Qué es imprescindible ver y hacer en SEDONA

Publicado por el día 24 noviembre 2017
OaK Creek Canyon en Sedona en Arizona

OaK Creek Canyon en Sedona en Arizona

En tu viaje a la costa oeste de Estados Unidos, cuando vayas a Arizona a hacer la visita imprescindible del Gran Cañón del Colorado, tienes la opción de planificar una visita por la región de Sedona.

Sedona es una pequeña ciudad vacacional situada al final de un valle, en una bella zona de paisajes en la que se mezclan frondosas vegetaciones con montañas rocosas de tierra rojiza.

A la hora de planificar tu viaje a Estados Unidos, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Estos paisajes te  recordarán a muchas películas del Oeste pues en su tiempo fue el escenario elegido para filmar algunos de los más famosos títulos de este género.

OaK Creek Canyon en Sedona en Arizona

OaK Creek Canyon en Sedona en Arizona

Para que te orientes, y tengas en cuenta esta opción en tu viaje por Arizona, Sedona se encuentra al sur de la Ruta 66 y al norte de Phoenix (a 160 kilómetros, dos horas).

Qué ver en Sedona

En concreto, desde Williams, uno de los sitios más recomendados de esta ruta,  y pueblo desde donde tomarás la ruta que te lleva hacia el norte para ir al Gran Cañón, llegarás a Sedona en poco más de una hora.

Sedona es la zona que, tras el Gran Cañón, recibe más visitantes anualmente en toda Arizona.

A continuación, te voy a recomendar cinco visitas imprescindibles si decides planificar una visita a Sedona.

Bell Rock en Sedona en Arizona

Bell Rock en Sedona en Arizona

Oak Creek Canyon

Bajando desde Flagstaff hacia Sedona recorrerás el cañón de Oak Creek Canyon, un valle por el que la carretera discurre junto al río y podrás ver algunos de los más bellos paisajes de esta zona.

Es en esta zona donde podrás ver los «paisajes de película» que caracterizan a la región de Sedona, y que tantos visitantes atrae.

Irás por una sinuosa carretera entre frondosos bosques y montañas rojizas.

Catedral Rock y Bell Rock

Desde la ciudad de Sedona sale hacia el este una ruta conocida como Red Rock Scenic Byway, que te conducirá a, posiblemente, las dos grandes montañas rocosas que más fama tienen en la región, Catedral Rock y Bell Rock.

Estas montañas son unos iconos de la región de Sedona y en sus alrededores podrás hacer una excursión de senderismo.

Capilla de la Santa Cruz en Sedona en Arizona

Capilla de la Santa Cruz en Sedona en Arizona

 Capilla de la Santa Cruz

En una de las montañas que rodean a Sedona, muy cerca de la ciudad, encuentras un curioso enclave, la Capilla de la Santa Cruz.

Se trata de un edificio construido en la ladera de una montaña rocosa, desde la cual tienes las mejores vistas panorámicas de Sedona y su valle.

Esta pequeña capilla católica con una original arquitectura moderna, la cual se encuentra incrustada en la montaña rojiza, fue construida en 1956 y muestra su mayor esplendor durante el atardecer.

El frontal con forma de cruz tiene una gran cristalera que permite la entrada de gran cantidad de luz en su interior.

La Capilla de la Santa Cruz se encuentra muy cerca de la ciudad de Sedona.

Jerome en Sedona en Arizona

Jerome en Sedona en Arizona

Si llegas desde el norte a Sedona por la 89, antes de entrar en la ciudad debes desviarte por la izquierda por la 179, y a unos cuatro kilómetros debemos tomar la carretera Chapel Road que te subirá hasta el aparcamiento.

Desde ahí tendrás que hacer una breve caminata para llegar a la plataforma donde se sitúa la capilla.

Jerome, típico pueblo minero del oeste

A 47 kilómetros al sur de Sedona encuentras Jerome, una antiguo pueblo minero que se remonta a 1876.

Situado en la ladera de una montaña, su calle principal mantiene el ambiente propio de un típico pueblo del oeste.

Jerome se levantó en 1899 a partir de un antiguo campamento minero, y alcanzó una gran importancia en Arizona hasta que en 1953 fue cerrada la mina de cobre que le daba el auge económico.

Tras pasar una época de decadencia, Jerome en la actualidad se ha convertido en una comunidad de artistas.

Volcán Sunset Crater en Arizona

Volcán Sunset Crater en Arizona

Volcan Sunset Crater

Si bien no está en el valle de Sedona, de camino desde el norte hacia el mismo, en concreto, a sólo 30 kilómetros al norte de Flagstaff, puedes visitar una curiosa montaña volcánica considerada monumento nacional,

Se trata del Volcan Sunset Crater, donde podrás contemplar un paisaje totalmente volcánico.

En este paraje natural destaca el contraste de colores rojizos del sulfuro y del hierro oxidado, con el negro de la ceniza de lava que cubre la mayor parte del terreno que circunda la montaña.

Las erupciones que propiciaron este paisaje tuvieron lugar entre los años 1040 y 1100.

Desde  1974 ya no es posible ascender a lo alto de cono volcánico de esta pequeña montaña de 300 metros de desnivel, si bien tiene una altura total de 2.447 metros.

En tu visita del Volcán Sunset Crater (tras pagar 5 dólares/ persona por la entrada), podremos pasear por varios senderos que recorren los restos de los ríos de lava.

Eso sí, si has tenido ocasión de visitar las Cañadas del Teide o Timanfaya en Lanzarote, el paisaje no te sorprenderá.

También te puede interesar:

Categorías: Arizona, Sedona |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *