Oporto era una de las ciudades que teníamos ganas de conocer desde hace mucho tiempo, y recientemente pudimos visitarla con con el propósito de conocer un establecimiento especial, el hostel Bluesock.
En este artículo te voy a descubrir qué es imprescindible ver y visitar, así como lo mejor que hacer en tu escapada de turismo a la ciudad de Oporto.
De entrada te diré que toda visita de Oporto se divide en dos grandes zonas a conocer.
Por un lado, el casco antiguo de la ciudad, donde podrás ver sus iglesias, murallas y barrios más característicos.
Y en la orilla opuesta del río Duero tienes Vila Nova de Gaia, con las típicas bodegas de sus afamados vinos, y desde donde parten los cruceros por el río Duero.
Precisamente su ubicación junto a la desembocadura del río Duero ha marcado a lo largo de la historia la vida y la evolución de la ciudad de Oporto.
Toda la información al detalle
- 1 Qué ver y hacer al visitar Oporto de turismo
- 1.1 Callejones del casco antiguo de Oporto
- 1.2 Estación de tren de San Bento en Oporto
- 1.3 Librería Lello en Oporto
- 1.4 Iglesia y Torre de los Clérigos en Oporto
- 1.5 Catedral de Oporto
- 1.6 Iglesia de la Misericordia en Oporto
- 1.7 Puente de Luis I en Oporto
- 1.8 Funicular de Oporto
- 1.9 Bodegas en Vila Nova de Gaia en Oporto
- 1.10 Crucero por río Duero en Oporto
- 2 Curiosidades de la historia de Oporto
- 3 Tours y visitas guiadas en Oporto
- 4 Mapa: cómo llegar a Oporto
Qué ver y hacer al visitar Oporto de turismo
Dentro del casco antiguo de la ciudad, además de disfrutar de las hermosas fachadas con los típicos balcones portugueses, hay algunas paradas que merece la pena realizar.
Callejones del casco antiguo de Oporto
Sin duda unos de los rincones más bonitos de todas las ciudades son sus estrechas callejuelas llenas de historia.
Justo al pie del puente de Luis I, a orillas de río Duero y detrás de la zona en la que actualmente se concentran los bares y restaurantes, podrás pasear por estas calles que en Oporto son muy estrechas y verticales.
Al estar a orillas de cauce del río, Oporto es una ciudad que ha tenido varias y graves inundaciones.
Por ello uno de rincones más interesantes de este paseo es precisamente el punto donde se pueden ver las marcas que señalan el año y la altura hasta la que ha llegado el agua en cada una de las inundaciones.
Estación de tren de San Bento en Oporto
Otro de los rincones que no deberías perderte en esta bonita ciudad portuguesa es la estación de tren de Oporto, situada en la parte alta del centro histórico.
Inaugurada en 1916, es obra de un arquitecto portugués que estudió en Francia, quien cuando la diseñó no sabía que iba a terminar construyéndola ya que el proyecto fue su trabajo de fin de carrera.
Gustó tanto dicho diseño que le encargaron construirla, lo que le llevo 16 años debido al conflicto histórico que por entonces vivía el país.
Solo después de construir el edificio se dieron cuenta de que era arquitectónicamente preciosa, pero desde el punto de vista operativo presentaba muchos problemas, hasta el punto de que la estación llegó a ser inaugurada sin taquillas, baños, ni salas de espera.
En la estación de Oporto puedes ver pinturas y mosaicos que representan escenas cotidianas de las diferentes épocas del año ambientadas en el siglo XX.
En esas escenas se puede ver sobre todo cómo se vivía antes de la llegada del tren a la ciudad, además de representar algunos de los acontecimientos más relevantes de la historia de Portugal.
Librería Lello en Oporto
Resulta anecdótico que una de las visitas más populares en Oporto sea una librería, pero Lello se ha convertido merecidamente en un icono de la ciudad.
Construida por los hermanos Lello y regentada durante 52 años por el carismático librero el señor Domingos, la Librería Lello mantiene un encanto impresionante.
Con una escalera y techos cuidadosamente tallados, se dice que sirvió de inspiración a la autora de la saga de Harry Potter, J.K.Rowling.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Iglesia y Torre de los Clérigos en Oporto
Sin duda la Torre de los Clérigos es uno de los emblemas de la ciudad; casi desde cualquier punto de Oporto se ve, por lo que sirve de orientación para ubicarte en la ciudad.
Situada en la parte alta de la colina, a escasos pasos de la Librería Lello, la Torre de los Clérigos data del siglo XVIII y mide 78 metros.
Puedes visitarla y subir hasta el mirador que tiene en lo alto; eso si, prepárate para ascender sus 200 escalones, pero sin duda merece la pena.
Catedral de Oporto
Construida del siglo XII al XIII en estilo románico, la catedral de Oporto ha sido ampliada y renovada varias veces.
Aquí tienes los mejores Tours y visitas guiadas a las que te puedes apuntar para visitar Oporto
Es una catedral con una peculiar fachada principal, y en cuyas fachadas laterales podrás ver decoración de estilo gótico con murales de azulejo azul característicos en Portugal.
Iglesia de la Misericordia en Oporto
Cerca se encuentra la iglesia de la Misericordia, de estilo renacentista, terminada de construir en 1550, y la cual marca el inicio de una de las calles más bonitas de la ciudad, la Rúa das Flores, donde destacan los balcones, mosaicos y colorido.
Puente de Luis I en Oporto
El Puente de Luis I es una de las imágenes icono de la ciudad de Oporto.
Construido por uno de los ayudantes de Gustave Eiffel, la influencia del famoso arquitecto francés sin duda marca el estilo de este puente que cruza el río uniendo las poblaciones de Oporto y Vila Nova de Gaia.
Tiene acceso peatonal tanto en la parte inferior como en la superior.
En la parte más baja del puente se abre el paso para vehículos a motor, y une la calle en la que se sitúan la mayoría de las bodegas en Vila Nova de Gaia con el casco antiguo de Oporto.
La parte superior se reserva para el tranvía, y sin duda es donde tendrás una de las mejores vistas de la zona del río Duero a su paso por las dos poblaciones.
Funicular de Oporto
A ambos lados de la orilla del río hay un funicular que te lleva a la parte alta del puente si no quieres subir la colina andando.
A destacar que en la orilla de Oporto puedes encontrar los restos de la muralla que protegía la ciudad.
Como curiosidad, tras su construcción, la muralla de Oporto durante el tiempo que estuvo en pie nunca recibió ataque alguno, de tal manera que se decidió derribarla para poder ampliar la ciudad, con tan mala suerte que al poco tiempo de retirarla sufrieron una invasión.
Nuestra recomendación es no perderse uno de los atardeceres que se pueden ver desde lo alto del puente.
Bodegas en Vila Nova de Gaia en Oporto
Cuando hablamos de Oporto enseguida nos viene a la cabeza su vino conocido mundialmente.
Tanto es así, que un viaje turístico a la ciudad se quedaría cojo sin visitar alguna de las bodegas para conocer las particularidades de su vino y su proceso de producción, ya que forman parte de la esencia de la ciudad.
Las bodegas del tradicional vino de Oporto tienen dos curiosidades que realmente sorprenden.
La primera es que no se encuentran en la misma ciudad, sino en la orilla opuesta del río, en la antes citada Vila Nova de Gaia; y la segunda es que la uva se trae de una zona de viñedos situada junto la frontera con España.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Precisamente en el río verás las típicas barcazas que transportaban el vino por el Duero, las cuales aunque actualmente ya no están en uso, se mantienen en sus emplazamientos originales a modo de atracción turística.
A la hora de recomendarte una bodega para visitar, te señalo la de Porto Cruz por su impresionante terraza desde donde puedes ver una espectacular panorámica de todo el río Duero a su paso por Oporto.
Para conocer una de las más típicas bodegas, en mi reciente viaje nos acercamos a la de Ramos Pinto, donde por medio de una visita guiada pudimos conocer el proceso de producción de este famoso vino de Oporto.
Crucero por río Duero en Oporto
Oporto se encuentra en la desembocadura del río Duero; esto hace que muchas actividades que puedes hacer en la ciudad vayan ligados a él.
