Seguro que ya sabes que Liverpool y Manchester son ciudades dónde llegan vuelos baratos desde España.
Esto convierte a estas ciudades en puertas de entrada de una forma rápida y cómoda a las Midlands, que es como se conocen las regiones del centro de Inglaterra.
Si decides volar a Liverpool, o estás haciendo un recorrido en coche por el oeste de Gran Bretaña, una visita obligada muy cerca de la ciudad de los Beatles es Chester.
Ya te adelanto que no te defraudará para nada.
Toda la información al detalle
Historia de Chester
Chester es un pueblo de grandes dimensiones situado a sólo 44 kilómetros al sur de Liverpool, cuya historia se remonta a la época de los romanos.
En el año 79 A.C. en ese enclave establecieron un campamento para defender las fértiles tierras del río Dee, y en el mismo permanecieron durante 200 años.
Sin embargo, su mayor auge fue durante la época medieval, entre los siglos XII y XIV, cuando Chester tenía un puerto con una gran actividad comercial y, curiosamente, Liverpool no era más que una población subsidiaria de Chester.
Con el tiempo la acumulación de sedimentos hizo que el mar fuera retrocediendo, lo que provocó el fin de su actividad portuaria.
Qué ver en Chester
Pero si bien Chester es conocida ahora como la única ciudad Inglaterra que todavía conserva su recinto amurallado, algunos tramos de los cuales se remonta a la época de los romanos.
En la actualidad las murallas de Chester son muy concurridas por los visitantes de la ciudad que dan un paseo a lo largo de ella, aunque personalmente centraría los focos de la visita en otros puntos.
Por un lado, en su bella catedral normanda que se remonta al año 1250.
A destacar en su interior las preciosas vidrieras, así como el coro gótico de finales del siglo XIII, con una sillería de 1380 que está considerada cómo obra artística única en Inglaterra.
Pero el elemento más diferenciador de Chester desde el punto de vista turístico lo encuentras en su calle principal Eastgate.
The Rows en Chester
Ahí es donde encuentras las espectaculares casas con fachadas entramadas de madera y los históricos pasajes con galerías comerciales conocidos como The Rows.
Estas últimas son unas singulares galerías cubiertas que se remontan al siglo XIII y discurren por la citada calle Eastgate, así como por las contiguas Bridge y Watergate.
Estas peculiares casas medievales de Chester tienen tiendas al nivel del suelo, pero sobre ellas se fueron desarrollando galerías cubiertas en forma de pasaje en las que también se emplazaban tiendas.
Para acceder a estas galerias, las famosas The Rows, hay que subir unos escalones que encontramos en determinados puntos de las galerías.
Lo que en la actualidad vemos en estas calles centrales de Chester son la sucesión de casas con fachadas entramadas, bajo las cuales discurren estas galerías con sus tiendas.
El mejor punto de acceso a dichas galerías está en la confluencia de las citadas calles Eastgate y Bridge, en la pequeña plaza conocida como The Cross.
Se trata del verdadero centro de la ciudad histórica, rincón que reconocerás por su pequeña cruz de piedra, una reconstrucción de un crucifijo del siglo XV.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Si bien todas estas casas son de origen medieval, lo cual se comprueba claramente en sus sótanos, lo cierto es que muy pocas de ellas mantienen su estructura completa.
En realidad la mayoría de las casas han tenido importantes remodelaciones, sobre todo en la época victoriana.
Reloj Eastgate
Otro rincón a destacar en la calle Eastgate de Chester es el puentecillo que la cruza en el lado este de la muralla, sobre el que se sitúa el reloj de hierro forjado Eastgate. el cual se ha convertido en un verdadero icono de la ciudad.
Se trata de un bello reloj situado sobre el pórtico que es conocido como la Puerta del Este (Eastgate).
Para entender la importancia que ha adquirido este bello reloj montado sobre una estructura metálica, sirve el comentario que se hace de que el Eastgate es, tras el Big Ben de Londres, el reloj más fotografiado del mundo.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Es imposible saber si es verdad, pero lo cierto es que en tu visita de Chester no podrás dejar de apreciar la gran belleza de este reloj, ni tampoco podrás frenar la tentación de hacerle fotos.
La historia del Reloj Eastgate de Chester va unida a la historia de la citada Puerta del Este.
Los orígenes de ésta se remontan al año 79 AC, cuando se estableció la fortaleza romana, la cual tenía una puerta de madera de doble arco, con una estatua de Marte en el centro, por la que se salía hacia las tierras del este de la fortaleza de Deva, que era como se denominaba.
En la época medieval, en el siglo XIV, se construyó una alta torre rectangular de piedra bajo la que se abría un estrecho pórtico de acceso a la ciudad.
Con posterioridad, en el siglo XVIII, ya no se hacían necesarias las murallas en la ciudad con fines defensivos, con lo que se decidió derribar las puertas, empezando por la Eastgate, la cual, por su estrechez, dificultaba el tráfico por la ciudad.
Entonces fue en el año 1768 cuando se construyó el arco que actualmente podemos ver, y que emula la puerta que a lo largo de la historia de Chester había venido ocupando ese espacio.
Y aquí es cuando empieza la historia del Reloj Eastgate.
En concreto, construir una reloj sobre el arco Eastgate fue una de las propuestas que en el año 1872 se hicieron en Chester para celebrar el Jubileo de la Reina Victoria.
Si bien el proyecto inicial era construir una torre de piedra donde situar el reloj, finalmente se decidió emplazarlo sobre una más ligera, y más barato, estructura de hierro.
El reloj se inauguró en mayo de 1899, coincidiendo con el 80 aniversario de la Reina Victoria.
Con el tiempo el Reloj Easgate ha ido ganando popularidad en Chester y en toda Inglaterra, aunque no fue hasta 1956 cuando el ayuntamiento de la ciudad utilizó por primera vez la imagen del reloj en la portada de una guía oficial de turismo.
Desde entonces, somos miles los visitantes de Chester que hemos fotografiado ese bello reloj.
Y para completar tu visita de Chester, otros rincones destacados pueden ser el edificio del Ayuntamiento, de 1869, en estilo neogótico, y el Museo Grosvenor, donde se muestra la historia de la ciudad.
En suma, una muy interesante visita que no debes de dejar pasar en un viaje por el norte de Inglaterra, o por el oeste de Gran Bretaña.
Ola
He leído con interés los comentarios Elisa.Pienso ir a Chester para hacer un curso para adultos por un mes, me gustaría quedarme otro mes allí, el tema de los romanos me resulta fascinante.Vivo en Buenos Aires,ua parte de mi fami
lia era de la Italia Central.
Espero noticias de Elisa y del Museo y quiero algunas ideas
para pasar ese mes mas allá
Los saludo muy cordialmente
Armando