Stourhead al sur de Inglaterra
Un lugar precioso y delicioso para pasear. Me ha encantado