La más recomendable sin duda es el crucero en barco por el Duero.
La mayoría de las empresas que ofrecen dicho crucero están situadas en la orilla de Vila Nova de Gaia, justo frente a la zona donde se encuentran las bodegas.
El conocido como crucero de los seis puentes sale desde la zona de las bodegas y pasa por debajo de todos los puentes de la ciudad, llegando hasta la desembocadura del río
También tienes la opción del crucero nocturno por el Duero, el cual tiene un encanto especial por la iluminación de la ciudad.
Con una duración de casi una hora, tendrás unas vistas inmejorables.
Curiosidades de la historia de Oporto
De cara a tu viaje a Oporto, te será interesante saber que el nombre real de la ciudad es Porto, palabra que significa puerto en portugués, lo que denota el carácter pesquero de la zona.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
La tristeza que les daba a sus habitantes la marcha de los pescadores por largos periodos de tiempo marcaron todos los aspectos de la ciudad.
Los conocidos fados portugueses tienen su origen aquí; son canciones tristes que se cantaban por la pena que les daba ver partir a los familiares hacia mar abierto sin saber si regresarían o no.
Las coloridas fachadas de las casas que se encuentran a la orilla del río tienen un origen similar al fado.
Pintarlas con esos llamativos colores eran una forma de dar alegría a la ciudad para que pudiera superar dicha tristeza, y que fuera lo primero que vieran los pescadores cuando regresaban a casa.
Los primeros asentamientos que se conocen en Oporto son de origen romano, y se sitúan al otro lado del río, en la citada zona de Vila Nova de Gaia, donde actualmente se encuentran ubicadas las antes citadas bodegas.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
Una curiosa característica de este enclave es que el río Duero hace de frontera natural entre las poblaciones de Oporto y Vila Nova de Gaia, actualmente unidas por varios puentes, entre ellos el más conocido, el puente de Luis I.
Ambas poblaciones se asientan frente a frente sobre dos colinas entre las que se abre paso el caudaloso río.
Tours y visitas guiadas en Oporto
Hay empresas que te ofrecen varios tours por Oporto en los que incluyen las visitas a las bodegas, los autobuses turísticos, e incluso el uso del funicular que sale desde la zona de los barcos hasta lo alto del puente de Luis I.
Aparte del tour completo de Oporto, también te puedes apuntar a la visita del casco antiguo.
Pero si lo que quieres es simplemente disfrutar del río, puedes hacerlo caminando o en bicicleta, ya que en la orilla del casco antiguo han construido un sendero con carril bici que va desde la ciudad hasta la desembocadura del Duero.
Hay muchas empresas de alquiler de bicicletas, por lo que si esta es la opción que más te atrae, no tendrás problemas para encontrar una.
Mapa: cómo llegar a Oporto
La ciudad de Oporto se encuentra a tres horas en coche por autopista de Lisboa, y si llegas desde España, a tres horas y media desde Salamanca y a dos horas y media de Vigo.
Hace dos años viaje a Oporto y me pareció una ciudad encantadora. Me encantaría volver, siempre hay algo para descubrir.
Perdóname por la intrusión, pero si buscas dónde alojarte en Oporto, te recomiendo la compañía de apartamentos Feel Porto. Han estado en la ciudad por más de 10 años y tienen la mejor calidad al mejor precio. ¡Muchas gracias!
Hola, voy a viajar en Enero a oporto, me recomendais algún sitio económico para dormir que este bien ubicado?, gracias , saludos
Hola quería comentaros una de las cosas más curiosas de Oporto, es la Casa Escondida.
En la Rua do Carmo, muy cerca de la plaza Carlos Alberto hay dos Iglesias, la iglesia de los Carmelitas y la iglesia del Carmen, pues en medio de las dos iglesias está la Casa Escondida, la casa más estrecha de todo Portugal.
Según cuentan, por aquella época el Vaticano no permitía construir dos iglesias juntas, por lo que construyeron esta casa, la cual serbia de vivienda para el capellán.
Es visitable con un costo de 2,5€.