Tengo el placer de anunciar que en Guias Viajar a Estados Unidos se inicia la publicación de la crónica de un gran viaje de costa a costa por Estados Unidos y Canada, ida y vuelta.
Para ello, doy la bienvenida a mi amigo Salvador Samaranch, quien en verano de 2010 ha realizado dicho viaje, con una duración de 64 días, recorriendo más de 18.000 kilómetros por ambos países.
Salvador ha realizado este viaje acompañado de su mujer Aurora, y su crónica de viaje de costa a costa se convierte en una fuente de información muy útil si te planteas hacer un viaje de vacaciones de Estados Unidos, tanto a la costa este como a la costa oeste, e imprescindible si piensas hacer una ruta de costa a costa.
En esta nueva sección de Guias Viajar a Estados Unidos, titulada Viaje de Costa Costa, Salvador va a ir publicando, de forma cronológica, una crónica con extractos de su libro, con informaciones útiles e interesantes que te sirvan para ayudarte a planificar tu propio viaje.
Junto con el relato del viaje de costa a costa, también podrás ver numerosas galerías de fotos tomadas por el propio Salvador, con imágenes que son un imprescindible complemento gráfico para ilustrarlo.
Este viaje costa a costa, tipo road trip, se inicia con la llegada a Nueva York, desde donde, tras coger el coche previamente alquilado, Salvador y Aurora recorren la costa este visitando Philadelphia, el Condado de Lancaster y Washington.
Luego el viaje sigue por el interior, por Nashville, Texas, Nuevo México, Arizona (Alburquerque y Phoenix, llegando al Monument Valley, para luego bajar al Gran Cañón), Las Vegas, hasta finalmente llegar a la costa oeste, en Los Angeles.
A continuación, la ruta de Salvador y Aurora sube por el parque nacional de las Secuoyas hasta para luego dirigirse a San Francisco.
Desde ahí siguen subiendo por Portland y Seattle, para entrar en Canadá y llegar a Vancouver.
Luego, por el interior de dicho gran país, la ruta se dirige hacia las Montañas Rocosas, hasta Calgary.
Por la gran autopista Transcanadian Highway 1, Salvador y Aurora llegan a Moose Jaw, en el medio oeste canadiense, para luego volver a entrar en Estados Unidos por North Dakota, ir Minneopolis, en Minnesota, y luego a Wisconsin.
La siguiente etapa de este gran viaje de costa a costa ida y vuelta es Chicago, para luego ir a Cleveland, en Ohio. Desde ahí, hasta las Cataratas del Niagara, para luego volver a entrar en Canadá y llegar a Toronto.
En Canadá, el viaje sigue por Ottawa, Montreal y Quebec para luego regresar a Estados Unidos pasando por Boston y, finalmente, terminar visitando Nueva York.
En total, 18.118 kilómetros recorridos en los 64 días de viaje.
DESCARGATE el LIBRO EBOOK del ROAD TRIP COSTA a COSTA
Además de poder seguir a través del blog las distintas etapas del road trip viaje costa a costa por Estados Unidos y Canadá, tienes la posibilidad de tener toda la información compilada en un único documento.
Para ello, descárgate el libro ebook «18118 kilómetros por Estados Unidos y Canadá».
Esperare impaciente tus relatos, me interesa mucho saber cuanto mas mejor ya que mi pareja y yo iniciaremos una road trip el año que viene y estoy empapandome de todo no quiero dejar nada atras.
Un saludo.
Rocío, te aseguro que va a ser muy interesante y útil si estás preparando tu propio road trip.
Te aconsejo que te suscribas a Guias Viajar a Estados Unidos a través del formulario que he incluido al pie de este post, y así recibirás en tu mail cada uno de los capítulos cuando se vayan publicando.
Me parece una idea muy buena la publicación de este mágnífico viaje, nosotros hemos visitado los EEUU y Canadá en varias ocasiones, pero mi sueño es poder realizar un viaje así, sin prisas, por cierto habeis estado en Quebec, me supongo que sí aunque en la pequeña descripción no lo mencionas, nos encantó, para volver, claro que esta sensación te queda después de visitar otras ciudades, tendremos que esperar a poder realizar nuestro sueño, quizás cuando llegue la jubilación, si finalmente llega. Saludos.
María N,
Realmente se trata de una gran experiencia, enriquecedora y muy recomendable.
Es importante considerar el «hacer camino» como una parte esencial del periplo viajero y disfrutar las sensaciones de estar en ruta.
Estuvimos en Quebec y realmente es una zona muy atractiva. Montreal y alrededores tienen un encanto más francés. Los paisajes formidables.
Estamos muy interesados en ir recibiendo los relatos de esta crónica de viaje, estamos pensando en ir a EEUU este verano y nos iría muy bien tener esta información de primerísima mano, ahorraríamos tiempo y seguro que nos evitaríamos muchas sorpresas y bastantes errores. ¿Sería posible comprar la guía completa?, queremos preparar con tiempo el viaje, para una vez allí difrutar como, dices bien, del camino.
Gracias Javier por tus palabras. En unos días indicaremos como proceder para adquirir el libro completo.
Sinceramente te diré que el libro cubre un hueco importante para los viajeros que quieran ir a norteamérica y hacer un recorrido «on the road», realmente fantástico, en muchos a aspectos – viaje, paisaje, vivencias, carretera, aspectos también de viaje a tu interior, naturaleza, cultura, influencias, etc.
Muy recomendable.
Salvador una pregunta para pasar el auto a Canada hace falta algun permiso especial , hay que imformar a la empresa de alquiler que vas a usar el auto en ambos paises , sin mas muchas gracias.
Pablo Pautassi,
El único trámite es que en el momemto del alquiler del auto se indique que es para USA y Canadá indistintamente. Creo que aunque no se indicase nada también se sobreentendería así, pero yo siempre prefiero indicarlo.
No dudes en preguntarme cualquier otro aspecto que quisieras aclarar.
Un abrazo
Gracias Salvador por la info .
Salvador en mayo pienso ir a new York y de ahi subir a Boston y de ahi a Canada , me podes recomendar que ruta y que se puede ver en ella , sin mas gracias.
Entiendo que llevas vehículo propio. Tampoco me indicas el destino en Canadá. Por la información que me das hay dos opciones básicas:
1.-) Coger la Interstate 89 hasta Montreal, el paisaje es precioso y puedes salir y entrar para ver las pequeñas poblaciones a lo largo del camino. Especialmente en la parte norte de Vermont, ya tocando casi a Canadá, existen unos ríos y lagos muy utilizados para deportes de montaña, todo en un entorno idílico de grandes bosques, agua, riqueza. Hablamos, en total, de unos 500 km que se hacen en menos de 6 horas.
2.-) La otra opción es tomar la autovía 95 que más o menos bordea la costa y dirigirte a Fredericton en New Brunswick (Canadá). Aquí puedes visitar la isla de Martha’s Vineyard (un poco al sur de Boston), seguir por la costa hasta Gloucester que es una preciosa población pesquera con mucha historia y desde donde salen muchas excursiones de unas 4 horas para visitar las ballenas (en esta localidad se filmó la película «La tormenta perfecta»). Luego puedes seguir atravesando Maine hasta Canadá. Es una zona realmente preciosa, muy, muy, muy especiallmente en el otoño por los colores que forman las hojas de los árboles. Este recorrido son unos 700 km i se pueden hacer, si no parares, en 8 horas.
En general es una zona de USA y Canadá es muy fría en invierno pero en primavera, verano y principios del otoño es realmente preciosa.
el libro completo, dónde se puede comprar? muchas gracias
Rosa, en unos pocos días tendremos la solución sobre el libro. Te comentaremos.
muchas gracias, estamos realmente interesados en el libro, pq en un par de años, si todo va bien, nos gustaría hacer un viaje x usa de costa a costa. creo que vuestra experiencia nos puede resultar muy útil,,, gracias.
Buenas tardes, en septiembre tengo pensado ir a Indianapolis a visitar a una hermana que vive allí, también visitaré Chicago, que está cerca.¿Que otros lugares me recomendaríais visitar aproechando el viaje?muchas gracias!
María, siento no poder ayudarte, pero dicha zona de Estados Unidos no la conozco, por lo que no te puedo orientar.
Saludos
Muchas gracias Jose Luís.
Un saudo,
Maria
Queremos visitar el Gran Cañon en auto desde Las Vegas. Quisiera saber si nos recomiendan ir por la ruta 66 y saber qué hay de interesante para ver por el camino. Disponemos solo de 1 dia para esto, llegamos al Monumental Valley y visitar donde viven los indios navajos?
Gracias, Carina
En un solo día, si quieres ver bien el borde sur del Gran Cañón, y hacer alguna parada en la antigua ruta 66, sólo te da tiempo a ir a Gran Cañón y no puedes ir al Monument Valley.
En la ruta 66 debes pararte en Seligman y Williams. Aquí tienes información
http://guias-viajar.com/estados-unidos/arizona/ruta-66-arizona-las-vegas-seligman-gran-canon/
La próxima primavera quisiéramos ir de Chicago a Seattle. ¿Cuál es la mejor ruta?
Alquilaremos un coche en Chicago y lo dejaremos en Seattle desde dónde volaremos a España de nuevo.
Tenemos un mes de tiempo. Qué y cómo nos recomiendas hacerlo?