Lo mejor que ver y hacer en BERLANGA de DUERO (Soria)

Publicado por el día 22 marzo 2022
Castillo medieval en Berlanga de Duero en Soria

Castillo medieval en Berlanga de Duero en Soria

En una ruta por la provincia de Soria tendrás la oportunidad de pasear por bonitos lugares de naturaleza, como el Cañón del Río Lobos o la Laguna Negra, y, sobre todo, conocer destacados rincones patrimoniales como El Burgo de Osma, además de disfrutar de su gastronomía.

Y a este respecto, el pueblo de Berlanga de Duero también se debe de convertir en una etapa imprescindible.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Berlanga de Duero lo encuentras al suroeste de la capital de la provincia, y a media hora al sur del citado Cañón del Río Lobos.

Berlanga de Duero en Soria

Berlanga de Duero en Soria

Ahí podrás visitar lugares patrimoniales tan importantes como la Colegiata de Berlanga o la Ermita de San Baudelio, en la cercana población de Casillas de Berlanga, además de los restos de su castillo medieval.

Se trata de un pueblo medieval que fue fronterizo en la época de la Reconquista, a finales del siglo XI, del que, como curiosidad, fue alcalde el famoso personaje de El Cid Campeador.

En el siglo XIV pasa a ser un señorío, y su figura más representativa fue Fray Tomás de Berlanga, del siglo XVI, quien descubrió las islas Galápagos y fue obispo de Panamá.

Qué ver en la visita de Berlanga de Duero en Soria

Cuando te acercas por la carretera a Berlanga de Duero lo que sin duda te llamará la atención es la figura de su castillo medieval y sus grandes murallas.

Restos del palacio del castillo de Berlanga de Duero en Soria

Restos del palacio del castillo de Berlanga de Duero en Soria

Castillo de Berlanga de Duero

El origen de esta fortificación se remonta a la época en que fue fundada esta población medieval, en el marco de la lucha entre musulmanes y cristianos.

Una época destacada fue cuando el castillo pasó a ser propiedad de la familia de los Tovar, en la última década del siglo XIV, y con posterioridad, a finales del siglo XVI, construyeron un palacio a los pies de la fortificación.

Dicho palacio fue destruido por las tropas de Napoleón y ahora solo verás su fachada, que es el lugar de acceso al interior del castillo.

Cuando visites el Castillo de Berlanga de Duero comprobarás que ha sido recientemente restaurado, mostrando una Torre del Homenaje y una doble fortificación.

La fortaleza exterior fue construida en el siglo XVI ante la necesidad de tener una más robusta defensa para proteger de los ataques de la artillería.

Antigua casa señorial en Berlanga de Duero en Soria

Antigua casa señorial en Berlanga de Duero en Soria

En tu paseo desde el castillo por la calle Real hacia el centro de este pequeño pueblo soriano de apenas 900 habitantes verás algunos vestigios de su época más pujante, como la fachada de una antigua casa señorial.

O la que fuera una casa de indianos con llamativos colores rojos en la decoración de sus galerías exteriores.

En la plaza Mayor del pueblo también verás ejemplos de arquitectura tradicional castellana, con alguna casa con madera en la fachada y galerías porticadas.

Colegiata de Berlanga de Duero en Soria

Desde ahí llegarás al más destacado monumento de Berlanga de Duero, la Colegiata de Santa María del Mercado, del año 1530.

El imponente edificio de la Colegiata fue construido en una época en la que en Berlanga de Duero había hasta 10 iglesias románicas, cuando los marqueses de Berlanga, que eran Condestable de Castilla, promovieron tener una única gran iglesia, con abad y canónigos.

Colegiata de Berlanga de Duero en Soria

Colegiata de Berlanga de Duero en Soria

Se trata de un edificio de estilo renacentista y tardo-gótico, en el que no se llegaron a construir ni las torres ni el claustro.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Al acceder a su interior te encontrarás una planta casi cuadrada de salón con tres naves de la misma altura, un coro central, capillas laterales y un gran ábside central.

