Una vez ya has tenido la ocasión de hacer una primera visita de Londres, para posteriores viajes es recomendable hacer una excursión a alguno de los pueblos que se encuentran en los alrededores de la capital británica.
Y uno de los primeros candidatos para dicha excursión, sin duda, ha de ser la histórica ciudad universitaria de Oxford. una de las más famosas del Reino Unido.
Hay mucho gente que coincide en que el mayor atractivo turístico de Gran Bretaña se encuentra en sus pequeñas ciudades y en sus pueblos, donde por sus monumentos y arquitectura te trasladas fácilmente a varios siglos atrás.
Ese es mi caso, y tras haber tenido la ocasión de viajar varias veces por dicho país, te puedo asegurar que Oxford es uno de los mejores ejemplos.
Toda la información al detalle
Oxford, histórica ciudad universitaria de Inglaterra
Hace unos años, tras realizar un viaje por el sur de Inglaterra con un coche de alquiler, terminé el mismo visitando Oxford durante media jornada, antes de tomar el vuelo de regreso a Madrid en el aeropuerto de Luton.
En un espléndido día soleado pude tener una primera visión de Oxford y, sobre todo, visité el más importantes de los colleges universitarios, el Christ Church, famoso también por ser escenario de las películas de Harry Potter.
Pero realmente ha sido en mi último viaje a Oxford cuando he descubierto su enorme atractivo, mucho mayor de lo que recordaba.
Esto se debe, sin duda, a la oportunidad de visitarlo a fondo durante tres días guiado por una residente en la ciudad, mi hija, que por entonces estaba trabajando como enfermera en su principal hospital.
En esta ocasión he podido visitar no solo los principales monumentos, sino también descubrir rincones no habitualmente conocidos por los turistas y, sobre todo, vivir el ambiente de una histórica ciudad universitaria.
Cómo llegar a Oxford desde Londres
A partir de esta experiencia, aquí tienes unos consejos para tu visita de Oxford.
Cómo ir en tren a Oxford desde Londres
Para llegar a Oxford desde Londres, tienes un tren que sale de la estación de Paddington con una frecuencia de cada 10-15 minutos, y el cual tarda sobre una hora.
Si regresas el mismo día, el precio del billete ida y vuelta es de unas 25 libras, eso si, no haciendo coincidir el traslado durante las horas punta en las que la tarifa el superior.
Cómo ir en autobús a Oxford desde Londres
Otra opción algo más barata es ir a Oxford en autobús.
El autobús Oxford Tube sale de la Estación Victoria con una frecuencia de entre 10 y 20 minutos y tarda una hora y 40 minutos, y algo más en las horas punta.
El precio del billete ida y vuelta es desde 20 libras para los adultos, con descuentos para seniors y jóvenes.
Si lo prefieres, tienes la opción de apuntarte a la excursión en tren a Oxford desde Londres, en la que irás con la compañía de un guía en español, y con una duración de unas 5 horas.
Y si llegas por tu cuenta, también te puedes apuntar a una visita guiada por Oxford con guía en español y dos horas de duración.
Si, como fue mi caso, vuelas en una línea low cost como EasyJet, y quieres ir directamente a Oxford sin pasar por Londres, lo mejor es volar al aeropuerto de Luton.
Desde ahí tomarás el autobús directo de National Express que te llevará en dos horas y 20 minutos a la ciudad universitaria (27 libras ida y vuelta).
Por la distancia, son totalmente desaconsejables los aeropuertos de Gatwick y Stansted, mientras que desde Heathrow el autobús tarda 90 minutos.
Te adelanto que el centro histórico de Oxford, o sea, la zona donde se concentran la casi totalidad de las visitas a realizar, es realmente pequeño y, por tanto, muy manejable.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
Por ello, con un día completo tienes suficiente para ver lo imprescindible en Oxford en una visita de turismo.
Si optas por ir en tren, en 7-8 minutos llegarás andando al centro, y si vas en autobús, la estación se encuentra en el mismo centro.
Lo mejor que ver y hacer en Oxford en un día
Oxford es una pequeña ciudad situada entre dos ríos, uno de ellos el Támesis, aunque allí se le conoce como Isis.
Su larga tradición universitaria se remonta al siglo XII, con la actividad educativa de los monasterios de monjes agustinos.
Qué colleges visitar en Oxford
Los primeros colleges de Oxford se fundaron en el siglo XIII, y en la actualidad hay 38 colleges, los cuales se han convertido en el gran atractivo turístico de la ciudad pues buena parte de ellos son visitables.
Christ Church College en Oxford
Realmente impone poder visitar estas residencias de estudiantes, desde una de las más antiguas, el Balliol College, hasta la más grande, el Christ Church College, con sus edificios que rezuman historia.
Ahí encuentras desde grandes capillas que son casi iglesias (incluso tendrás la ocasión de ver la catedral más pequeña del Reino Unido), hasta encantadores salones comedor.
Monumentos en Oxford
Lo más destacado de estos colleges es que todos ellos están llenos de vida gracias a la presencia de los estudiantes durante todo el año.
Radcliffe Camera en Oxford
Los monumentos más destacados de Oxford se concentran alrededor del gran edifico de la histórica Biblioteca Bodleiana, siendo el conocido como Cámara Radcliffe, considerado como icono monumental de la ciudad.
De hecho, en el folleto de la Oficina de Turismo puedes ver que en el Top 10 de las atracciones de Oxford el número 1 lo ocupa dicho edificio.
