Una de las visitas obligadas en tu viaje turístico a Roma debe ser el Panteón de Agripa.
Si aún no lo conoces, te diré que se trata de un antiguo gran templo romano que, aunque te pueda sorprender, se conserva en perfecto estado y donde puedes ver la cúpula de fábrica de mayores dimensiones del mundo.
Efectivamente, lo más sorprendente del gran templo romano del Panteón de Agripa es su espectacular cúpula de 43,4 metros de diámetro.
Su liderazgo como la más grande del mundo fue respetado cuando se construyó la cúpula de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, la cual es un poco más pequeña.
Toda la información al detalle
Curiosidades de la historia del Panteón de Agripa
Ver la cúpula convierte al Panteón en una de las visitas imprescindibles en Roma.
Debes saber que el original Panteón de Agripa, construido en el año 25 a.C., era de forma rectangular.
Con posterioridad fue destruido y se reconstruyó en la época del emperador Adriano, ya con su característica planta circular y su imponente cúpula.
Todavía hoy te sorprenderá saber cómo es que esta imponente cúpula se ha mantenido a lo largo de los siglos, más cuando durante mucho tiempo no se entendía la razón por qué no se desplomaba.
Así le sucedió a Brunelleschi cuando la vio por primera vez, y no entendía cuál era la clave de su resistencia.
Características del Panteón de Agripa y la mayor cúpula del mundo
La clave de dicha resistencia se encuentra en la original técnica constructiva utilizada por los arquitectos romanos.
Cómo se construyó la cúpula del Panteón de Roma
A este respecto, son claves el sistema de anillos autoportantes y los gruesos muros de paredes de hormigón y ladrillos sobre los que se apoya la cúpula.
A ello se une la especial composición del hormigón romano, y la reducción del peso de la cúpula al utilizar piedra pómez y al diseñarse con una paulatina rebaja de su espesor según se va ganando altura.
Así, en su parte inferior la cúpula del Panteón de Agripa tiene un espesor de 5,6 metros, y en la parte superior, 1,5 metros.
Además, las galerías, ventanas y casetones también la aligeran sustancialmente.
Cuáles son las dimensiones de la cúpula del Panteón de Roma
A destacar que por su diseño, el interior de la rotonda del Panteón de Agripa es equivalente a un cilindro, pues tiene una altura igual al radio y el diámetro es igual a su altura total.
En concreto, el diámetro de la cúpula del Panteón es de 43,44 metros, lo que la convierte, como ya hemos comentado, en la mayor cúpula del mundo construida con hormigón.
Cuando vayas a ver la cúpula del Panteón de Agripa en Roma, también te sorprenderá la gran apertura circular que hay en el centro de la misma, por la que entra un gran haz de luz y, en su caso, incluso la lluvia.
Dicha luz propicia en el Panteón una escena muy fotográfica.
En suma, un lugar casi increíble que demuestra impresionante capacidad constructiva que tenían los romanos ya hace más de dos mil años, y de la que en España también tenemos importantes ejemplos, como el acueducto de Segovia.
Precios entradas del Panteón de Agripa en Roma
Hasta hace poco la visita de este monumento era gratis, pero en la actualidad hay que pagar una entrada.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
El precio es de 14 euros y puedes comprar las entradas sin necesidad de esperar las colas que habitualmente se forman.
Otros Artículos interesantes de Roma
- Guía para viajar a Roma
- 22 Imprescindibles que ver en Roma
- 10 visitas imprescindibles para tu primer viaje a Roma
- 16 Sitios curiosos y poco conocidos de Roma
- Tours y visitas guiadas que se ofrecen para conocer Roma
Comentar