Seguro que no tengo ni que recomendártelo, pues la plaza de España va a ser uno de los rincones que seguro no vas a dejar de visitar en tu primer viaje a Roma.
Y no por tener la curiosidad de conocer esta plaza que tiene la denominación de España, sino por ver en directo su famosa escalinata que seguro has visto en muchas fotos y películas.
La plaza de España la encuentras en la parte norte del centro histórico de Roma, como prolongación de la Via Condotti.
Se trata de una de las vías más concurridas de Roma, pues en Vía Condotti es donde posiblemente se concentran el mayor número de tiendas de marcas de lujo en toda Roma.
Tanto la Vía Condotti como la plaza de España son peatonales, pero te puedo decir que en una de mis últimas visitas, durante el puente del 1 de noviembre, había tantos romanos y turistas ¡¡ que era prácticamente imposible caminar!!
Solo lo pude hacer a base de codazos. y casi dejándome llevar por el flujo de movimiento de la masa los turistas.
Te reconozco que no es una de las zonas que más me gusta de Roma, pero visitar la plaza de España vale totalmente la pena, pues desde lo alto de la escalinata se tiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Toda la información al detalle
Qué ver en la visita de la plaza de España de Roma
La plaza de España tiene esta denominación desde el siglo XVII, cuando la Embajada de España se instaló en el Palacio de España, edificio que te será fácil reconocer gracias a la bandera de la fachada.
Escalinata de la plaza de España
Pero, sin duda, la gran protagonista de este rincón romano es su gran escalinata de la plaza de España,
Esta escalera fue construida en el siglo XVIII, y es un lugar donde ya tradicionalmente los turistas se concentran para sentarse en sus escaleras.
Su construcción fue financiada con aportaciones de los borbones franceses.
Fuente de la Barccaccia en plaza de España
Al pie de la escalinata puedes ver la Fontana de la Barccaccia, construida en 1627 por Bernini padre, cuyo diseño trata de emular una barcaza.
Iglesia Trinita dei Monti en plaza de España
Cuando subes la escalinata de la plaza de España, llegas a la iglesia de Trinita dei Monti, frente a cuya fachada se encuentra el mirador.
Las dos torres campanario de la iglesia forman parte de la imagen más típica que todos tenemos de la famosa plaza de España.
Se trata una iglesia construida originariamente en estilo gótico en el año 1519, pero la vista exterior de su fachada para nada te va a recordar dicho estilo arquitectónico.
Efectivamente, esto se debe a que, a mediados del siglo XVI, delante de la fachada original se construyó la actual, caracterizada por las citadas torres campanarios.
Cuando entres a visitar la iglesia Trinita dei Monti, encontrarás que una gran verja de bronce separa el edificio gótico original de la fachada posterior.
Pero la realidad es que tampoco su interior te recordará la imagen de las iglesias góticas, con sus características vidrieras.
A cambio, verás que el gran atractivo de dicho interior se encuentra en las grandes frescos que decoran las paredes y bóvedas de la iglesia.
Estos frescos fueron pintados por diversos artistas durante los siglos XVI al XVIII.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Columna de la Inmaculada Concepción
Finalmente, en la parte sureste de esta plaza, en dirección a la muy cercana Fontana de Trevi, te llamará la atención una gran columna, que tiene el nombre de la Inmaculada Concepción.
Con casi 12 metros de altura, esta columna fue encontrada en 1777 en un monasterio del Campo de Marte.
En su cúspide se sitúa una imagen de la Virgen esculpida en el siglo XIX.
En suma, la plaza de España configura un conjunto monumental del que, te adelanto, sólo podrás disfrutar bien si tu visita no coincide con fechas punta del turismo.
Es el problema de que Roma sea una ciudad tan turística.
Otros artículos interesantes de Roma
- Guía para viajar a Roma
- 22 Imprescindibles que ver en Roma
- 10 visitas imprescindibles para tu primer viaje a Roma
- 16 Sitios curiosos y poco conocidos de Roma
- Tours y visitas guiadas que se ofrecen para conocer Roma
Muy buenas las fotos!! Solo echo de menos alguna foto nocturna, ¿tienes alguna? Creo que las ciudades hay que recorrerlas de día y de noche pero Roma especialmente…
Saludos!!!
No tengo fotos nocturnas, la próxima vez que visite Roma, no tardaré mucho, intentaré hacerlas, ‘pues tienes razón, una ciudad como Roma hay que pasearla por la noche.
Imprecindible ver la Fontana de Trevi por la noche. De ella si he publicado fotos nocturnas
http://guias-viajar.com/italia/roma/fotos-fontana-trevi-fuente-monumental/
Gracias por tu interés
Muy buenas las fotos!! Solo echo de menos alguna foto nocturna, ¿tienes alguna? Creo que las ciudades hay que recorrerlas de día y de noche pero Roma especialmente…
Saludos!!!
No tengo fotos nocturnas, la próxima vez que visite Roma, no tardaré mucho, intentaré hacerlas, ‘pues tienes razón, una ciudad como Roma hay que pasearla por la noche.
Imprecindible ver la Fontana de Trevi por la noche. De ella si he publicado fotos nocturnas
http://guias-viajar.com/italia/roma/fotos-fontana-trevi-fuente-monumental/
Gracias por tu interés