Uno de los iconos más típicos de Estados Unidos es la histórica Ruta 66, la cual quienes planificamos un viaje a la costa oeste tenemos un gran interés en conocer.
Pero, ¿que era realmente la Ruta 66 y cuáles son las claves del mito que la rodea?
A continuación, te voy a dar 7 claves y curiosidades para entender mejor el gran atractivo que sigue suscitando la histórica Ruta 66 de Estados Unidos.
Toda la información al detalle
- Una carretera interestatal
- Ruta utilizada por emigrantes y camiones
- Primera carretera asfaltada en Estados Unidos
- Una ruta popular entre los veraneantes
- Ruta sustituida por una autopista
- Resurge la «Histórica Ruta 66»
- NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
- Pueblos típicos de la Ruta 66 en Arizona
- ORGANIZA tu VIAJE
- SERVICIOS UTILES para tu VIAJE
Una carretera interestatal
Con la denominación de Ruta 66 (US 66) se conocía una de las carreteras federales que se estableció en 1926, la cual iba desde Chicago hasta Los Angeles, con un recorrido de casi 4.000 kilómetros.
Ruta utilizada por emigrantes y camiones
La Ruta 66 fué una carretera muy popular entre quienes habían decidido emigrar desde el este de Estados Unidos a la costa Oeste, quienes la utilizaban para cruzar todo el país.
Al discurrir por terrenos muy llanos, también fue muy utilizada por camiones, de forma que en torno a ella fueron surgiendo pueblos con un gran auge.
Primera carretera asfaltada en Estados Unidos
Dado su creciente tráfico, en 1938 la Ruta 66 se convirtió en la primera carretera completamente asfaltada de Estados Unidos.
Una ruta popular entre los veraneantes
En los años 50, la Ruta 66 fue muy popular entre veraneantes que visitaban Arizona y se dirigían a la costa de California.
En esa época fue cuando se instalaron los primeros moteles con dormitorios en forma de tiendas de campamentos indios.
Ruta sustituida por una autopista
Con la creación de la Red de Autopistas Interestatales, a finales de los años 50, la Ruta 66 perdió su importancia como conexión entre el este y el oeste de Estados Unidos, pues sus distintos tramos fueron poco a poco sustituidos por autopistas.
Finalmente, en el año 1985 la Ruta 66 desapareció como carretera oficial de Estados Unidos.
Resurge la «Histórica Ruta 66»
A pesar de su «muerte oficial», en los años 90 empezaron a surgir asociaciones que reivindicaban la «Histórica Ruta 66», produciéndose un nuevo resurgir turístico, que se mantiene hasta nuestro días.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
¿Estas organizando tu viaje a Estados Unidos? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%.Pueblos típicos de la Ruta 66 en Arizona
En tu viaje por la costa oeste de Estados Unidos, en concreto, por Arizona, tienes la oportunidad de recorrer los antiguos tramos de esta famosa carretera, en los que se mantiene el espíritu del gran auge durante los años 50 de la Ruta 66.
Yendo desde el oeste en dirección hacia el Gran Cañón, puedes retomar la antigua Ruta 66 desde Kingman, pasando por la antigua gasolinera Hackberry General Store, para llegar a Seligman, y luego dirigirte hasta Williams.
Más adelante llegarás a la localidad de Flagstaff.
Más información de la Ruta 66
SERVICIOS UTILES para tu VIAJE
- Consejos para el alquiler de coches para tu viaje
- Consejos para elegir tu seguro de viaje
- Traslados desde aeropuertos en minibuses compartidos Shuttle
- Tour en helicóptero para sobrevolar el Gran Cañón
- Tours y excursiones en Nueva York
- Tarjeta turística New York Pass
- Entradas para espectáculos de Broadway en Nueva York
[…] orientes, y tengas en cuenta esta opción en tu viaje por Arizona, Sedona se encuentra al sur de la Ruta 66 y al norte de Phoenix (a 160 kilómetros, dos […]
Entiendo que esta ruta tiene mucha tradición e historia, pero tengo dos consultas, ¿existe un proyecto que impulse esta ruta? Y ¿cuántos días se demora en recorrer toda la ruta?