5 imprescindibles: qué ver y hacer en STIRLING (Escocia)

Publicado por el día 22 mayo 2014
Edificio de la ciudad medieval de Stirling en las Tierras Bajas de Escocia

Edificio de la ciudad medieval de Stirling en las Tierras Bajas de Escocia

Una de las visitas imprescindibles si estás planificando un viaje turístico a Escocia, es Stirling, pueblo medieval que tuvo un lugar preferente en la historia de Escocia y está situado en la ladera de una colina coronada por un gran castillo.

Stirling lo encuentras en la zona central de las Lowlands Tierras Bajas de Escocia, a unos 70 kilómetros al oeste de Edimburgo, desde donde llegas en una hora.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Cuando viajes a Stirling comprobarás que tiene un emplazamiento en un lugar estratégico, una colina junto al río Forth, lo cual ha condicionado su historia.

Historia de Stirling

Si bien sus orígenes se remontan a la Edad de Piedra, Stirling alcanzó relevancia en Escocia cuando en el año 1126 se convirtió en residencia real.

Ciudad medieval de Stirling en las Tierras Bajas de Escocia

Ciudad medieval de Stirling en las Tierras Bajas de Escocia

Con posterioridad, el momento más relevante en la historia de Stirling fue la coronación del rey Jacobo VI de Escocia y, posteriormente, de su hija María Estuardo.

Finalmente, quien luego sería Jaime VI de Escocia y I de Inglaterra, fue también bautizado en Stirling. Pero con el reinado de este último, Stirling dejó de ser residencia real.

Iglesia de la Holy Rude de la ciudad medieval de Stirling en Escocia

Iglesia de la Holy Rude de la ciudad medieval de Stirling en Escocia

La historia de Stirling también está ligada a numerosas batallas, pues en sucesivas ocasiones las llanuras que rodean el castillo fue un lugar elegido para dirimir los conflictos entre Inglaterra y Escocia.

De hecho, en Stirling y sus cercanías hay varios monumentos commemorativos de dichas batallas. como el Monumento a Wallace, en una colina junto al río Forth,  o la Estatua de Robert de Bruce, en la explanada de la entrada al castillo.

Iglesia de Holy Rude desde el Castillo de Stirling en las Lowlands de Escocia

Iglesia de Holy Rude desde el Castillo de Stirling en las Lowlands de Escocia

El gran Castillo de Stirling se remonta al año 1124, si bien el edificio actual es de los siglos XVI y XVII. Por su configuración y emplazamiento, te recordará mucho al Castillo de Edimburgo, si bien no tiene sus dimensiones ni valor histórico.

Cuando visites Stirling, lo recomendable es aparcar el coche en el pueblo medieval, y tras dar un paseo por la zona central, dirigirte hacia el castillo subiendo por una de las dos calles que te llevan a lo alto de la colina, para luego bajar por la otra.

Vista panorámica del Castillo de Stirling en Escocia

Vista panorámica del Castillo de Stirling en Escocia

En este recorrido, si subes por calle de la izquierda podrás visitar alguno de los puntos más destacados de este pueblo medieval, como la antigua cárcel medieval y, sobre todo, la Iglesia de Holy Rude.

La visita del castillo será la etapa más destacada de su viaje a Stirling.

Fotos de Stirling y su castillo medieval

Cómo llegar a Stirling


Ver mapa más grande

También te puede interesar

Categorías: Escocia, Lowlands Tierras Bajas |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *