Una de las más bonitas rutas turísticas que puedes hacer por Alemania es recorrer el Valle del río Neckar, el cual discurre serpenteando entre colinas boscosas y donde encontrarás bonitos pueblos y castillos.
Este recorrido turístico se inicia (o finaliza…) en Heidelberg, una encantadora ciudad situada al norte de dicho recorrido, con un histórico prestigio por ser la sede de la primera Universidad de Alemania fundada en 1386.
Durante un largo fin de semana he tenido la ocasión de pasear y disfrutar de esta bella ciudad alemana en la que prima el ambiente universitario.
A partir de esa experiencia, a continuación te voy a apuntar qué ver y qué hacer en tu visita de Heidelberg en un día.
Toda la información al detalle
- 1 Sitios imprescindibles que ver en Heidelberg en un día
- 1.1 Pasear por la calle peatonal Haupstrasse en Heidelberg
- 1.2 Plaza del Mercado en Heidelberg
- 1.3 Iglesia del Espíritu Santo en la plaza del Mercado de Heidelberg
- 1.4 Casa Zum Ritter en plaza del Mercado de Heidelberg
- 1.5 Cruzar el puente de Carlos Teodoro en Heidelberg
- 1.6 Mono del Puente de Carlos Teodoro en Heidelberg
- 1.7 Miradores del Paseo de los Filósofos en Heidelberg
- 1.8 Subir en funicular al Castillo de Heidelberg
- 1.9 Visitar la Cárcel de Estudiantes en Universidad de Heidleberg
- 1.10 Visitar la iglesia de los Jesuitas en Heidelberg
- 2 Cosas que hacer en Heidelberg
- 3 Mapa: cómo llegar a Heidelberg
Sitios imprescindibles que ver en Heidelberg en un día
Pasear por la calle peatonal Haupstrasse en Heidelberg
En Heidelberg vas a tener la ocasión de pasear por la calle peatonal más larga de Alemania, la Haupstrasse.
Esta calle se extiende desde el centro de la ciudad moderna, la plaza Bismark, donde se concentran todos los transportes públicos, hasta el corazón de la ciudad antigua, la plaza del Mercado.
Los bonitos y coloridos edificios de estilo barroco, y la gran animación de tiendas y establecimientos, convierten a este paseo en la mejor opción para entrar con contacto con la ciudad.
Plaza del Mercado en Heidelberg
Centro de la ciudad antigua, en la plaza del Mercado podrás ver la iglesia del Espíritu Santo, la más antigua de Heidelberg, y el Ayuntamiento, dos de los monumentos más destacados de esta ciudad alemana.
Pero en tu visita de la plaza del Mercado sobre todo te has de fijar en el bello edificio con fachada de piedra de la Casa Zum Ritter, uno de los pocos que quedan tras la casi completa destrucción de la ciudad en 1622.
También conocida como la Casa del Caballero, este muy bonito edificio fue construido en 1592.
Iglesia del Espíritu Santo en la plaza del Mercado de Heidelberg
La iglesia del Espíritu Santo de Heidelberg tiene sus orígenes en una iglesia románica de la primera mitad del siglo XIII, pero la imponente estructura que puedes ver ahora en el centro de la plaza del Mercado se terminó de levantar en estilo gótico tardío en 1410.
La torre, sin embargo, es del año 1543.
Ahora bien, la iglesia del Espíritu Santo también sufrió el devastador incendio del año 1693, cuando su techo y la decoración interior fueron totalmente destruidos.
Si bien exteriormente ves una estructura «antigua«, cuando entres por la puerta de la iglesia del Espíritu Santo, casi frente a la famosa Casa Zum Ritter, te vas a sorprender al encontrarte un gran panel de cristal que separa la entrada de la zona de oración de la nave central.
Esto se debe a las profundas obras de reforma que se han llevado a cabo en el interior de la iglesia, y que se terminaron en 2006.
Te diré también que en la iglesia del Espíritu Santo es habitual la programación de conciertos gratuitos de órgano, a uno de los cuales tuve ocasión de asistir en mi último viaje a Heidelberg.
Si buscas conocer más a fondo esta ciudad alemana, tienes la opción de apuntarte a tour privado de Heidelberg y su castillo, el cual se realiza con guía en español, tiene una duración de dos horas, y es muy idóneo para grupos familiares o de amigos
Casa Zum Ritter en plaza del Mercado de Heidelberg
La Casa Zum Ritter posiblemente sea la principal joya arquitectónica de la histórica ciudad de Heidelberg.
