Una escapada a una ruta del vino como la de Valdepeñas, en la provincia de Ciudad Real, es un buen pretexto para descubrir atractivos lugares de interés cultural, pero, por supuesto, también para visitar bodegas.
Seguro que de Valdepeñas y, en general, La Mancha, tienes la imagen de grandes extensiones de viñedos y de grandes producciones que en buena medida son utilizados como vinos de mesa o de taberna.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Pero lo cierto es que desde la década de los 80 del pasado siglo se ha producido una importante evolución de forma que a las uvas tradicionales de la zona se han unido nuevas variedades de uva.
Este proceso, junto a la innovación que han aportado los nuevos sistemas de producción en la actualidad dan como resultado la oferta de vinos mucho más elaborados, muchos de ellos comercializados bajo la D.O. Vinos de Valdepeñas, que en gran medida están destinados a la exportación.
Para conocer los detalles de esta evolución y degustar sus mejores vinos, la Ruta del Vino de Valdepeñas te propone tu escapada de enoturismo la visita de las mejores bodegas de la zona.
Toda la información al detalle
Qué bodegas visitar en Valdepeñas
Por sus características, tienes una oferta muy variada pues puedes visitar desde las más tradicionales bodegas, con cuevas y naves de tinajas de barro, a muy modernas bodegas que te sorprenderán por sus grandes volúmenes de producción y altos niveles de mecanización.
Museo del Vino de Valdepeñas
Una buena forma de iniciar tu visita es conocer el Museo del Vino de Valdepeñas situado en una antigua bodega junto a la que se han construido unas modernas instalaciones.
En esta visita tendrás la oportunidad de hacer una aproximación a la historia y tradiciones del vino de Valdepeñas, así como a sus sistemas de elaboración, pudiendo, por ejemplo, ver una nave con las tradicionales tinajas de barro.
Otro lugar donde puedes ver una bodega tradicional de Valdepeñas es en las antiguas instalaciones de Bodegas Navarro López, las cuales se conservan para visitas de enoturismo y para la celebración de eventos.
Ahí podrás ver otra gran nave con tinajas de barro, así como una cueva donde ahora tienen lugar los citados eventos.
Bodegas Navarro López es una empresa familiar de segunda generación que se fundó en 1904 y que en la actualidad tiene producción en varias zonas vinícolas de España, exportando a 72 países.
La producción alcanza los 15 millones de botellas anuales y su marca principal de Valdepeñas es Don Aurelio, con una amplia oferta de vinos blancos y tintos todos monovarietales.
Cooperativa Vinícola de Valdepeñas
En Valdepeñas también tienes la posibilidad de visitar una cooperativa.
En concreto, la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, la cual te va a ser fácil encontrar por el llamativo molino que puedes ver desde la autovía que circunda la localidad.
Esta cooperativa se fundó en 2016 con 20 socios en las instalaciones de las antiguas Bodegas Espinosa, y en la actualidad cuenta con 80 socios.
A esta cooperativa llegan más de 6 millones de kilos de uvas al año, mayoritariamente de tempranillo, variedad que en esta zona se conoce como cencibel.
A destacar que el 95 por ciento de sus producción se comercializa para vino a granel a través de la cooperativa de segundo grado DCOOP.
Las visitas de enoturismo hay que reservarlas con antelación, y se pueden iniciar en el campo aledaño con 11 hectáreas de viñedos propios donde también hay olivos.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
A destacar que durante dicha visita puedes ver una nave con 192 tinajas de cemento de 5 metros de altura y 18.000 litros de capacidad cada una, y en la época de vendimia puedes ver en directo la fermentación natural del vino.
También visitarás la cueva con más de mil barricas de roble francés donde se elabora el vino de crianza.
Concejal es la marca de los vinos de esta cooperativa, todos monovarietales con uvas verdejo, arién y tempranillo.
Bodegas Félix Solís en Valdepeñas
Pero si lo que te llama la atención es visitar una de esas enormes bodegas que caracterizan a las zonas vinícolas de Castilla-La Mancha, con instalaciones con la más moderna tecnología, en Valdepeñas tienes la oportunidad de visitar Bodegas Félix Solís.
Se trata de una de las bodegas más grandes de Europa y pertenece a un gran grupo empresarial que también tiene bodegas en La Mancha y Ribera del Duero.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Cuenta con 400 hectáreas de viñedos propios y recibe uvas de casi 5.000 agricultores de la zona.
De sus enormes dimensiones te servirán los datos de que tiene una capacidad de almacenaje de hasta 325 millones de uvas, y exporta a 115 países.
Pero es durante la visita cuando realmente quedarás impresionado, por ejemplo, con su zona nueva con 100 depósitos de vino de última tecnología, con todo el funcionamiento automatizado.
O también sus naves con hasta 60.000 barricas de roble americano para vinos de crianza D.O Valdepeñas y, sobre todo, su nave de embotellado con 14 líneas de todo tipo de formatos y con una producción de 150.000 botellas a la hora.
Dicha nave, junto con su zona de paletizado, te aseguro que te recordará a una fábrica de coches, si has tenido la ocasión de visitarla.
En suma, toda una experiencia.
Bodegas Real en Valdepeñas
Ahora bien, en Valdepeñas no solo puedes visitar bodegas tradicionales o enormes bodegas con la más moderna tecnología, también puedes visitar una típica bodega tipo chateau en medio del campo y rodeada de viñedos.
Para ello debes dirigirte a Bodegas Real, cuyas instalaciones se encuentran en una finca tipo pago o chateau con 700 hectáreas de viñedos y olivos.
Se trata de una bodega familiar de segunda generación que llegó a Valdepeñas en 1989 con el fin de elaborar unos vinos con la personalidad propia que confiere el terreno de la zona, los cuales se comercializan con la marca Finca Marisánchez.
Su producción anual es de 500.000 botellas, y sus vinos se elaboran a partir de diversas variedades de uvas que empezaron a plantar en 1984, desde tempranillo y garnacha tintorera, a cabernet sauvignon, syrah, chardonnay y macabeo.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Desde su fundación, Bodegas Real ha dado gran importancia a las actividades de enoturismo, para las cuales cuenta con unas modernas instalaciones, incluido un restaurante.
Puedes visitar Bodegas Real los sábados y domingos a las 12 horas.
Fotos de bodegas de Valdepeñas
A continuación tienes más fotos de las bodegas que puedes visitar en Valdepeñas.
- Nave de barricas de la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas
- Nave de tinajas de la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas
- Bodegas Félix Solís en Valdepeñas
- Nave de embotellado en Bodegas Félix Solís de Valdepeñas
- Nave de tinajas de barro en Bodegas Navarro López en Valdepeñas
- Vendimia en Bodegas Real en Valdepeñas
Deja una respuesta