Sus muy gruesas columnas sostienen sus bóvedas de crucería, y seguro que te llamará la atención la enorme altura de su interior.

Entre sus ocho capillas, destaca la Capilla de Santa Ana con un retablo del siglo XV, así como la Capilla de los Coria de planta octogonal con un retablo del siglo XVI, y en el centro, el Sepulcro de los Bravo de Laguna.

Por su parte, en la Capilla Mayor te llamará la atención su retablo de madera de Balsain de estilo barroco, que no está ni pintado ni dorado, porque se supone que la familia ya no tenía medios económicos.

Colegiata de Berlanga de Duero en Soria

Colegiata de Berlanga de Duero en Soria

Ermita de San Baudelio de Berlanga en Soria

Ahora bien, sin duda el monumento más excepcional que podrás conocer en tu visita de Berlanga de Duero es la Ermita de San Baudelio de Berlanga, la cual encuentras a solo 7 kilómetros, junto a la pequeña localidad de Casillas de Berlanga.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

Se trata de una ermita prerrománica de estilo mozárabe, la cual está considerada como la Capilla Sixtina del arte mozárabe.

Ermita de San Baudelio en Casillas de Berlanga en Soria

Ermita de San Baudelio en Casillas de Berlanga en Soria

La Ermita de San Baudelio la encontrarás en la ladera de una pequeña colina, y a la vista del exterior de este pequeño edificio de piedra con forma casi cuadrada no te anuncia lo excepcional de su interior.

Cuando entres verás una estructura característica de las iglesias visigodas, pero con una nave con arcos de herradura estilo mezquita, y una impresionante columna central con un techo en forma de palmera.

Ermita de San Baudelio en Casillas de Berlanga en Soria

Ermita de San Baudelio en Casillas de Berlanga en Soria

Todos los muros y techos interiores estaban cubiertos por pinturas murales al fresco, tanto mozárabes como románicas, una parte de las cuales fueron retiradas a principios del siglo pasado y ahora se pueden ver en el Museo Metropolitan de Nueva York y en el Museo del Prado de Madrid.

Ahora en los muros de la ermita puedes ver copias de de las originales.

Dónde y qué comer en Berlanga de Duero

Finalmente, de cara a tu visita de Berlanga de Duero, hay un lugar muy recomendable donde puedes disfrutar de una gastronomía de alta cocina, lo cual resulta sorprendente encontrar en un sencillo restaurante de un pueblo tan pequeño.

Aqui te puedes apuntar al Tour por el Camino del Cid en el que desde Soria visitarás Berlanga de Duero, Calatañazor y Gormaz, con 6 horas de duración

Se trata del restaurante Casa Vallecas, donde las setas y las trufas tienen un gran protagonismo en las jornadas gastronómicas que llevan a cabo durante la temporada de hongos, y durante todo el año tienes la opción de un menú degustación (60 euros).

Menú degustación de la trufa en restaurante Casa Vallecas

Menú degustación de la trufa en restaurante Casa Vallecas

En el caso de nuestra visita disfrutamos de un menú degustación especial centrado en la trufa, una de las especialidades de la gastronomía en Soria.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

De esta forma probamos las siguientes elaboraciones; queso, pera y fruta; brioche con mahonesa de trufa; helado de trufa con caviar de arenque; coliflor, arroz con leche y trufa; círculos en sombra de almendra; sopa de patata y trufa; garbanzos con yema trufada y berberechos; tartar de presa ibérica; rescoldo; merengue, helado de fresa y crema trufada; y oculto bajo un manto de tierras.

Mapa: dónde está y cómo llegar a Berlanga de Duero

Berlanga de Duero lo encuentras a 40 minutos en coche al suroeste de Soria y a dos horas y media al norte de Madrid.

   

También te puede interesar:

Categorías: Castilla y León, España |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *