En una escapada por las comarcas de Terres del Ebre, en la provincia de Tarragona, también tienes la oportunidad de pasear por pueblos medievales.
Y a este respecto tienes varios argumentos para visitar Horta de San Juan, pueblo que encuentras en el interior, al noroeste del Delta del Ebro y a apenas 40 kilómetros de Tortosa.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Horta de San Juan es uno de esos pequeños pueblos con una larga historia a sus espaldas.
Situado en lo alto de una colina, te adelanto que durante tu visita pasearás por estrechas calles de origen medieval.
Para llegar a Horta de San Juan pasarás muy cerca del parque natural de Els Ports, el cual te ofrecerá bonitos paisajes durante tu recorrido.
El actual enclave de Horta ya fue ocupado por los íberos, a los que sucedieron los romanos y luego los musulmanes.
Un hito clave en su historia fue cuando, tras ser conquistado por los cristianos, en el siglo XIII, fue cedido a la Orden de los Templarios, pero tras la supresión de la misma, en 1317 pasó a manos de la Orden de los Hospitalarios.
Toda la información al detalle
Qué ver en la visita de Horta de San Juan
De esa época de los templarios y los hospitalarios era el castillo que levantaron en el emplazamiento de este pueblo, pero del mismo ya no encontrarás resto alguno.
Eso si, en tu paseo por el centro histórico de Horta de San Juan, en la parte alta del pueblo, pasarás por una pequeña plaza donde se ubicó la fortificación.
A los pies de la cercana montaña de Santa Bárbara se encuentra el antiguo convento franciscano de San Salvador, el cual se empezó a construir en el siglo XIII, en la época de los templarios, si bien su atrio y coro son de la época de los hospitalarios.
El resto del convento fue construido por los franciscanos, ya en el siglo XVI, la misma época de su claustro renacentista.
Plaza de la Iglesia en Horta de San Juan
Pero el rincón más bonito de tu visita de Horta de San Juan lo tienes en la plaza de la Iglesia, el centro geográfico del casco histórico que se extiende sobre la colina.
Se trata de una pequeña pero muy bonita plaza porticada construida en el siglo XVI, reflejo del esplendor que en su tiempo debió de tener Horta.
En la plaza de la Iglesia destaca su ayuntamiento de estilo renacentista, así como el palacio de la Comanda (Casa del Delme), también del mismo estilo.
Y, por supuesto, la iglesia parroquial de San Juan Bautista, un edificio de estilo gótico, también del siglo XVI, con una fachada muy austera y una sola nave en su interior.
En tu visita debes perderte por las estrechas calles que rodean a la plaza de la Iglesia, donde pasarás varios pasajes y encontrarás algún bonito rincón.
Centro Picasso en Horta de San Juan
Durante este paseo no te sorprendas cuando llegues a un edificio con una gran pancarta en su fachada con el nombre de Picasso.
Ahí tienes otro muy interesante argumento para visitar Horta de San Juan.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Efectivamente, se trata del denominado Centro Picasso, edificio de dos plantas donde podrás conocer, por medio de paneles informativos, fotos antiguas y reproducciones de pinturas, la historia de las visitas que Pablo Picasso hizo a Horta de San Juan.
La primera visita de Picasso fue en 1898, cuando apenas tenía 16 años, y fue de vacaciones desde Madrid a Horta de San Juan a casa de su amigo Manuel Pallarés.
Finalmente se quedó hasta el carnaval del año siguiente.
Luego Picasso ya no regresó a estudiar a Madrid, sino que marchó a París.
Años después regresó a Horta de San Juan durante otra temporada, en concreto, de mayo a octubre de 1909.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Durante estas visitas realizó numerosos dibujos y pinturas, reproducciones de las cuales puedes ver en el citado Centro Picasso.
Las obras de la primera visita no muestran el que luego fuera su estilo artístico característico, pero si reflejan su estancia en Horta de San Juan.
Sin embargo, las pinturas de la segunda época ya son un buen ejemplo de su época cubista.
Es más, se dice que Picasso se inspiró en los característicos roques del parque de Els Ports para «inventar» esta nueva tendencia artística.
Aquí puedes consultar los horarios de visita del Centro Picasso de Horta de San Juan.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Fotos de Horta de San Juan
Aquí tienes más fotos de Horta de San Juan, en la provincia de Tarragona.
- Plaza de la Iglesia en Horta de San Juan en Tarragona
- Plaza de la Iglesia en Horta de San Juan en Tarragona
- Horta de San Juan en Tarragona
- Horta de San Juan en Tarragona
- Centro Picasso en Horta de San Juan en Tarragona
Cómo llegar a Horta de San Juan
Horta de San Juan se encuentra a poco más de 100 kilómetros hacia el suroeste de la ciudad de Tarragona, una hora y media en coche.
Deja una respuesta