Gran Bretaña

Así es Trafalgar Square, monumentos que ver en la plaza icono de Londres

Times Square en Londres
Times Square en Londres

Si vas a viajar a Londres por primera vez, una de las visitas imprescindibles es, sin lugar a dudas, Trafalgar Square.

Esta plaza viene a ser considerada como un punto central de la ciudad de Londres, en el eje que une las zonas más comerciales comerciales de Picadilly Circus con los históricos edificios del Parlamento Británico y Abadía de Westminster.

La configuración de esta céntrica plaza que ahora puedes ver en su mayor parte peatonalizada, se remonta a principios del siglo XIX, y fue terminada en 1845.

 
 

La plaza de Trafalgar Square se construyó para conmemorar la Batalla de Trafalgar en la que, te recuerdo, en 1805 la flota británica derrotó a la española en las cercanías de Cádiz.

Monumentos que ver en Trafalgar Square

Pero, ¿ qué monumentos verás en Trafalgar Square durante tu paseo turístico por Londres?

A continuación te indico cuáles son los principales sitios de interés que vas a encontrar en esta céntrica plaza londinense.

Columna de Nelson, el corazón de la plaza

Posiblemente, el monumento más característico de Trafalgar Square es la Columna de Nelson, un gran columna de granito que se encuentra coronada por una estatua dedicada al Almirante Nelson.

Situada en el centro de la plaza, este monumento fue erigido entre 1840 y 1843 como homenaje al citado Almirante Nelson, ganador entre otras de la famosa batalla de los ingleses contra las armadas francesa y española, durante la cual falleció.

National Gallery en Trafalgar Square en Londres
National Gallery en Trafalgar Square en Londres

Conocer las medidas de la Columna de Nelson te sirve de adelanto de sus grandes dimensiones, las cuales podrás constatar en tu visita.

Cuáles son las dimensiones de la Columna de Nelson y su estatua

La columna de granito mide 46 metros de altura, y la estatua de Nelson, 5,5 metros.

Coronada por un capitel de estilo corintio, cabe destacar que el bronce utilizado para decoración de la Columna de Nelson fue extraído de la fundición de cañones.

 
 

Por un lado, el bronce de la decoración con hojas en la parte alta de la misma proviene de cañones británicos, y por otro, el bronce de los cuatro bajorrelieves que hay en la base de la columna, mostrando escenas de batallas ganadas por Nelson, se consiguió tras fundir armas capturadas a los franceses.

Los leones que puedes ver en el pedestal de la Columna de Nelson fueron añadidos en 1846.

Columna de Nelson en Trafalgar Square en Londres
Columna de Nelson en Trafalgar Square en Londres

Asimismo, la Columna de Nelson en Trafalgar Square fue restaurada recientemente, en el año 2006.

Como curiosidad, este monumento de Londres no es el único dedicado a Nelson que puedes encontrar en Gran Bretaña.

Por ejemplo, en la Colina de Calton Hill de Edimburgo hay otro monumento dedicado a Nelson.

Se trata de una torre construida en 1815, y desde lo alto de la misma tienes excelentes vistas panorámicas de Princess Street y la ciudad medieval.

National Gallery, la gran pinacoteca de Londres

Si la columna es el elemento central de Trafalgar Square, el edificio que marca la imagen más característica de esta plaza es el del museo National Gallery.

Columna de Nelson en Trafalgar Square en Londres
Columna de Nelson en Trafalgar Square en Londres

La National Gallery es la gran pinacoteca de Londres y debe convertirse en el punto central de tu visita a Trafalgar Square.

Si bien conserva poco más de 2.000 pinturas, su principal característica es la gran variedad de épocas y el gran nivel de los artistas que están representados en el museo.

Inaugurado en 1848, tu visita de este museo cuya entrada es gratuita será muy fácil pues todas las salas están dispuestas en una sola planta.

St Martin in the Fields, la parroquia de la Familia Real británica

En la esquina noreste de Trafalgar Square verás una alta torre, la cual pertenece a la iglesia St Martin in the Fields.

Se trata de parroquia dentro de la iglesia anglicana que les corresponde a la Familia Real británica, y al propio Primer Ministro, quien reside en la muy cercana calle de Downing Street.

St Martin in the Fields en Times Square en Londres
St Martin in the Fields en Times Square en Londres

De cara a tenerla en cuenta para tu visita, otra característica destacada de la iglesia anglicana de St Martin in the Fields es que se trata de una sede habitual de conciertos de música clásica, pues ahí se llegan a celebrar seis o siete conciertos cada semana.

Historia St Martín in the Fields

Los orígenes de la iglesia de St Martin in the Fields se remontan a la época de la ocupación romana, pues donde ahora se ubica debió haber algún templo.

Pero es en 1222 cuando se sabe que la iglesia que en ese momento existía pasó a estar bajo el control de los monjes de la Abadía de Westmister.

En 1542, durante el reinado de Enrique VIII el templo fue reconstruido, y con posterioridad llegó a sobrevivir al Gran Incendio de Londres.

Pero el edificio que puedes ver actualmente como sede de St Martin in the Fields en realidad se remonta al año 1721, tras la total reconstrucción del edificio anterior.

St Martin in the Fields en Times Square en Londres
St Martin in the Fields en Times Square en Londres

La iglesia de St Martin in the Fields te llamará la atención por el pórtico de estilo clásico de su fachada principal, con altas y robustas columnas corintias, y por la alta torre que se yergue sobre dicho pórtico.

Cuando vayas a visitar la iglesia en Trafalgar Square, te sorprenderá el perfecto estado en que se encuentra su original decoración interior.

Esto se debe a que en 2006 se abordó una profunda reforma, y la iglesia se reabrió de nuevo en 2008.

 
 

A destacar la cripta de la iglesia, también completamente reformada, donde hay una galería de arte y una tienda de libres, y en cuya cafetería se suelen celebrar conciertos de jazz.

Horarios de St Martin in the Fields

Aquí puedes consultar los horarios de visita de St. Martin in the Fields, los cuales varían a los largo del año.

St Martin in the Fields en Times Square en Londres
St Martin in the Fields en Times Square en Londres

La entrada para visitar la iglesia de St Martin in the Fields en Londres es gratuita, y debes saber que cada miércoles, a las 14,30 horas, hay una visita guiada a la que te puedes apuntar.

Conciertos en St Martin in the Fields

Como he comentado, los conciertos de música clásica son uno de los atractivos que ofrece esta iglesia anglicana, los cuales suelen celebrarse a primera hora de la tarde, a las 16 horas,  o al anochecer, a las 19,30 horas.

En estos conciertos que se llevan a cabo durante varios días de la semana, participan diferentes orquestas y coros.

Además de los conciertos que se programan periódicamente, cada jueves a las 13 horas y cada domingo a las 12,15 puedes asistir gratis a las Voces de St Fields, conciertos de música sacra con coros que tienen una duración de una media hora.

St Martin in the Fields en Times Square en Londres
St Martin in the Fields en Times Square en Londres

De cara a tu visita, aquí puedes consultar la programación de conciertos en St Martin in the Fields y comprar las entradas.

Estatua de George Washington

Finalmente, como curiosidad, en lado noreste de la plaza, frente a la fachada de la iglesia St Martin in the Fields, puedes ver una estatua ecuestre.

Dicha estatua está dedicada a George Washington, y fue un regalo del estado americano de Virginia a Inglaterra.

No te olvides de tu Seguro de Viajes

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Acerca del autor

José Luis Sarralde

Periodista y viajero durante toda su vida, José Luis Sarralde es el fundador de Guías Viajar, donde desde 2008 viene plasmando sus experiencias viajeras por todo el mundo, estando especializado en destinos culturales y paisajísticos de España y Europa

1 Comentario

Haz click aquí para escribir un comentario

Idioma

Buscador

Útil para tus viajes