La Costa Oeste de los Estados Unidos es uno de los destinos favoritos entre quienes nos gusta viajar por el mundo.
Y ante la duda de si es más conveniente organizar tu mismo el viaje o contratar un viaje organizado, te puedo asegurar que la Costa Oeste de Estados Unidos es una de las zonas del mundo donde más fácil va a resultar hacer un viaje por tu cuenta.
Durante tu viaje encontrarás autopistas y carreteras en excelente estado, así como una increíble oferta de hoteles y moteles con una excelente relación calidad / precio.
Y la amplia disponibilidad de restaurantes, con una gran variedad gastronómica y a precios muy asequibles, propician que realizar el viaje por tu cuenta sea todo un disfrute y una aventura de las que se disfrutan.
Además eso no es óbice para que en tu viaje te puedas apuntar a varias excursiones con guía en español que te permitan hacer visitas muy concretas.
Ahora bien, al planificar la ruta del viaje, la Costa Oeste de Estados Unidos nos ofrece tales atractivos, que es importante tener en cuenta unas consideraciones previas, siempre a partir del número máximo de días que vas a poder dedicar al viaje.
A continuación, os voy a detallar algunos consejos que te resultarán útiles a la hora de planificar tu ruta por la Costa Oeste.
Toda la información al detalle
- Requisitos previos para viajar a Estados Unidos
- Presupuesto para un viaje por la Costa Oeste
- ORGANIZA tu VIAJE
- Cómo elegir Seguro de Viaje a Estados Unidos
- Cómo organizar una ruta por la Costa Oeste
- Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
- Dónde empezar la ruta por la Costa Oeste
- Ruta circular por la Costa oeste
- Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
- Ruta lineal por la Costa Oeste
- Dejar días abiertos en la ruta
- Tener en cuenta los horarios de las visitas
- Cuanto tiempo es necesario para las actividades en la costa oeste
- Vuelos dentro de Estados Unidos
- No pretender abarcar demasiado
- Alquilar un coche en Estados Unidos
- Consejos para conducir por Estados Unidos
- Moteles de carretera en la ruta por la costa oeste
- Annual Pass de parques nacionales
- Tours en español por la Costa Oeste
- Visitas imprescindibles para un primer viaje
- SERVICIOS UTILES para tu VIAJE
Requisitos previos para viajar a Estados Unidos
Antes de viajar es importante tener en cuenta estos requisitos sin las cuales no os dejaran entrar en el país.
Visados y permisos necesarios para viajar a Estados Unidos
Para viajar a Estados Unidos es imprescindible que cumplimentes el Formulario ESTA, documento en el que das tus datos y acreditas que solamente vas de turismo, además de informar de posibles antecedentes médicos, psicológicos o policiales.
Tras pagar una tasa, a los pocos días recibirás un email que confirma su aprobación, y desde ese momento puedes entrar al país sin necesidad de renovar el ESTA hasta dos años después.
El formulario ESTA se cumplimenta por internet y te lo van a pedir en la aduana del aeropuerto a la llegada a Estados Unidos, y sin él no podrás acceder.
Además es importante que sepas si necesitas el Redress Number, requisito del que aquí tienes información para saber si lo necesitas.
Presupuesto para un viaje por la Costa Oeste
El presupuesto es una parte básica a la hora de viajar, sobre todo si haces una ruta en la que es de prever muchos y variados gastos.
En concreto, gastos importantes a tener en cuenta a la hora de planificar tu presupuesto es el coche de alquiler, los hoteles o las entradas a las diversas atracciones y los parques nacionales.
Estamos ultimando un articulo especifico en el que os contamos todo lo que tienes que saber a la hora de hacer tu propio presupuesto para una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Cómo elegir Seguro de Viaje a Estados Unidos
Algo muy importante que debes de tener en cuenta, no viajar a Estados Unidos sin haber contratado un buen seguro de viaje, con las coberturas necesarias teniendo en cuenta que la asistencia médica en dicho país es especialmente cara.
Los costes de una atención médica en este país pueden ser desorbitados, hasta tal punto que puede alcanzar decenas de miles de euros.
Son muchas las variantes a tener en cuenta, por eso os dejamos aquí este artículo en el que os orientamos sobre el seguro de viaje a Estados Unidos.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
¿Estas organizando tu viaje a Estados Unidos? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%.
Cómo organizar una ruta por la Costa Oeste
Un viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos en la actualidad es asequible para buena parte de los amantes de viajar, pero no es como, por ejemplo, volar a Londres, fácil de repetir.
Por tanto, hay que definir previamente si lo importante es visitar el mayor número posible de lugares, o si consideras que es un viaje que podrás repetir, lo que te permitirá concentrarte en alguna zona, dejando para un posterior viaje otras visitas.
Reserva tu hotel, descuento, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com con descuentos y posible cancelación gratis
Aquí puedes reservar tu hotel.
Dónde empezar la ruta por la Costa Oeste
De entrada, la ruta por la costa oeste vendrá condicionada por la opción de vuelos que hayas contratado.
En concreto, si el vuelo de regreso lo debes de tomar desde la misma ciudad a la que has llegado, o si lo haces desde otra ciudad.

Parque nacional de Yosemite en California
Para planificar la ruta, no es lo mismo que, por ejemplo llegues a la costa oeste por San Francisco y tengas que coger el vuelo de regreso desde la misma ciudad, o que la vuelta la inicies desde Los Angeles, Las Vegas o, por ejemplo, Phoenix, en Arizona.
Esto te condicionará para hacer una ruta circular o una ruta lineal, con las ventajas y desventajas que esto tiene.
Ruta circular por la Costa oeste
Al planificar una ruta circular, en algunos casos te permitirá cubrir mejor determinadas zonas de interés, pero en cambio te puede condicionar a no «alejarte» demasiado de tu ciudad de llegada y salida de tus vuelos en la costa oeste.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Por ejemplo, si inicias tu viaje en San Francisco, y desde dicha ciudad debes coger el vuelo de vuelta, para dirigirte a Las Vegas puedes hacer la ida por el interior, por Yosemite y otros parque nacionales, y de regreso, puedes pasar por Los Angeles y, posteriormente, recorrer la costa hasta San Francisco.
Eso sí, si tienes pocos días, también puede que te interese coger un vuelo desde, por ejemplo, Las Vegas hasta San Francisco, pues los vuelos interiores pueden ser muy baratos.
Ruta lineal por la Costa Oeste
Si en cambio planificas una ruta lineal, con ciudades diferentes en los vuelos de llegada y regreso, puedes dirigirte a zonas de interés más distantes en la costa oeste.
Por ejemplo, si llegas a San Francisco, podrías planificar la ruta en sentido norte-sur, de tal forma que tomando el vuelo de regreso en Phoenix, al sur de Arizona, podrías incluso llegar a visitar la zona de Sedona.
Y en el sentido contrario, si tu vuelo llegara a Los Angeles, podrías plantear una ruta en sentido sur-norte, terminando el viaje visitando el parque nacional de Yellowstone y tomando el vuelo de regreso, por ejemplo, en Salt Lake City.
Dejar días abiertos en la ruta
Al planificar la ruta es obvio que debes tener claramente definidos los hitos más importantes del viaje, pero tampoco es necesario hacer una programación completa de todos y cada uno de los días.
No importa dejar algunos días «abiertos» para luego, ya in situ, ir concretando la rutas.
Esto te permitirá ir adaptando el viaje a tus gustos y necesidades, eligiendo visitas y buscando hoteles sobre la marcha.
Tener en cuenta los horarios de las visitas
Al hacer el plan de viaje, has de tener en cuenta los horarios de las visitas que tengas previsto hacer.
Si se trata de monumentos o parques con horario, lo habitual es que cierren a la 17 horas, lo que aconseja programar estas visitas para las mañanas.

Williams en la Ruta 66 en Arizona
En determinados parques nacionales, como el Gran Cañón, Monument Valley o Bryce Canyon, disfrutarás mejor de la belleza de sus paisajes haciendo la visita al atardecer.
Pero no has de olvidar que la hora del atardecer cambia según la época del año en que haces el viajes (¡¡¡ no es lo mismo en julio que en noviembre !!! ).
Cuanto tiempo es necesario para las actividades en la costa oeste
Si quieres hacer actividades específicas en alguno de los lugares visitados, has de programar bien el tiempo que requieren estas actividades, y posiblemente convenga reservar hasta un día completo para las mismas.
Por ejemplo, si estas en el Gran Cañón y quieres hacer el Tour en helicóptero y, además, una ruta de senderismo o la excursión de rafting, eso te requiere la estancia en la zona durante todo el día.
Lo mejor, contratar el helicóptero para primera hora de la mañana o al atardecer, y dedicar el resto del día a la excursión.
Y si vas a visitar, por ejemplo, el parque temático de los Estudios Universal de Hollywood, deberás reservar un día completo.
Vuelos dentro de Estados Unidos
Evidentemente, para viajar por la Costa Oeste tendrás pensado alquilar un coche, pero también puedes evitar desplazamientos por carretera y planificar vuelos para llegar a determinados destinos.
A este respecto, un factor determinante será si te gusta o no hacer largos recorridos en coche, y de la amplitud de la zona de la costa oeste que quieras cubrir.
Te será útil tener información sobre los vuelos internos de que dispones, así como saber cuáles son las compañías low cost más populares y que mejor funcionan.
En función de tu viaje es probable que tengas que coger un vuelo interno de conexión entre dos destinos, por eso os dejamos estos artículos que te pueden interesar.
En nuestro caso por ejemplo, en uno de los viajes alquilamos el coche en Seattle y tras recorrer toda la costa oeste, hicimos una ruta circular por el Gran Cañón del Colorado y Monument Valley, para acabar en Las Vegas.
Allí dejamos el coche y regresamos a Portland en avión, donde íbamos a pasar unos días extra.
Aquí os dejamos unos temas que os pueden interesar si en vuestra ruta vais a tener que reservar vuelos internos en Estados Unidos.
Compañías aéreas low cost para vuelos internos en Estados Unidos
No pretender abarcar demasiado
Y el último consejo es no planificar la ruta tratando de abarcar demasiado.
En términos generales, las visitas y actividades las debes terminar sobre las 17 horas, y aunque puedes aprovechar para seguir en ruta por carretera, si bien no conviene retrasar demasiado el llegar al hotel previsto para pasar la noche…y aún más si no tenemos reserva previa.
Para aprovechar mejor el tiempo en tu viaje por la costa oeste, lo aconsejable es madrugar cada día y, en cambio, llegar pronto al lugar de descanso.
Alquilar un coche en Estados Unidos
De cara a tu viaje en coche por la costa oeste, aquí tienes información práctica que has de tener en cuenta a la hora de alquilar el vehículo.
Ten en cuenta que vas a pasar muchas horas conduciendo, por lo que es importantes que tu coche sea cómodo y, sobre todo, que consuma poco, porque en Estados Unidos los coches consumen mucha gasolina.
En este aspecto, a su favor tiene que el precio de la gasolina, que se mide en galones, es bastantes barato comparado con países europeos.
No te olvides que al reservarlo tienes que añadir que vas a salir del estado en el que lo alquilas al igual que si lo devuelves en otro que no sea el de origen, porque tiene un gasto extra.
Y en este otro artículo te dejamos unos consejos sobre cómo hacer un viaje por la Costa Oeste sin necesidad de alquilar un coche
Consejos para conducir por Estados Unidos
Además de la información sobre el alquiler en sí, es importante que tengas claros algunos conceptos a la hora de conducir por Estados Unidos.
Cada país tiene sus peculiaridades cuando circulas por sus carreteras y ciudades, y Estados Unidos no iba a ser menos.
Aquí tienes información útil con consejos para viajar en coche y conducir en Estados Unidos.
Moteles de carretera en la ruta por la costa oeste
La búsqueda de hoteles es uno de los puntos en los que más tiempo se emplea en la organización de este viaje, a pesar de que la Costa Oeste es un destino muy apropiado para dejar días abiertos de cara a durante la ruta reservar el hotel sobre la marcha.
Dispones de una amplísima oferta de establecimientos hoteleros, y seguro que frecuentarás los que ofrecen las numerosas cadenas de moteles.
Es importante que las noches que vayas a pasar en las grandes ciudades y en los alrededores de los parques naturales las reserves con antelación.
Más allá de que los hoteles puedan ser más caros, hay lugares, sobre todo en el desierto, en los que hay poca oferta hotelera porque apenas hay poblaciones.
Por otro lado, hay otros muchas donde zonas donde no es tan necesario hacer la reserva antes del viaje, sino que podrás ir reservando por el camino.
La costa oeste esta plagada de cadenas de moteles de carretera que están muy bien y que están concebidos para las personas que recorren la costa oeste en coche.
Aquí tienes amplia información con consejos para alojarte en moteles en Estados Unidos, fórmula de alojamiento tan popular en dicho país, sobre todo cuando vas haciendo una ruta en coche.
Y aquí puedes buscar y reservar el hotel para tu viaje.
Annual Pass de parques nacionales
Si vas a realizar una ruta por los parques nacionales del oeste de Estados Unidos, puede que te resulte interesante adquirir el pase turístico conocido como Annual Pass.
Valorarlo en función de la ruta que hagáis, pero es importante conocer la información que aquí os dejamos.
Tours en español por la Costa Oeste
Como hemos comentado, gran parte del viaje consiste en hacer distintas actividades, ya sea en las ciudades o en los parques nacionales.
Son cientos las opciones que dispones de visitas guiadas y actividades a las que te puedes apuntar, pero cada uno en su interior sabe cuáles quiere hacer.
En nuestro caso teníamos muy claro algunas excursiones que no queríamos perdernos, incluido cuando hicimos el vuelo en helicóptero por el Gran Cañón del Colorado.
Aquí tienes detallada información sobre Tours y excursiones en Estados Unidos, donde se incluyen las distintas zonas de la Costa Oeste.
Visitas imprescindibles para un primer viaje
Y como consejo personal, si es la primera vez que vas a viajar a la Costa Oeste, me voy a «mojar» en recomendar mis visitas totalmente imprescindibles: San Francisco, Hollywood y Estudios Universal, Las Vegas, Gran Cañón del Colorado y Monument Valley.
Y entre medias, muchos otros lugares…
El próximo mes de Diciembre en concreto desde el 21 y durante 9 días tenemos previsto realizar un viaje por los EEUU partiendo desde Durango,CO(tenemos a nuestra «niña»estudiando allí)y llegar a San Francisco después de haber visitado por el camino Gran Canyon, Las Vegas, Yosemite, todo ésto en coche, claro. Me gustaría recibir información de viajeros que hicieron la ruta, aunque la mayoría la hace a la inversa (S.Francisco-Gran Canyon), y sobre todo conocer opiniones de aquellos que fueron por esas fechas de fin de año, ya que cambiarán mucho las cosas de ir en primavera-verano p.ej.a como vamos nosotros en pleno invierno. Tambíén agradecería, información de hoteles, moteles, rutas más convenientes etc……. MUXUS a todos los colaboradores y hasta dentro de un ratito.
Buenos consejos, me los apunto para el viaje que haremos en agosto…. aunque ya tengamos casi todo medio-planificado
quisiera consultarte por el clima en general para viajar por la costa oeste y parques. Es febrero una buena epoca?
gracias
Mariana,
aunque yo viajé a la costa oeste en agosto, te diré que en febrero, en los parques del interior no se puede circular por las zonas altas, e incluso puedes encontrártelos nevados y con dificultados para circular. Ten en cuenta que, por ejemplo, el Gran Cañón está a 2.100 metros de altura, aunque tu ves solo una llanura. Evidentemente, puedes tener suerte y encontrarte unos buenos días, muy fríos pero soleados.
Por tanto, en general, no es una buena época para visitar los parques nacionales del interior, pues corres el riesgo de encontrarte nieve, nieblas y problemas para circular.
En la costa, en Los Angeles, hace un tiempo agradable, fresquito durante el día, y más frío durante la noche. Pero agradable para la visita.
En el caso de San Francisco, tiene un microclima muy particular, pues te tienes que abrigar hasta en agosto. En invierno hace realmente frío, pero bien abrigado puedes hacer una buena visita.
Muy buena la información que aportan! Tengo armada una ruta de 14 dias y queria compartirla para que me den su opinion:
-Dia1: Llegada Aereo 11am a San Francisco. Alquiler de coche, viaje a Yosemite Park. Visita parque atardecer con alojamiento alli (camping)
-Dia2: Yosemite (visita de toda la mañana). Al mediodia salida hacia Las Vegas. Noche en Las Vegas.
-Dia3: Las Vegas. Noche en Las Vegas.
-Dia4: Excursión de día al Gran Canyon (salida y regreso a Las Vegas). Alojamiento en Las Vegas.
-Dia5: Salida hacia Los Angeles. Llegada por el mediodia. Visita al parque Six Flags.
-Dia6: Disneyland
-Dia7: Universal Studios
-Dia8: Visita Los Angeles (Down Town, Beverly Hills, Hollywood). Noche en Los Angeles
-Dia9: Visita Santa Mónica / Malibu. Noche en Los Angeles
-Dia10: Salida desde Los Angeles hacia el norte. Santa Bárbara . San Luis Obispo (noche alli)
-Dia11: Por la mañana visita Museo de Hearst. Continuación por costa central. Big Sur. Monterey. Llegada a San Francisco (noche alli).
-Dia12: San Francisco
-Dia13: San Francisco
-Dia14: San Francisco
Aguardo tus comentarios! Muchisimas gracias!
Javier, sólo un par de consideraciones.
– El día que viajas de Yosemite a Las Vegas, poco tiempo vas a tener para visitar el parque por la mañana, pues el viaje es largo. Aunque, por contra, teniendo reservado el hotel en Las Vegas, no hay problema en llegar tarde (en mi viaje desde LA, yo llegué a las 3 de la madrugada…)
-En cuanto al Gran Cañón, no vas a poder visitarlo bien con solo un día. Es mejor dedicar dos días, lo que te permite también ver la Ruta 66, con paradas en Seligman y Williams.
– El día que necesitas, yo lo recuperaría con un día menos en Los Angeles. Tal como lo tienes planificado, tienes tiempo suficiente para verlo en los días previstos.
Muchas gracias por tu respuesta!!! En relaciòn a Yosemite te hago unas consultitas adicionales:
1) Teniendo en cuenta que seguimos camino a Las Vegas, hasta donde nos convendrìa llegar en el Parque? nos conviene hacer visitas cerca de la entrada del parque y no alejarnos tanto o adentrarnos para alguna lado en particular de forma tal que el viaje a Las Vegas sea de menos km?
2) Si queremos acampar, y teniendo en cuenta la pregunta anterior, donde nos convendria hacerlo?
Muchas gracias nuevamente!
Javier, si os dirigís a Las Vegas por el este del parque, cruzando la montaña por la carretera de Tioga Road, son menos kilómetros (aunque con carretera de montaña) y os permite ver esa zona de montaña. El problema es que en mayo seguramente estará cerrada (http://guias-viajar.com/estados-unidos/california/epocas-cierre-carreteras-yosemite-climatologia/), por lo que debéis ir por el oeste hacia Fresno y luego al sur.
En el parque debéis adentraros en el Valle de Yosemite, y de salida hacia el sur, ver si está abierta la zona de Mariposa Grove, para ver las secuoyas.
Y en cuanto al camping, no te se orientar pues desconozco dónde están las zonas de acampada. Lo siento.
