Cómo visitar catedral ST ANDREWS: horarios, precios entradas

Publicado por el día 3 septiembre 2021
Restos de la catedral de St Andrews en Escocia

Restos de la catedral de St Andrews en Escocia

El pueblo histórico de St Andrews, en las Tierras Bajas de Escocia, sede de la prestigiosa universidadcuna del golf, en la época medieval tuvo un enorme auge.

La máxima expresión de dicho auge fue la gran catedral que se construyó en el año 1160.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

De entrada, y como curiosidad, te diré que la catedral de St Andrews se convirtió en dicha época en la mayor catedral de Escocia.

Restos de la catedral de St Andrews en Escocia

Restos de la catedral de St Andrews en Escocia

Pero en la actualidad cuando visites St Andrews durante tu viaje de turismo por Escocia te encontrarás con unas encantadores restos arqueológicos que son un buen reflejo de la pujanza de dicha catedral.

Curiosidades historia de la catedral de St Andrews

Los orígenes de la catedral de St Andrews se remontan al año 742, cuando las reliquias de San Andrés (St Andrews), uno de los doce apóstoles y patrón de Escocia, llegaron a esas tierras.

En el promontorio rocoso donde ahora puedes ver los restos arqueológicos de la catedral se construyó una iglesia, St Mary on the Rocks, primera de las tres que con el paso de los años ocuparían esa zona.

Con posterioridad llegó una comunidad de agustinos que en 1140 fundó su propia iglesia conocida como St Rules, de la cual aún se conserva su torre.

Restos de la catedral de St Andrews en Escocia

Restos de la catedral de St Andrews en Escocia

Te adelanto que no debes de dejar de subir a su mirador pues desde ahí tendrás unas preciosas vistas panorámicas de St Andrews y de sus alrededores.

Y finalmente fue en el año 1160 cuando el Obispo de St Andrews impulsó la construcción de la gran catedral.

La construcción duró unos 150 años pues no fue consagrada hasta el año 1318.

Pero esta catedral tuvo una historia muy turbulenta.

Ya antes de ser terminada, en 1270 el lateral oeste fuera derribado por una galerna.

Con posterioridad, en 1378, sufrió un importante incendio que obligó a reconstruirla; y en 1409 otra tormenta derribó el lado sur.

Vistas de la catedral de St Andrews desde la torre de St Rules

Vistas de la catedral de St Andrews desde la torre de St Rules

Que la catedral de St Andrew fuera afectada por sucesivas tormentas o vendavales no te sorprenderá una vez veas su emplazamiento.

Sus restos se conservan en lo alto de un promontorio rocoso, junto a la costa, y en un paisaje sin ningún tipo de defensa ante las inclemencias del tiempo.

Finalmente, la catedral de St Andrews fue víctima de los turbulentos momentos que se vivieron en el siglo XVI con motivo de la Reforma Protestante, y la reacción de John Knox, que llevó a que fuera semi-derruida.

Tras unos años en que se dudó sobre la conveniencia de volver a reconstruirla, sus piedras empezaron a ser utilizadas para el desarrollo del pueblo de St Andrews y la construcción de sus casas.

Qué ver en la visita de la catedral St Andrews

De esta forma, cuando ahora visitas el histórico pueblo de St Andrews no podrás dejar de pensar que sus casas medievales sustentan parte de la histórica catedral.

Cementerio de la antigua catedral de St Andrews en Escocia

Cementerio de la antigua catedral de St Andrews en Escocia

En cuanto a la catedral, te encontrarás una verde pradera donde todavía se mantiene algún muro levantado, e incluso partes de alguna torre, y también podrás adivinar el emplazamiento del antiguo claustro.

El escenario que junto a la costa nos muestra estos restos históricos es realmente bonito, y nos permite revivir la grandiosidad de la que fue la catedral más grande de Escocia.

Cómo subir a la torre de la catedral de St Andrews

Un consejo para tu visita, no dejes de subir a la torre de la antigua iglesia de St Rule.

Aquí te puedes apuntar a una visita guiada de St Andrews, en la que en la compañía de un guía en inglés y durante hora y media recorrerás esta histórica ciudad escocesa y visitarás los restos de su catedral

Pues, efectivamente, aunque puedas pensar que se trata de una torre de la antigua catedral, en realidad es un vestigio de la citada iglesia de St Rule.

La torre se ha conservado hasta la actualidad, y ahora es utilizada como un inigualable mirador para tener las mejores vistas panorámicas de los restos de la catedral, del pueblo del St Andrews, su castillo, su puerto marítimo y todos los alrededores.

Vistas de restos del castillo de St Andrews desde la torre de St Rules

Vistas de restos del castillo de St Andrews desde la torre de St Rules

Eso sí, para subir a la torre deberás pasar por una cancela de entrada increíblemente estrecha, y subir un primer tramo de escalera metálica también muy estrecho y muy empinado.

Seguro que hay gente que puede pasar dificultades para acceder a la torre.

Horarios visita catedral St Andrews

El horario de visita de la catedral de St Andrews, en concreto, del recinto de los restos arqueológicos de la misma, es en esta época de pandemia durante todo el año de 10 a 16 horas.

Vistas de St Andrews desde la torre de St Rules

Vistas de St Andrews desde la torre de St Rules

Precios entradas catedral de St Andrews

El precio de la entrada para visitar la catedral de St Andrew es de 6 libras, con entradas reducidas de 4.80 libras para seniors +60 y 3,60 libras para niños de 5 a 15 años.

Dicha entrada te permite subir a la torre de la iglesia de St Rule y visitar el pequeño museo que hay en el recinto.

También te puede interesar

Categorías: Escocia, Lowlands Tierras Bajas |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *