Alemania

Cómo visitar la Cúpula Foster en Reichstag (Berlín): reserva de entradas

Edificio del Parlamento alemán Reichstag en Berlín
Edificio del Parlamento alemán Reichstag en Berlín

Una visita muy recomendable en tu viaje turístico a Berlín es el edificio del Parlamento alemán, conocido como el Bundestag o Reichtag.

Además de ver la gran fachada neo-renacentista de este histórico edificio desde la gran pradera situada frente a la misma, el gran atractivo de esta visita es subir a la terraza del Reichstag.

Y ahí ya podrás acceder a la gran cúpula de cristal diseñada por el prestigioso arquitecto Norman Foster.

 
 

Foster fue el responsable de la remodelación del edificio en 1996, y en el mismo incorporó una gran cúpula de cristal que se puede recorrer, y desde la que tienes vistas panorámicas de esta zona institucional de Berlín.

Te va a ser muy fácil encontrar el gran edificio del Reichstag, pues se encuentra muy cerca de la Puerta de Brandenburgo, junto al gran parque del centro de Berlín, el Tiergarten.

Curiosidades de la historia del Parlamento Reichstag de Berlín

Cuando estés ante el Reichstag, verás un enorme edificio de estilo clásico que contrasta con los muy modernos edificios de toda la zona parlamentaria y gubernamental.

El Reichstag fue diseñado por el arquitecto Paul Wallot en estilo neorrenacentista y construido entre 1884 y 1894, para albergar el Parlamento del II Imperio Alemán.

Como curiosidad, la inscripción “Dem Deutschen Volke” (“Al pueblo alemán”) fue añadida en 1916, tras la resistencia inicial del káiser Guillermo II.

Edificio del Parlamento alemán Reichstag en Berlín
Edificio del Parlamento alemán Reichstag en Berlín

Una dato clave de su historia fue cuando el 9 de noviembre de 1918, en medio de la Revolución Alemana, el diputado Philipp Scheidemann proclamó desde el Reichstag la República de Weimar, marcando el fin de la monarquía alemana.

Otro momento clave aconteció el 27 de febrero de 1933, cuando un incendio (cuya autoría sigue sin esclarecerse) destruyó la sala de plenos y parte de la cúpula.

Los nazis aprovecharon este hecho como pretexto para eliminar derechos civiles y perseguir a sus adversarios políticos, consolidando su dictadura.

 
 

Durante el régimen nazi, el edificio quedó en desuso y fue utilizado para exposiciones propagandísticas y, durante la Segunda Guerra Mundial, como fortaleza y hospital militar.

En 1945, durante la Batalla de Berlín, el Reichstag fue escenario de intensos combates y resultó gravemente dañado.

Edificio del Parlamento alemán Reichstag en Berlín
Edificio del Parlamento alemán Reichstag en Berlín

El Ejército Rojo lo capturó y la famosa fotografía de la bandera soviética ondeando sobre el edificio se convirtió en símbolo del fin del nazismo.

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial quedó seriamente dañado.

De cara a tu visita de la capital alemana, te apuntar a una visita guiada en español, y también otras opciones como participar en visitas temáticas, como el paseo histórico por el Berlín del nazismo o el paseo por los patios del Barrio Judío

Como consecuencia, el parlamento alemán se trasladó a Bonn y el Reichstag quedó en ruinas, cerca de la línea del Muro de Berlín, en una zona simbólicamente dividida entre Este y Oeste.

Durante casi 29 años, el edificio estuvo separado de la Puerta de Brandeburgo por el Muro de Berlín, y en 1956 se decidió reconstruirlo, pero sin restaurar la cúpula original.

Cúpula de Foster en el edificio del Reichstag de Berlín
Cúpula de Foster en el edificio del Reichstag de Berlín

El edificio tal como lo puedes ver ahora se debe a la gran reforma realizada por Norman Foster desde 1995, ya tras la reunificación alemana.

Y no fue hasta 1999 cuando el Reichstag, o Parlamento de Alemania, volvió a tener dicho edificio de Berlín como su sede institucional.

¿Quién es Norman Foster?

El gran elemento distintivo del remodelado Reichstag es su gran cúpula de cristal diseñada por el citado Norman Foster.

Este arquitecto británico nacido en Manchester es reconocido mundialmente por su enfoque innovador y sostenible en la arquitectura moderna.

Ha diseñado edificios emblemáticos como la cúpula del Reichstag en Berlín, el rascacielos “Gherkin” en Londres y la sede de Apple Park en California.

Su estilo se caracteriza por el uso de acero y vidrio, la integración de tecnología y la búsqueda de eficiencia energética.

Edificio del Parlamento alemán Reichstag en Berlín
Edificio del Parlamento alemán Reichstag en Berlín

Ha recibido premios como el Pritzker y el Praemium Imperiale, consolidándose como uno de los arquitectos más influyentes del siglo XXI

En cuanto a la cúpula del Reichstag , desde la gran pradera que se extiende por el lado oeste del edificio, donde se encuentra su fachada principal, puedes ver como sobresale por la parte central de edificio.

Si bien en teoría esta gran cúpula de cristal podría romper con la estética de un edificio de líneas tan clásicas, lo cierto es que, desde mi punto de vista, se asimila muy bien a su pórtico con grandes columnas.

Con sus 23 metros de altura, la cúpula se puede visitar y recorrer su interior, subiendo previamente a la azotea del edificio por medio de un ascensor.

Así es la experiencia de subir y visitar a la cúpula de Foster en el Reichstag

Para subir y visitar la cúpula de Foster en el Reichstag, la entrada es gratuita, y hasta no hace mucho para visitarla era necesario esperar largas colas, la cuales solo podías evitar yendo muy temprano.

Cúpula de Foster en el edificio del Reichstag de Berlín
Cúpula de Foster en el edificio del Reichstag de Berlín

Sin embargo, en la actualidad se ha establecido un sistema de reserva anticipada, que es la única forma de conseguir las entradas para visitar el Bundestag.

Con la experiencia de nuestra visita del Reichstag, te adelanto que una vez tienes la entrada, accederás al edificio del Parlamento y en un ascensor subirás a la cúpula.

 
 

Cómo es la Cúpula del Reichstag

La primera impresión cuando veas el interior de la cúpula te adelanto que va a ser espectacular, por su original configuración y diseño, con la combinación de estructuras metálicas y de cristal.

En la base de la cúpula tienes fotos e información de la historia del edificio del Parlamento, y luego podrás subir por la rampa que bordeando el interior de la cúpula te lleva a la parte alta de la mismo, disfrutando de espectaculares vistas panorámicas de la ciudad de Berlín.

Una vez bajes de nuevo por la rampa, debes salir a la terraza exterior donde podrás seguir disfrutando de las vistas panorámicas del edificio antes de bajar de nuevo en el ascensor para abandonarlo.

Cúpula de Foster en el edificio del Reichstag de Berlín
Cúpula de Foster en el edificio del Reichstag de Berlín

Sin duda, se trata de una de las mejores experiencias que vas a tener en tu viaje a Berlín.

Además de la visita por tu cuenta, tienes la posibilidad de apuntarte a una visita guiada del Parlamento Bundestag  la cual para solicitarla has de cumplimentar el formulario online.

Horarios visita Reichstag en Berlín

Los horarios de visita de la cúpula del Reichstag de Berlín son desde las 8 hasta las 24 horas, con último acceso a las 21,45 horas, y una frecuencia de entrada cada cuarto de hora.

Cómo reservar la visita gratis del Bundestag

En primer lugar has de indicar el tipo de visita que te interesa, sólo visita de la cúpula, o visita guiada por el Reischstag y posterior visita de la cúpula dome.

Si es el primer caso, se te abrirá un cuadro donde debes de indicar el número de personas, el nombre, apellidos y año de nacimiento de cada una de ellas, y la fecha y hora que solicitas.

Entrada para visitar el edificio del Reichstag de Berlín
Entrada para visitar el edificio del Reichstag de Berlín

Una vez ya tienes la entrada online, cuando llega el día de la visita, para acceder a la cúpula debes pasar previamente por las casetas situadas junto a la fachada principal, al oeste del edificio del Reichstag.

Desde ahí entrarás al edificio y, tras subir por un ascensor a la azotea, ya estarás ante la cúpula.

No te olvides de tu Seguro de Viajes

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Te aconsejo que previamente cojas una de las audioguías gratuitas, que en distintos idiomas, incluido el español, te relatará datos interesantes del Reichstag, con locuciones con una duración de unos 20 minutos.

Asimismo, si tienes interés en profundizar en la historia del Reichstag, o ampliar los conocimientos sobre la arquitectura y el arte del edificio, tienes la antes citada posibilidad de apuntarte previamente a visitas guiadas gratuitas del Reichstag.

Tienes un amplio abanico de posibles visitas guiadas en grupos, en distintos idiomas, incluido el español, las cuales duran unos 90 minutos.

Vistas desde la terraza del edificio del Reichstag de Berlín
Vistas desde la terraza del edificio del Reichstag de Berlín

Si lo que deseas es esta completa visita completa guiada de Parlamento Bundestag y subir a la cúpula, tras seleccionar dicha opción en el antes citad0 formulario, debes indicar también el número de personas, nombre y apellidos y un rango de fechas y horas deseadas con el propósito de facilitar el acomodo en el grupo más adecuado.

En resumen, es imprescindible que con suficiente antelación a tu viaje solicites la visita de la cúpula, o te apuntes a una visita guiada en español.

Es la forma de que no te suceda lo que a mí en el último viaje que hice a Berlín, que llegué ante el Reichstag y no era posible entrar sin la petición previa.

Ten en cuenta que no se admiten reservas por teléfono.

Ahora bien, como última opción si estás en Berlín y no has hecho la reserva online previa, ahora es posible acercarse al kiosco de taquillas con un mínimo de dos horas antes de la hora que quieras entrar por si hay hueco en alguno de los turnos.

También te puede interesar para tu viaje a Berlín

Acerca del autor

José Luis Sarralde

Periodista y viajero durante toda su vida, José Luis Sarralde es el fundador de Guías Viajar, donde desde 2008 viene plasmando sus experiencias viajeras por todo el mundo, estando especializado en destinos culturales y paisajísticos de España y Europa

19 Comentarios

Haz click aquí para escribir un comentario

  • Hola, hace un mes entre a la pagina y no pude reservar, me decía que no había días libres. Ayer intente por las dudas y eureka!!! me dio para el 10/10 a las 18:30 hs. hoy recibí la confirmación por email

  • Hola José Luis, tendríamos que ir a fines de julio con mi mujer cuando entro me da una serie de idiomas pero NO el español, (justamente es el que hablo). Sabría usted como hago para solucionarlo?.
    Gracias a todos.

Idioma

Buscador

Útil para tus viajes