Perdon, olvidé mencionar que el viaje será en MAYO. Gracias!
Hola!
Queremos ir a la costa Oeste en el 2013, pero no sabemos si en Julio o Septoembre, que nos recomendais?
Tanto por precio, como por mejor tiempo, antes queremos estar unos dias en NY o acabar en Hawai.
Muchas gracias…este año por fin realizaremos el gran viaje y espero vuestros consejos y ayuda para poder realizarlo por libre.
Saludosss
Rosa, puestos a elegir, es mejor época septiembre, pues hay menos turístas, hay mejores precios en los hoteles y la meteorología todavía sigue siendo muy buena, incluso con menos calor que en julio. Yo iría en septiembre…
Disfrutar del viaje 🙂
Hola, en base a los excelntes datos que me dió esta pagina armé este itinerario. Me gustaria saber si esta correcto o le cambiarian algo. También si tuviera que reducirlo a 21 días, ¿que me conviena sacar?
Y, como ven, pensamos acampar en varios parques si es que hay campamento y lugar, sino nos quedaremos en moteles de ruta cercanos.
Si no es molestia, espero sus consejos!!
Día 1. Llegada a San Francisco. Recogida de coche. Alojamiento en San Francisco.
Día 2: Salida hacia Lago Tahoe. (4 horas- 200 millas) Acampar en Lago Tahoe.
Día 3: Salida a PN Yosemite (4 hs – 180 millas) Acampar en Yosemite.
Día 4: PN Yosemite y Mariposa Grove. Acampando en Yosemite.
Día 5: Salida hacia PN King Canyon. (4 hs – 188 millas) PN King Canyon (acampar).
Día 6. Sequioa National Park. PN King Canyon. Acampar en alguno de los parques.
Dia 7. Salida hacia Las Vegas. Noche a mitad de camino, en Barstow (5 horas – 250 millas).
Día 8. Barstow a Las Vegas. (2,10 horas – 150 millas), llgando en la mañana o mediodía. Alojamiento en Las Vegas.
Día 9. Las Vegas. Visitar Trip. ¿Cirque du Soleil?
Día 10. Las Vegas. Visitar Trip. ¿Oulet?
Día 11. Salir hacia Zion NP (pasar antes por Represa Hoover Dam). (4 horas – 222 millas). Zion NP (acampar).
Día 12. Salida por la tarde hacia Bryce Canyon (1,40 hs – 80 millas). Bryce Canyon (acampar).
Día 13. Salida hacia Antelope Canyon. (3,3 horas – 160 millas). Tratar de llegar a las 11, para hacer visita al medio día (mejor hora). Antelope Canyon (acampar).
Día 14. Recorrido Antelope Canyon (mediodía) y Page, Lago Powell. Antelope Canyon (acampar).
Día 15. Salida hacia Grand Canyon del Colorado.
Día 16. Grand Canyon del Colorado.
Día 17. Salida a Los Angeles pasando por Williams, Seligman (ruta 66), alojamiento en Kingman: aquí visitar Hackberry General Store, Historic Route 66 Museum.
(3 hs – 176 millas).
Día 18. Viaje de Kingman a Los Angeles.Parada en Pueblo fantasma Calico. (5 horas – 332 millas). Alojamiento en Los Angeles.
Día 19. Los Angeles.
Día 20. Los Angeles.
Día 21 y 22. Salida de LA hacia SFCO por la costa, recorriendo Santa Barbara, Castillo Hearst en San Simeón, Acantilados del Big Sur, Carmel by de Sea, paraje natural 17 Mile Drive (excursión en lancha para ver ballenas y delfines), Monterey (visitar península y bahía). (8,30 horas – 452 millas).Noches en la ruta (donde se haga de noche buscar hotel). Ej.San Luis Obispo.Monterey.
Día 23. San Francisco.
Día 24. San Francisco.
Día 25. San Francisco.
Día 26. San Francisco. Visita de un día a Napa Valley.
Día 27. San Francisco.
Día 28. Devolución coche de alquiler. Salida Vuelo hacia Buenos Aires.
Gretel, realmente es un viaje impresionante.
En cuanto a qué quitar, es cuestión de gustos, pero si fuera necesario, personalmente eliminaría algún parque, como Zion, King Canyon o Secuoya park (secuoyas puedes ver en Mariposa Grove en Yosemite o cerca de San Francisco (http://guias-viajar.com/los-estados-unidos/yosemite-vistas-panoramicas-glacier-point-secuoyas-gigantes/), así como un día en San Francisco.
José Luis, muchas gracias por tu respuesta! Sigo decidiendo, pero tengo en cuenta tus consejos,
un abrazo!
holaaa jose luis!!
estaba echando un vistazo a tu blog…muy buena toda la informacion! estoy pensando planear una ruta por la costa oeste 15 dias en agosto… y mi gran pregunta es…. es soportable la temperatura?? cuento con que hara un calor importante pero hasta que punto?? me da miedo el death valley… y morirme deshidratada en medio del desierto… jejeje he leido que tu has echo tu ruta en agosto… te agradeceria un monton que me contaras tu experiencia, graciassss! 🙂
Rosana, te diré que realmente no hay problema con el calor. Al menos, yo no lo tuve.
En San Francisco, por el microclima que tiene, hace incluso frio. En Yosemite, es una temperatura muy agradable de montaña. Por la costa y Los Angeles, también temperatura muy agradable.
Donde está el calor es en el interior. Yo no visité Death Valley, pero irás en coche con aire acondicionado a tope.
En Las Vegas, efectivamente, también hace mucho, mucho calor, pero en la práctica, en todos los lados hay aire acondicionado, y además te puedes mover por el tren interno, que tiene aire acondicionado. Y en otros parques, como el Gran Cañón, aunque no te de la sensación por ser paisajes planos, realmente están a una gran altitud (2.000 metros), y tampoco hace calor.
Salvo el caso de Las Vegas, sinceramente no recuerdo nada de calor. Cierto es que no hice caminatas al sol al medio día…
muchas gracias por tu contestacion!! la verdad es que lo tendre muy en cuenta… es lo que mas me hacia echarme para atras.. asi que si empiezo a planificarlo.. posiblemente tendre alguna que otra preguntilla… 🙂 de nuevo muchas graciasss!!!
¿es buena época visitar la costa oeste en agosto?, es el único mes que puedo salir de viaje y no se si hará un calor espantoso, aunque es mi primera opción, la segunda el oeste de Canadá, y por miedo a altas temperaturas estoy hecha un poco lío. Si me podeis ayudar? Gracias! 🙂
Yo fui en agosto y realmente apenas tuve calor. Cuando viajar por la costa hace una temperatura agradable, y en San Francisco, en concreto, por su microclima, puede hacer hasta frio (no olvidar una sudadera o jersey).
Solo en el interior hace calor, en especial, en Las Vegas, pero al final estás siempre con aire acondicionado.
Y en el Gran Cañón, como el Borde Sur está a unos 2.000 metros de altura (aunque no lo parece al ser una meseta plana), tampoco hace calor.
Buenas tardes, quisiera saber en que ciudad puedo hacer noche viajando de Flagstaff a Los Angeles. Gracias.
Juan Carlos, aunque en la ruta no hay ciudades importantes, no te preocupes, ne las áreas de servicio de la carretera encontrarás numerosos moteles donde alojarte. Cuando quieras parar a dormir, seguro que encuentras un motel en la ruta, además con buena relación calidad/precio
Gracias Jose Luis. Un gran abrazo desde ARGENTINA
Quisiera saber tu opinión,en realizar las visitas por Los Angeles ( Beverly Hills,Sta. Mónica, ,utilizando medios de transportes ,autobus BBB,trenes….¡ Qué tal las frecuencias?
Desde ya muchas Gracias !!!!
quisiera hacer un viaje por alla conociendo los lugares mas bonitos tengo una semana que me sugieren