Conocido en inglés como Rad Cam, se trata de un histórico edificio de planta circular, del denominado estilo arquitectónico paladiano inglés, una variante del estilo barroco que se desarrolló durante el siglo XVIII en las islas.
Construido en 1749 según el diseño del arquitecto James Gibbs, tenía como objetivo albergar la Biblioteca Científica Radcliffe, lo cual sucedió hasta que en 1850 su colección fue trasladada a otra sede.
Desde entonces es cuando el edificio empezó a ser conocido como Cámara Radcliffe, tras convertirse en la principal sala de lectura de la citada Bibloteca Bodeliana, en la que se integró.
Completamente decorado con pinturas en sus paredes y techos, el edificio de la Cámara Radcliffe tiene espacio para albergar hasta 600.000 libros.
Es lógico que en una ciudad de carácter universitario, los edificios dedicados a bibliotecas se hayan convertido en algunas de sus principales atracciones turísticas.
De cara a visitar la Cámara Radcliffe, te diré que la encuentras en el centro de la pradera de una plaza rectangular que está delimitada por otros dos de los monumentos más destacados de la ciudad, la citada Biblioteca Bodeliana y la iglesia de Santa María La Virgen.
Si eres residente en Oxford puedes entrar cuando quieras al tener la posibilidad de darte de alta como socio de la Biblioteca Bodeliana, y así acceder al interior del edificio para consultar algún libro en su sala de lectura.
En cambio, si no tienes el carné de socio, como es el caso de los que vamos como turistas, para visitarla has de apuntarte a la visita guiada de la Biblioteca Bodeliana durante la que también se accede a la famosa Rad Cam.
Son varias las opciones de visitas guiadas, pero solo el tour de 90 minutos incluye la Cámara Radcliffe, además de la visita de la antigua Biblioteca Bodelian y la biblioteca Duke Humfrey.
Aquí puedes consultar los horarios y precios de las visitas guiadas a las que te puedes apuntar.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Junto a este majestuoso edificio circular se encuentra el principal templo de la ciudad, la iglesia de la Virgen María, a cuya torre puedes subir para ver las mejores vistas panorámicas de Oxford.
Puente de los Suspiros del Hertford College
En esa zona se encuentra también el histórico Teatro Sheldonian y el denominado Puente de los Suspiros, que de forma similar al famoso puente de Venecia con el mismo nombre, une dos edificios del Hertford College.
Taberna de Bill Clinton
Entre los rincones no tan conocidos por los turistas que visitan Oxford destacaré la muy escondida taberna de Bill Clinton, la cual el ex-presidente de Estados Unidos frecuentaba cuando era estudiante en los años 60.
O la Librería Blackwell, la que tiene más kilómetros de estanterías en el Reino Unido.
Otras visitas en el centro histórico de Oxford
Los ejes del centro histórico de Oxford son la calle peatonal Cornmarket, centro comercial de la ciudad, y High Street, a cuyos lados se suceden los principales colleges.
En Cornmarket y alrededores podrás ver algún bonito edificio de la época medieval, alguno de los cuales ahora está ocupados por establecimientos comerciales.
Covered Market
En una manzana situada a espaldas de la citada calle peatonal no debes dejar de visitar el Covered Market, un encantador mercado que te recordará a otros famosos mercados de grandes ciudades europeas.
Oxford es una ciudad donde todas las tiendas, restaurantes y cafeterías tienen un gran encanto. además de un característico ambiente universitario.
Eso sí, es una ciudad cara, con precios casi similares a los de Londres.
Cowley Road y Jericho, otros barrios de Oxford
Si te alejas un poco del centro histórico y comercial, encontrarás otros ambientes, como la zona del barrio de Jericho con una calle central por la que se suceden varios restaurantes encantadores.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Pero, por contra, si vas por Cowley Road, la calle que se extiende al este tras cruzar el río Cherwell, encuentras un barrio muy popular.
Ahí verás un gran número de establecimientos y restaurantes multiraciales (recorriendo dicha calle ha sido la primera vez que he estado en un restaurante nepalí).
En suma, Oxford es una ciudad histórica que debe ser una visita obligada si buscas hacer una excursión desde Londres.
Tours en español para visitar Oxford
Si en vez de ir por tu cuenta a esta ciudad universitaria prefieres apuntarte a un Tour en español a Oxford, tienes varias opciones.
Por ejemplo, un Tour a Oxford y Cambridge en el que conocerás lo principal de las dos históricas ciudades universitarias con la compañía de un guía en español, el cual te llevará 10 horas.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
También tienes la opción de un Tour a Stratford y Oxford, excursión de nueve horas en la que además de Oxford, visitarás el pueblo de nacimiento de Shakespeare.
Asimismo te puedes apuntar a un Tour al castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford durante el que en una jornada de 10 horas visitarás estos tres rincones de los alrededores de Londres,
hola
Muchas gracias por toda la informacion, es muy extensa y me ayudara mucho.
De todos modos, me gustaria preguntarte, porque visitare londres por 1 semana en Marzo, con mi hijo de 13 años, y nos encantaria hacer una excursion de 1 dia a Oxford.
Que deveria visitar en Oxford con un niño de 13 años? algo que no nos deveriamos de perder?
Muchas gracias por tu ayuda.
Maria Eugenia, aquí tienes la información con las recomendaciones de visitas en Oxford
http://guias-viajar.com/inglaterra-escocia-gales/inglaterra/consejos-visita-oxford/
Espero que te sea útil
Buen viaje