También conocida como la Casa del Caballero, fue construida en 1592 por un comerciante, y es una de las únicas casas de Heidelberg que han pervivido a las devastadores invasiones e incendios de finales del siglo XVII.
La principal razón de estas supervivencia es que esta casa burguesa fue construida totalmente en piedra, frente a las habituales construcciones de madera de la época.
Te aseguro que cuando visites Heidelberg no te vas a quedar indiferente ante la visión de la espectacular fachada de la Casa Zum Ritter, que ahora alberga el hotel del mismo nombre.
ORGANIZA tu VIAJE
- No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
- Reserva el HOTEL para tu viaje
- Tarjeta eSIM para tener INTERNET con descuento
- ALQUILAR un COCHE para tu viaje
- Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español
- ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
- Mejores FREE TOURS por todo el mundo
- Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
De estilo arquitectónico del Renacimiento tardío, esta fachada sin duda te recordará algunas de las fachadas que perviven en el Castillo de Heidelberg, con su característico color rojizo y recargada decoración, que incluye numerosas figuras y elementos decorativos.
Cruzar el puente de Carlos Teodoro en Heidelberg
Muy cerca de la plaza del Mercado tienes el histórico puente de Carlos Teodoro, con la Puerta de Carlos en primer plano, uno de los lugares emblemáticos de esta ciudad de tradición universitaria.
En cierto modo este puente nos recordará al famoso Puente de Carlos de Praga, una de las imágenes icono de la capital checa.
En realidad se denomina Puente de Carlos Teodoro, en honor del Elector Palatino Carlos Teodoro, quien lo mandó construir en 1786 en el lugar que ocupaba un original puente de madera de finales del siglo XIII.
Éste fue destruido por una inundación en 1784, por lo que para sustituirlo, se decidió construir un nuevo puente de piedra.
Precisamente en el lado izquierdo de la columna del primer arco del puente, tras la Puerta de Carlos, puedes ver indicadas las fechas y la altura de las distintas inundaciones sufridas por Heidelberg, donde, entre todas, se refleja la citada gran inundación de 1784.
Nada más tomarla tienes la primera vista de la citada Puerta de Carlos, que es un arco triunfal que en su momento formó parte de las murallas de la ciudad.
En un plano antiguo que se muestra en uno de los miradores del Paseo de los Filósofos, puedes ver la imagen del puente de madera anterior al actual de piedra.
Dicho puente de madera estaba cubierto y tenía una torre en la orilla opuesta a la de la Puerta de Carlos.
Al cruzar el puente verás que hay dos grandes esculturas en homenaje a Carlos Teodoro y a Pallas Atenea.
Mono del Puente de Carlos Teodoro en Heidelberg
Lo primero que te llamará la atención antes de cruzar el puente es la moderna escultura metálica que se sitúa a la izquierda de la Puerta de Carlos.
Se trata del mono del puente, escultura que se instaló en los años 70, y recuerda una histórica escultura de un mono con un espejo que durante siglos estuvo ubicada en dicho lugar.
Dicha escultura representa la idea de que antes de criticar a otros, has de mirarte tu en un espejo, pues quizás descubras que eres un mono.
La tradición dice que si lo tocas, tendrás mejor salud y volverás a Heidelberg.
Lo cierto es que en la actualidad este curioso mono se ha convertido en un concurrido punto de atracción de turistas.
Eso si, las mejores vistas panorámicas del puente de Carlos Teodoro de Heidelberg las tendrás desde el citado Paseo de los Filósofos.
Precisamente la senda y escalera de acceso directo al mismo la encuentras nada más cruzar el puente.
Miradores del Paseo de los Filósofos en Heidelberg
Tal como he comentado. cruzando el Puente de Carlos Teodoro puedes subir a la senda conocida como paseo de los Filósofos.
Desde sus miradores tienes, sin lugar a dudas, las mejores vistas panorámicas de Heidelberg, por lo que subir a este paseo se debe convertir en una visita imprescindible.
Subir en funicular al Castillo de Heidelberg
Utilizando el primer tramo del funicular, el más moderno de Alemania, llegas al Castillo de Heidelberg, otro de los rincones imprescindibles de visitar en esta ciudad alemana.
No te olvides de tu Seguro de Viajes
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
La mayor parte del Castillo de Heidelberg en la actualidad se encuentra en ruinas, si bien puedes visitar el patio central y algunas salas interiores.
Y asimismo deberás pasear por sus jardines hasta llegar al mirador desde donde por las mañanas tienes muy buenas vistas panorámicas de Heidelberg.
Visitar la Cárcel de Estudiantes en Universidad de Heidleberg
En la plaza de la Universidad ves enfrentados los edificios de la antigua Universidad de Heidelberg y de la nueva creada en 1931 con ayuda de los norteamericanos.
El edificio de la histórica Universidad es un claro exponente arquitectónico de la tradición universitaria de la ciudad.
Pero lo más recomendable es, sin duda, visitar la curiosa antigua Cárcel de Estudiantes, un sorprendente y curioso rincón que te permitirá revivir la vida de los estudiantes universitarios durante el siglo XIX.
Esta Cárcel de Estudiantes que estuvo funcionando desde 1823 hasta 1914, ocupa la última planta de un pequeño edificio al que se acceder atravesando una puerta de rejas, y donde se sitúan varias pequeñas estancias que tenían la función de ser celdas para los estudiantes.
Esto llevó a que en 1823 se habilitara esta cárcel donde se castigaba a los estudiantes que cometían leves infracciones, como hurtos, peleas, etc…
Los estudiantes permanecían en la cárcel por cortos periodos, desde dos días a cuatro semanas, y durante ese tiempo seguían asistiendo a las clases, a las que accedían por una puerta que conecta con el edificio contiguo de la universidad.
Para ver la antigua Cárcel de Estudiantes de Heidelberg, has de subir dos pisos, y ya en el espacio de la escalera te sorprenderá ver que las paredes y techos están totalmente cubiertas por grafitis realizados por los propios estudiantes.
De esta forma, por medio de pinturas y poemas, los estudiantes sancionados reflejaban sus experiencias, a la vez que se hacían retratos.
Reserva tu hotel, descuento 15%, cancelación gratis
Al planificar tu viaje, te aconsejamos que con bastante antelación, reserva ya tu hotel en booking.com donde podrás encontrar descuentos desde el 15% y tendrás gratis una posible cancelación
Esta expresión grafitera alcanza su máximo exponente en las propias celdas de la cárcel, que están totalmente decoradas con dibujos y textos.
Visitar la iglesia de los Jesuitas en Heidelberg
De estilo barroco, construida a partir de 1712, la fachada de la iglesia Jesuita de Heidelberg te recordará a la iglesia del Gesú de Roma.
Además cuando visites esta iglesia te sorprenderá la gran luminosidad de su interior.
Cosas que hacer en Heidelberg
A continuación tienes información sobre distintas actividades que puedes hacer durante tu visita de Heidelberg.
Cenar o ir de copas en Heidelberg
La zona de más ambiente de Heidelberg la encuentras junto a la plaza del Mercado, en concreto en las calles Unteren y Steing.
Reserva ya tu COCHE de ALQUILER para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler en esta web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos. Aquí tienes más información con consejos para alquilar un coche
Ahí tienes restaurantes, cervecerías y bares de copas, entre los que destaca la histórica taberna de estudiantes Vetter.
Espectáculos del Festival del Castillo de Heidelberg
En verano, al igual que sucede en otras ciudades europeas, en Heidelberg se celebran numerosos eventos culturales.
Lo más destacado es el Festival del Castillo de Heidelberg, con motivo del cual tienen lugar conciertos de música clásica, recitales de ópera, espectáculos de danza y obras teatrales.
De cara a tu visita, toma nota de que el espectáculo más carismático y popular del Festival del Castillo de Heidelberg que se celebra cada año es la opereta El Príncipe Estudiante, espectáculo al que asistí en mi viaje a la ciudad alemana.
Aquí puedes consultar el programa del Festival del Castillo de Heidelberg.
Asistir a un concierto de órgano en una iglesia de Heidelberg
Casi todos los días durante el verano hay conciertos de música y, en concreto, de órgano, en las diversas iglesias de Heidelberg. Algunos son incluso gratis.
A destacar los antes citados conciertos en la iglesia del Espíritu Santo, la principal de la ciudad que se ubica en el centro de la Plaza del Mercado.
Crucero en barco por el río Neckar en Heidelberg
El río Neckar es gran protagonista de la ciudad de Heidelberg.
Puedes hacer un corto crucero por las orillas de la ciudad en un barco de energía solar o, si lo prefieres, un crucero bastante más largo hasta el pueblo de Neckarsteinach, cercana localidad de la ribera del río donde se concentran hasta cuatro pequeños castillos.
Mapa: cómo llegar a Heidelberg
A Heidelberg puedes llegar por el norte desde la ciudad de Francfort, a donde puedes volar y ahí utilizar un tren de alta velocidad, y por el sur desde la ciudad de Stuttgart.
Buenas tardes, ¿alguien sabe dónde podemos aparcar el coche cerca del centro? Solo estaremos allí unas horas.