Durante tu visita de Praga, tras cruzar el rio Moldava por el Puente de Carlos en tu paseo hacia el Castillo de Praga, entrarás en el Barrio de Mala Strana.
Ahí encontrarás un barrio barroco de concurridas calles y plazas con varios edificios y monumentos que nos encantaron.
Lo primero que hay que tener en cuenta de Mala Strana es que se trata del barrio que se extiende en la orilla del río Moldava opuesta a la de la Ciudad Vieja, el verdadero centro histórico de la ciudad de Praga, o dicho de otra forma, su extrarradio.
Pero es cierto que tiene bastante importancia porque en esta zona se encuentra el Castillo de Praga, por lo que aunque no es el centro más antiguo, si que tiene un gran valor histórico.
Toda la información al detalle
Dónde está y qué ver en la visita del barrio de Mala Strana
Si vienes desde la Ciudad Vieja de Praga, cruzas el Puente de Carlos y atraviesas por debajo de dos torres contiguas de Mala Strana, llegas directamente a la calle de Mostrecka.
Esta es la calle que nos da acceso a la plaza central de Mala Strana, la cual está rodeada de cafeterías y restaurantes y es un poco el corazón de barrio y un punto desde el que se distribuye la zona.
Plaza de Mala Strana
Ya desde esta calle se divisa en la plaza central la torre y la cúpula de la iglesia de San Nicolás, una obra maestra del barroco, cuyo interior, te adelanto, merece la pena visitar.
En la plaza de Mala Strana se sitúa también el Palacio Kauniz, de 1775, un edificio rococó que fue sede de la embajada de la antigua Yugoslavia.
Esta plaza se divide en dos partes, con la citada iglesia de San Nicolás situada en el centro de la plaza, y en la parte oriental, podrás ver una gran columna de la Peste levantada en 1715.
Por la calle Nerudova es por donde puedes subir hacia el recinto del Castillo de Praga.
A lo largo de la misma encontrarás una sucesión de edificios con fachadas de gran belleza, entre los que destacan el palacio Morzin, actual embajada de Rumanía, y el palacio Thun, que es la embajada de Italia.
Cómo es un barrio muy interesante con muchos sitios que ver, te voy a indicar varios rincones muy diferentes que posiblemente quieras visitar en Mala Strana.
Iglesia de San Nicolás de Mala Strana
El más destacado monumento que te vas a encontrar en tu visita al Barrio de Mala Strana, durante tu viaje a Praga, es la antes citada Iglesia de San Nicolás.
No es la única que tiene esa denominación en Praga, pues en la céntrica Plaza de la Ciudad Vieja hay otra iglesia con el mismo nombre, en la parte norte de la misma, ya de camino hacia el Barrio Judío Josefov.
La Iglesia de San Nicolás de Mala Strana es un gran edificio de arquitectura inequívocamente barroca, que se construyó entre los años 1703 y 1761.
TOURS y EXCURSIONES en PRAGA y alrededores
Es el mayor exponente del barroco en Praga, y su interior reúne estatuas, frescos y pinturas realizadas por los más afamados artistas de la época.
Si bien exteriormente son la torre y, sobre todo, su gran cúpula, lo que más te va a llamar la atención de esta iglesia, será su interior el que realmente te va a sorprender.
Según entras a la nave central de la iglesia, si giras hacia atrás, en el interior de la fachada principal puedes ver el gran órgano barroco que se remonta al año 1746.
Como curiosidad, este órgano fue tocado por el mismo Mozart en una visita que hizo a Praga en 1787.
Pero, aparte de las numerosas estatuas que puedes ver en la iglesia, en su interior lo más destacado son su enorme cúpula y el púlpito.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
La cúpula de la Iglesia de San Nicolás de Mala Strana, que fue terminada en 1751, muestra unos frescos del artista Franz Palko que ilustran “La Celebración de la Santísima Trinidad”.
Por su parte, el púlpito, construido con mármol artificial, es del año 1765, y en su muy recargada decoración barroca destacan los querubines dorados.
Aquí puedes consultar la información con los horarios de visita y precios de entradas de la iglesia de San Nicolás.
Muro de John Lennon, monumento al pacifismo
El Muro de John Lennon es un lugar que para los más melómanos se ha compartido en un punto imprescindible para ver en Praga.
De hecho, es uno de los motivos que atrae más turistas hasta el barrio de Mala Strana, aunque ya te adelanto que se ha ido deteriorando con los años.
Se trata de un lugar diferente que se ha convertido en un icono de la ciudad, pero no tiene nada que ver con sus conocidos y muy bonitos monumentos y calles medievales.
Este muro lleno de grafitis con pintadas y letras de las canciones de los Beatles y, sobre todo, con una imagen de John Lennon, parece que surgió tras la violenta muerte del artista de Liverpool, en 1980.
Tras su muerte, en ese muro apareció pintada la citada imagen de John Lennon, artista que por entonces era un icono de la libertad para la juventud de los países sometidos por el régimen comunista, como era el caso de la República Checa.
Y junto a su imagen, textos reivindicativos.
Aunque las pinturas y los textos fueron borrados, cada vez que esto sucedía, al poco tiempo volvían a aparecer, y las autoridades en ningún caso pudieron evitar que esto sucediera.
El Muro de John Lennon se convirtió en un monumento a la libertad de expresión y al pacifismo, y en la actualidad, es un rincón muy visitado por los turistas que viajan a Praga.
Iglesia del niño Jesús, la más venerada de Praga
¿Sabes que en Praga hay un lugar de gran veneración cristiana con una imagen del Niño Jesús procedente de España?
Me refiero a la conocida como iglesia del Niño Jesús de Praga, un lugar de gran peregrinación entre los católicos, auspiciado sobre todo por la fama de milagrero que tiene esta pequeña imagen del Niño Jesús.
En realidad se trata de la iglesia de Santa María de la Victoria y San Antonio de Padua, la cual encuentras en uno de los principales ejes del citado barrio de Praga, la calle Carmelita (Karmelitská), y cuyo origen se remonta a un convento de carmelitas creado en 1620.
Se piensa que los orígenes españoles de esta imagen del Niño Jesús se remontan a siglo XVI, y estaba en posesión de quienes eran embajadores en Praga del Reino de España, los Conde de Treviño y Duques de Nájera.
Esta pequeña imagen de cera pasó a la posesión de la princesa Polixena Lobkowitz, quien ante las dificultades que tenían para sobrevivir los carmelitas del convento recién fundado, se la cedió para que la “honraran” y así “no les faltara de nada”.
A partir de ahí se inició la fama de imagen protectora y milagrosa que envuelve al Niño Jesús de Praga hasta nuestros días.
Cuando entres en la iglesia del Niño Jesús de Praga, en el lateral derecho del edificio te encontrarás a la citada imagen en un suntuoso rincón, más parecido a un altar.
Y no te sorprenda encontrar decenas de fieles que tienen al Niño Jesús como foco de su atención y veneración.
Museo del Niño Jesús de Praga
En la iglesia también puedes visitar el pequeño museo del Niño Jesús de Praga, donde hay diversos trajes y objetos, cuadros, esculturas, etc… relacionados con la venerada imagen.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Los horarios del museo son, de lunes a sábado, de 9,30 a 17,30 horas, y los domingos, de 13 a 18 horas, y la entrada es gratuita.
Finalmente, te señalo que una fecha significativa para visitar esta iglesia es el día que se celebra la Fiesta del Niño Jesús de Praga, cada primer domingo del mes de junio.
Y, por supuesto, no echarás de menos souvenirs, que puedes comprar en alguna tienda de souvenirs religiosos cercana a la iglesia.
La calle más estrecha de Praga con un curioso semáforo
La verdad es que esta es una de esas cosas que se pone de moda por lo curioso que es, e Instagram hace su magia y lo hace viral.
En realidad, hay mucha gente que no sabe que es en el Barrio de Mala Strana donde se encuentra esta calle con un curioso semáforo que se ha hecho famosa gracias a dicha red social.
Te adelanto que es una visita que se hace en un momento porque no tiene más historia, ya que se trata de una calle muy estrecha que baja al río, donde han colocado un semáforo para regular el paso.
Pero no es una calle normal, en realidad es el acceso a un bar y la calle se cierra con el horario del local, y si no vas a consumir, solo a cotillear, y estás en temporada alta, puede que incluso te pongan problemas para verla.
En resumen, una de esas visitas que si tienes dudas de si merece la pena hacer en Praga, en nuestra opinión, te la puedes ahorrar.
Barrio de Hradcany, palacios y museos junto al castillo de Praga
Ya saliendo del Barrio de Mala Strana, cuando te dirijas al castillo deberás de subir por una empinada calle que lleva hasta el Hrad, que es como se denomina la citada fortaleza. visita obligada en la capital checa.
Esta zona alta de Praga es conocida como Hradcany, que en el pasado era una de las ciudades autónomas que integraban la actual capital.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Frente al conjunto monumental del Castillo de Praga te encontrarás en una plaza de grandes dimensiones desde cuyos miradores tendrás una espléndida panorámica de la ciudad de Praga.
Lo que más te va a llamar la atención son sus imponentes palacios.
Podrás ver el palacio de Schwanzenberg, construido en 1563 con estilo renacentista italiano, el cual en la actualidad alberga el Museo de Historia Militar.
Por su parte, el palacio Arzobispal también es de origen renacentista, aunque en 1694 fue remodelado.
En la parte posterior del mismo se encuentra el palacio Martinitz formado por un grupo de casas góticas del siglo XVI.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
Galería Nacional de Praga, la mayor colección de arte de la República Checa
Finalmente, el palacio Sternberg, al que se accede por un lateral del palacio Arzobispal, es un edificio el año 1700 donde ahora puedes visitar la Galería Nacional de Praga que reúne la mayor colección de arte de la República Checa.
En esta zona alta de Hradcany destaca también la plaza de Loreto, donde puedes ver el palacio Czernin, de 1679, el cual ahora es la sede del ministerio de Asuntos Exteriores.
Cerca de la plaza también encontrarás el Monasterio de Strahov, un elegante conjunto barroco de 1698, en el que puedes visitar la antigua Biblioteca, donde destacan las salas de Filosofía y de Teología.
Santuario El Loreto y su fachada barroca
Ahora bien, el edificio que sin duda más te llamará la atención es el Santuario El Loreto.
También conocido como Loreta, se trata de un santuario que se construyó en 1626 como réplica del Santuario de la Santa Casa de la localidad italiana de Loreto, y que a lo largo de la historia ha sido un importante lugar de peregrinación de los católicos checos.
Lo encontrarás frente al citado palacio Czernin, pero no tendrás problema en identificar El Loreto.
Nada más ver el edificio, te llamará la atención la imponente fachada barroca, su elemento arquitectónico más destacado, una obra maestra del arte barroco.
La puerta principal es realmente espectacular, con una gran balaustrada sobre la que se sitúan dos estatuas de santos.
Y sobre esta zona central de la fachada se eleva una gran torre barroca que alberga un carrillón con 27 campanas holandesas fabricadas en 1624.
Cuando cruces por la puerta barroca de la fachada de El Loreto, comprobarás que en realidad estás visitando un conjunto arquitectónico.
Habrás accedido a un patio porticado y justo enfrente tendrás lo que en realidad es el edificio original del santuario.
Ese pequeño edificio es una réplica de la citada Santa Casa de la Virgen María de la citada ciudad italiana de Loreto, una de las 50 réplicas que se construyeron en Bohemia y Moravia tras la derrota de los protestantes en 1620.
Tras dicha réplica se encuentra la pequeña iglesia de la Natividad, que fue edificada en 1734, y cuyos muros interiores están recubiertos con numerosos esqueletos.
Aquí puedes consultar el horario de visita y los precios de entradas del Loreto.
Torre de la Colina Petrin, cómo subir para ver panorámicas de Praga
En Praga dispones de numerosos lugares desde donde disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad medieval.
Así, además de poder hacerlo desde los jardines del Castillo o desde el cercano Letna Park, hay otro lugar que nos ofrece una panorámica bien distinta: la Torre de Petrin.
La Colina de Petrin está situada al oeste de la ciudad, junto al barrio de Mala Strana tras cruzar el río Moldava desde la ciudad medieval.
En lo alto de la misma se encuentra una torre que trata de emular a la Torre Eiffel de París.
Con una altura de 63 metros, la Torre de Petrin se levantó con motivo de la Exposición del año 1891, si bien se encuentra en su actual emplazamiento sólo desde 1932.
Cómo subir en el Funicular de Petrin
Para subir a la torre lo puedes, hacer bien utilizando un funicular que empezó a funcionar en 1891 para tal fin, o bien andando a través de un serpenteante y algo exigente recorrido.
Por estar en reforma, el funicular de Petrin está fuera de servicio desde el septiembre de 2024 hasta el verano de 2026.
Cuando funcione, debes saber que hay que cogerlo en el pasaje de U Lanové Dráhy, al que se llega desde la calle Ujezd, y aquí puedes consultar la información actualizada para subir en el funicular de Petrin.
Por tanto, ahora no tienes otra opción que subir andando, lo cual te llevará entre 30 y 45 minutos, según tus condiciones físicas.
Una vez llegas a lo alto de la Colina de Petrin, te encontrarás el Observatorio Frederick y la iglesia de Sv. Vavrinec (San Lorenzo), junto a la torre metálica donde se encuentra el mirador panorámico.
Finalmente, para llegar a lo alto de torre has de subir 299 escalones, y ya en el mirador panorámico de la torre de espectaculares vistas de Praga, incluidas las únicas vistas superiores del Castillo y Catedral de St. Vitus.
Aquí tienes toda la información con horarios de visita y precios de entradas de la Torre de Petrin.
Comentar