La Riviera Turca, también conocida como la Costa Turquesa o Costa Licia, es uno de los tramos de costa más hermosos e interesantes del Mediterráneo, el cual se extiende al oeste y sur de Turquía.
A la belleza del paisaje se une las abundantes huellas históricas de la civilización licia, más las de la presencia griega, romana y bizantina, con algunos lugares inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco y otros más esperando en la lista tentativa.
Algunos pueblos tradicionales, sobre todos los de origen griego, forman ahora encantadores centros turísticos.
En general, la oferta turística es muy buena y completa, con abundancia de alojamientos, restaurantes, tiendas y agencias que ofrecen todo tipo de servicios, desde excursiones en velero a caminatas guiadas y vuelos en ultraligero.
Para recorrer esta zona, que podríamos situar entre Dalaman y Antalya, lo mejor es disponer de un coche alquilado para tener libertad de movimiento y poder elegir los lugares a visitar.
Si se alquila el coche, por ejemplo, en el aeropuerto de Dalaman, una idea sería recorrer la costa y luego volver en parte por el interior aprovechando que hay mejores carreteras.
Toda la información al detalle
- 1 Mejores sitios que ver y visitar en Riviera Turca
- 1.1 Caunus, restos arqueológicos en Costa Licia
- 1.2 Fethiye, tumbas licias en Riviera Turca
- 1.3 Kayaköy, antigua aldea griega en Riviera Turca
- 1.4 Ölüdeniz, playa turística en Costa Licia
- 1.5 Xanthos, antigua capital licia en Riviera Turca
- 1.6 Letoon, principal santuario de Licia
- 1.7 Patara, antigua ciudad licia en Riviera Turca
- 1.8 Kalkan, sitio turístico en Riviera Turca
- 1.9 Kas, sitio turístico en Riviera Turca
- 1.10 Kekova, paisajes en Riviera Turca
- 1.11 Iglesia de San Nicolás en Demre en Riviera Turca
- 1.12 Myra en Riviera Turca
- 1.13 Phaselis, restos arqueológicos en Costa Licia
Mejores sitios que ver y visitar en Riviera Turca
A continuación te destacamos los mejores lugares que puedes visitar en una ruta por la Riviera en tu viaje a Turquía.
Caunus, restos arqueológicos en Costa Licia
El recinto arqueológico de Caunus aúna la belleza del emplazamiento solitario con el interés de sus restos antiguos, mezcla de las antiguas civilizaciones caria y licia.
Se visita fácilmente desde la pequeña ciudad de Dalyan y el viaje en barco es parte del atractivo.
En Caunus destacan el teatro, los baños y una serie de estructuras sobre las que los arqueólogos todavía no han dicho la última palabra. El paisaje que rodea el conjunto, hermoso y solitario, es un atractivo complemento.
Después de la visita, el viaje en barco continúa hasta la playa de Istuzu, intacta y protegida ya que es uno de los lugares elegidos por las tortugas para desovar.
Caunus está incluida en la lista tentativa del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Fethiye, tumbas licias en Riviera Turca
La principal población de la Riviera Turca es uno de los mejores lugares para visitar las curiosas tumbas de la cultura licia excavadas en los precipicios de la zona ya que su necrópolis es fácilmente accesible.
Además, su museo guarda algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes de la zona.
La ciudad de Fethiye no es especialmente atractiva, aunque bien merece un paseo para sentir el pulso de una pequeña ciudad turca.
Desperdigados por las calles se encuentran varios sepulcros licios, lo que no deja de ser un detalle muy curioso.
Kayaköy, antigua aldea griega en Riviera Turca
Kayaköy es una ciudad fantasma, una importante aldea griega que fue abandonada hace un siglo durante el proceso de intercambio forzoso de poblaciones entre Grecia y Turquía.
Kayaköy es el actual nombre turco ya que cuando estaba habitada tenía el nombre griego de Levissi.
Ahora es un monumento histórico, una especie de museo al aire libre con cientos de casas vacías y algunas iglesias y ermitas en ruinas.
La visita sigue el único camino practicable entre las casas que cuelgan de la ladera del monte y la vegetación que invade el recinto.
Hay otros lugares semejantes en Turquía, pero Kayaköy es uno de los más grandes, impresionantes y fáciles de visitar.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Ölüdeniz, playa turística en Costa Licia
Ölüdeniz es un centro turístico playero moderno cuyo interés es que proporciona todos los servicios que buscan los visitantes (hoteles, restaurantes, salas de fiesta, tiendas, agencias de viajes para excursiones, etc.).
Es una buena base para recorrer uno de los tramos más bellos del litoral mediterráneo en Turquía pues del embarcadero situado en la playa salen todos los días excursiones a diferentes lugares de los alrededores.
Una actividad excepcional es volar en ultraligero saltando desde la cercana cumbre de Baba Dag, de 2.000 metros de altitud, y aterrizar junto a la playa.
Ölüdeniz es también el punto de inicio de la Ruta Licia, un itinerario de gran recorrido de 540 kilómetros que sigue este litoral hasta cerca de Antalya.
Xanthos, antigua capital licia en Riviera Turca
Xanthos fue la capital de la antigua Licia, una confederación de ciudades que se encontraban a lo largo de este tramo de litoral.
Igual que Caunus, se encuentra en una zona alejada de cualquier población actual, y por eso la atmósfera que la rodea añade un punto de interés y atractivo a la visita.
Los arqueólogos británicos que estudiaron el recinto arqueológico en el siglo XIX se llevaron a Londres una gran cantidad de estatuas y relieves, pero lo que queda sigue siendo muy atractivo.
Además del teatro, lo más interesante son los monumentos funerarios, muchos de los cuales se encuentran desperdigados por la zona y uno va encontrándoselos entre la vegetación al seguir los caminos.
Letoon, principal santuario de Licia
A unos seis kilómetros de distancia de Xanthos se encuentra el Letoon, el principal santuario de la antigua Licia.
Su teatro es uno de los más bellos de Asia Menor, pero lo que hace único al Letoon son los templos dedicados a Leto y sus hijos Apolo y Artemisa, que formaban el corazón del antiguo santuario.
Cerca de ellos se encontró una estela con una inscripción en griego, arameo y licio que se puede ver el en museo de Fethiye y que permitió descifrar la desconocida escritura licia.
Xanthos y Letoon forman un conjunto que está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Patara, antigua ciudad licia en Riviera Turca
Patara era una de las más importantes ciudades de la confederación licia.
De hecho, aquí se encuentra el edificio que servía de sede del Parlamento licio, edificio restaurado recientemente, donde los representantes de las ciudades votaban todas las decisiones, en el que las ciudades más importantes tenían más votos que las más pequeñas.
Los restos de Patara se encuentran bastante diseminados tras una línea de dunas que separa su emplazamiento de la actual línea de costa.
El puerto fue inutilizado hace siglos por los sedimentos aportados por el río Xanthos, y en la antigüedad era el principal puerto licio.
El lugar era famoso por su Oráculo de Apolo, uno de los más célebres de todos los tiempos, santuario que sólo funcionaba unos meses al año, era uno de los más antiguos de Asia Menor y proporcionaba una inmensa riqueza a la ciudad.
A la entrada al recinto se pasa junto al Arco de Modesto, unos propileos romanos muy bien conservados.
Otras estructuras destacadas son el teatro, el templo corintio, la gran calle columnada, el inmenso Granero de Adriano y los restos de un faro, uno de los más antiguos del mundo.
El recinto arqueológico se encuentra al lado de la playa de Patara que, con 18 kilómetros de longitud es una de las mejores de Turquía.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Una parte se cierra al público unos meses al año porque es un lugar de aovamiento de tortugas.
Patara está dentro del grupo de antiguas ciudades licias que se han incluido en la lista tentativa del Patrimonio Mundial.
Kalkan, sitio turístico en Riviera Turca
Kalkan es uno de los centros turísticos más atractivos de la Riviera Turca.
En su origen era un puerto con población griega, por lo que las casas tradicionales que se conservan en su centro histórico son diferentes a las de las poblaciones de origen turco.
Ahora tiene una oferta de buena calidad en alojamientos, restaurantes, tiendas y agencias de servicios para turistas.
Es, por tanto, una buena base para explorar la zona pues las antiguas ciudades licias de Xanthos, Letoon y Patara se encuentran a poca distancia.
Kas, sitio turístico en Riviera Turca
Igual que Kalkan, Kas es una población de origen griego que ahora ofrece muchos servicios de calidad a los viajeros.
Su teatro helenístico al borde del mar es su principal atractivo cultural, aunque también hay varios ejemplos de sarcófagos y tumbas excavadas en la roca de origen licio.
También, al igual que en Kalkan, desde su puerto salen numerosas excursiones en barco para visitar los alrededores y recalar en bahías de difícil acceso por tierra.
Kekova, paisajes en Riviera Turca
La zona conocida como Kekova es uno de los tramos de costa más hermosos de todo el Mediterráneo en Turquía.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Al estar protegido, no se puede construir y el paisaje debe de ser muy parecido al de buena parte de todo el litoral mediterráneo hasta hace unos años.
La zona se visita desde la aldea de Üçagiz, que está al fondo de una bahía casi cerrada completamente por dos brazos de tierra; la isla de Kekova aparece justo enfrente.
Desde el puerto de Üçagiz salen las excursiones en barco hacia la isla de Kekova para visitar la ciudad sumergida.
Después los barcos se dirigen a la pequeñísima aldea de Kale, un lugar encantador al que no llega ninguna carretera.
Si se quiere ir por tierra, hay que seguir desde Üçagiz por una pista en coche y luego continuar a pie por una senda flanqueada por sepulcros de la época licia.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
La zona de Kekova está incluida en la lista tentativa del Patrimonio Mundial.
Iglesia de San Nicolás en Demre en Riviera Turca
La iglesia de San Nicolás en Demre, la antigua Myra, es el monumento de origen cristiano más importante de toda la Riviera Turca, el cual en la actualidad es un museo.
San Nicolás es el santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia, por lo que el lugar recibe un flujo constante de visitas.
La mayor parte de lo que se puede ver en la actualidad corresponde al templo construido en el siglo XI, aunque hay partes anteriores y posteriores.
Es bien sabido que las historias y leyendas asociadas a san Nicolás están en la base del personaje de Papá Noel o Santa Claus.
La iglesia tiene un gran valor histórico, reflejo de un tiempo y de los mil avatares que ha vivido esta zona, y por ello está incluida en la lista tentativa del Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 2000.
Myra en Riviera Turca
En las afueras de Demre se encuentra el conjunto de tumbas excavadas en precipicios más espectacular de toda la costa licia.
Esta necrópolis ocupa buena parte de una ladera, y como en otros casos, las tumbas reproducen en piedra lo que en origen eran construcciones de madera, mostrando algunas de ellas relieves en las fachadas.
Justo al lado destaca un gran teatro romano bastante bien conservado, el cual tiene 35 filas de asientos.
Desperdigados por los alrededores hay varias máscaras esculpidas en roca y fragmentos de columnas.
Phaselis, restos arqueológicos en Costa Licia
Phaselis es una de las etapas más encantadoras en un recorrido por la Riviera Turca.
Los restos arqueológicos están diseminadas bajo los pinos al borde del mar al fondo de tres pequeñas bahías. La cumbre del Tahtali Dag, de 2.375 metros, montaña era el Olimpo licio, domina el lugar desde muy cerca.
Hay varias estructuras importantes, como el teatro, el ágora, la Puerta de Adriano, la necrópolis y partes de una muralla.
El puerto sur es utilizado como lugar de recalada de algunos veleros que recorren este tramo de litoral.
Uno de los detalles más atractivos es que es posible bañarse en las playas de las tres bahías, combinando así la visita arqueológica con el descanso en un lugar rodeado de vegetación.
Comentar