Cómo visitar ABADÍA de GLASTONBURY (Inglaterra): horarios

Publicado por el día 4 septiembre 2014
Restos de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Restos de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Las leyendas del rey Arturo y del Santo Grial también pueden tener su protagonismo en tu viaje por el sur de Inglaterra.

Qué mejor para ello que ir a visitar los restos de la Abadía de Glastonbury, en el condado de Somerset, donde fui en mi último viaje por esta región de Gran Bretaña.

Te reconozco que desde que visité los restos de la Abadía Fountains Abbey, no lejos de York, la norte de Inglaterra, me quedé prendado del encanto de estos lugares en Gran Bretaña donde se combinan los restos arqueológicos de una iglesia o un castillo con los paisajes de bosques y amplias praderas.

Restos de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Restos de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Por ello, me llevó a Glastonbury la intención de pasear por las praderas que rodean los restos de la citada abadía cuyos orígenes se remontan nada más y nada menos que al año 63, cuando fue mandada construir por los sajones. De hecho, se trata de una de las iglesias no subterráneas más antiguas del mundo.

Historia Abadía Glastonbury

La visita de Glastonbury supuso además el sorprendente descubrimiento de un pueblo invadido por el esoterismo, por magos y por curanderos, donde cada año se celebran distintos eventos relacionados con estas temáticas.

Restos de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Restos de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

La historia de este monasterio en realidad no fue muy larga. Fue ampliada en el siglo X, y en 1066 sufrió los efectos de la invasión de Inglaterra por los normandos. Eso no impidió que durante el siglo XI se convirtiera en uno de los monasterios más ricos de Inglaterra.

En el año 1184 la Abadía de Glastonbury fue destruida por un incendio, lo que propició una reconstrucción de la misma. Finalmente, en 1536 fue uno de los principales lugares que sufrió la Disolución de los Monasterios propugnada por el rey Enrique VIII.

La historia de la abadía está envuelta en leyendas, pues se dice que su origen se encuentra en la llegada de José de Arimatea en el siglo VII trayendo el Santo Grial.

Museo de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Museo de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

También se piensa que en el cementerio de la abadía estuvieron enterrados el rey Arturo y Ginebra, cuyos cuerpos se «descubrieron» durante la reconstrucción del edificio tras el incendio de finales del siglo XII.

Para visitar has de dirigirte al centro del pueblo de Glastonbury, y puedes aparcar el coche en el parking que hay justo junto al edificio del ayuntamiento., en el centro del pueblo.

Junto a dicho aparcamiento encuentras la entrada al recinto de la abadía.

Antigua cocina de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Antigua cocina de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Aunque se encuentra en el centro del pueblo, este recinto en realidad es una gran pradera de unas 15 hectáreas de superficie donde se levantan algunos árboles enormes, y a la que llegas tras pasar por las taquillas y el pequeño museo de la abadía.

En tu paseo podrás ver desde distintas perspectivas los muros que quedan en pie de esta antigua abadía. Sólo queda un pequeño edificio completo; de forma circular, es el recinto de lo que fuera la cocina desde el siglo XIV, la cual está ambientada con algún mueble y diversos objetos.

Restos de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Restos de la Abadía de Glastonbury al suroeste de Inglaterra

Del antiguo edificio de la iglesia puedes ver restos de los muros y la fachada, de forma que puedes ver el espacio de la nave central. También podrás adivinar el espacio que ocupó el claustro de la abadía.

Horarios visita Abadía Glastonbury

Los horarios de visita de la abadía son en verano desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde. En primavera y otoño el recinto se cierra a las 18 horas, y en invierno a las 16 horas.

Los precios de las entradas de la Abadía de Glastonbury son (2014), la general, 6 libras; estudiantes y seniors +60, 5 libras; y niños de 5 a 15 años, 5 libros. Los menores de 5 años tienen la entrada gratis.

Fotos Abadía Glastonbury

Aquí tienes más fotos de esta antiguo abadía sajona.

También te puede interesar

Categorías: El Sur, Inglaterra |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *