Cómo visitar monasterio SANTA MARÍA de NÁJERA (La Rioja)

Publicado por el día 11 diciembre 2022
Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

El monasterio de Santa María La Real en Nájera es uno de los monumentos más interesantes que se pueden visitar en un viaje de turismo por La Rioja.

Sin embargo, a pesar de su importancia tanto histórica como monumental, quizá sea menos conocido que otros lugares cercanos como la catedral de Santo Domingo de la Calzada  y los monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Nájera es una etapa en el Camino de Santiago en su paso por La Rioja, así que cualquier peregrino o viajero que lo siga, acabará pasando por esta pequeña población y no debería perder la ocasión de visitar este monasterio incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco como parte integrante de las rutas a Santiago.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Curiosidades historia monasterio Santa María de Nájera

Santa María La Real es el recuerdo del Reino de Nájera-Pamplona, que duró un siglo y medio (923-1076) y fue el predecesor del Reino de Navarra, pero también cuna de los reinos de Castilla y Aragón.

En este monasterio se encuentra el Panteón Real de la dinastía Jimena, monarcas de este reino, y por tanto es un lugar de fuerte simbolismo.

Dentro del proceso llamado comúnmente La Reconquista, el rey pamplonés Sancho Garcés I se hizo con buena parte de La Rioja media y alta, incluida Nájera, en el año 923. 

Cuando murió un año después y Pamplona fue destruida por los ejércitos musulmanes, su hijo García Sánchez trasladó la corte a Nájera.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Estos reyes iniciaron el desarrollo de Nájera y, de hecho, desviaron el itinerario primitivo del Camino de Santiago para hacerlo pasar por su capital.

El monasterio de Santa María La Real fue mandado construir por García Sánchez III, conocido normalmente como García el de Nájera, como sede episcopal además de panteón real.

Aquí se fundó la Orden de la Jarra (también llamada de la Terraza), la orden militar más antigua de la que hay noticia, y en un concilio celebrado en este monasterio se decidió la sustitución del rito visigótico por el romano en la liturgia.

El monasterio tiene, pues, una gran importancia histórica, pero además, como monumento, es muy atractivo para visitar.

Las guías que acompañan a los grupos en las visitas conocen infinidad de detalles y curiosidades sobre este conjunto, y es de esos lugares en los que vale la pena apuntarse a un grupo si ello es posible.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Cuenta la leyenda que durante una cacería por la zona, don García el de Nájera soltó su halcón para perseguir a una perdiz.

Ambos animales desaparecieron en la espesura y cuando los encontró, estaban en una gruta pacíficamente al lado de una imagen de la Virgen, una campana y un ramo de azucenas.

Todo ello llevó a crear una fundación real que fue consagrada en 1052.

Qué ver en la visita del monasterio Santa María la Real de Nájera

De esta época quedan pocas trazas, como la cueva, la talla de Santa María y algunas sepulturas.

Lo que vemos en la actualidad es una iglesia y un monasterio que se empezó a construir en 1432 y cuyas obras duraron casi dos siglos.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

A todo ello hay que añadir modificaciones posteriores.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

El conjunto muestra en general una imagen muy austera desde el exterior.

La mejor vista se tiene desde la plaza de Navarra, desde donde vemos el exterior de la gran iglesia.

Los contrafuertes cilíndricos que rodean la cabecera generan una sensación de fortaleza que parece disimular su espectacular interior.

La visita del monasterio se hace empezando por el claustro para pasar después a la iglesia. Luego habrá que salir para subir hasta el coro.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Claustro del monasterio de Santa María de Nájera

El acceso al claustro se hace por la Puerta de Carlos I, que es de estilo gótico flamígero, y sobre el que aparece un gran escudo con el águila bicéfala.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

Antes de atravesar la puerta, veremos el comienzo de la escalera que conduce al piso superior del claustro y permite el acceso al coro.

Mirando hacia arriba veremos que el techo está formado por una cúpula espectacular.

Sin embargo, se trata de un trampantojo y la cúpula no tiene la altura que parece sino unos pocos metros, pero el efecto es impresionante.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Pasamos entonces al claustro, terminado en el siglo XVI, que es conocido como el Claustro de los Caballeros.

Ello se debe a que muchos nobles y personas adineradas, sobre todo de origen riojano, vasco y navarro, desearon ser enterrados en este lugar para estar cerca del panteón real.

Las cuatro galerías están cubiertas por bóvedas tardogóticas, pero lo que más llama la atención son los arcos apuntados que guardan unas intrincadas tracerías platerescas y finas columnillas.

Es un verdadero encaje en piedra, cada una diferente de las demás, que muestran un surtido de formas geométricas, vegetales, animales  y ángeles.

En algunos momentos del día, el sol proyecta la sombra de la tracería sobre las paredes de las galerías y crea un efecto maravilloso.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

En las galerías hay numerosas estatuas adosadas a los pilares pero la mayoría están descabezadas.

Se dice que fueron el blanco de disparos en los tiempos en que el claustro sirvió de cuartel durante la Guerra de la Independencia.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

Capilla de doña Mencía López de Haro

Si al entrar al claustro hemos girado a la derecha, en la primera esquina veremos la capilla de doña Mencía López de Haro, que fue reina de Portugal, donde se encuentra su sepulcro junto a otras tumbas de familiares.

Siguiendo el recorrido, cerca de la siguiente esquina veremos el mausoleo de don Diego López de Haro y su esposa doña Toda. Ambos sepulcros están muy decorados.

Iglesia de Santa María la Real de Nájera

Entramos en la iglesia, levantada en el primer tercio del siglo XV en estilo gótico tardío y de dimensiones comparables a las de muchas catedrales de la época.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Panteón Real de Santa María la Real de Nájera

A nuestra izquierda veremos el gran retablo pero mejor será ir al otro extremo del templo en busca del Panteón Real.

Una curiosidad de lo que vemos es que se trata de un panteón renacentista y, por tanto, muy posterior a los reyes aquí enterrados.

En el centro están las figuras de don García y doña Estefanía, los fundadores del monasterio.

Hay que darse cuenta de que los nervios de la bóveda de este panteón se apoyan directamente en la roca del monte.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Aquí vemos la entrada a la cueva donde la leyenda dice que se halló la imagen de la Virgen en el año 1044 y, por tanto, éste es el lugar donde empezó todo.

La imagen que vemos ahora es del siglo XIII.

Panteón de los Infantes en Santa María la Real de Nájera

Siguiendo el recorrido llegaremos al Panteón de Infantes, de la misma época que el Real  y dedicado a miembros secundarios de la familia real.

Entre todos estos sepulcros destaca el de Blanca Garcés de Pamplona, hija del rey García Ramírez de Pamplona, que casó con Sancho III de Castilla.

Aquí estamos ante un monumento que refleja el reforzamiento de los vínculos entre Castilla y Navarra, pero en la decoración vemos escenas dolorosas de la muerte de una joven que apenas tenía 18 años y que falleció por las complicaciones tras el parto de su hijo.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Este sepulcro es una obra maestra del arte funerario románico y el gran retablo tras el altar mayor es otra maravilla.

Aquí están representados los tres elementos que el rey encontró junto a la Virgen en la cueva.

Volviendo al claustro, podemos acceder al jardín por la Puerta del Árbol del Bien y del Mal, con una de las mejores tracerías del conjunto del monasterio.

En el claustro tampoco hay que dejar de observar las puertas, algunas realmente monumentales, como las que dan acceso a la iglesia y la sacristía.

Saliendo del claustro por la puerta de entrad, subimos por la escalera monumental al piso superior y podremos acceder al coro.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

El coro es una maravilla del arte gótico florido de finales del siglo XV.

En la decoración se mezclan motivos religiosos y profanos, entre ellos escenas de la vida cotidiana, diferentes profesiones y, tal vez por primera vez, rostros de personas con rasgos típicamente amerindios o africanos.

Horarios visita Santa María la Real de Nájera

Los horarios de visita del monasterio de Santa María la Real de Nájera, en La Rioja, son, en verano, de martes a sábado, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 10 a 13,30 horas y de 16 a 18 horas.

En julio, agosto y septiembre, el monasterio también se puede visitar los lunes.

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

Monasterio Santa María la Real de Nájera en La Rioja

En invierno, se mantienen los mismos horarios por las mañanas, y por las tarde, el monasterio cierra a las 17,30 horas, estando cerrado a las visitas los domingos por las tardes en enero, febrero y hasta mediados de marzo.

Precios entradas Santa María la Real de Nájera

Los precios de las entradas para visitar Santa María la Real de Nájera son, visita libre de adultos, 4 euros, y niños de 10 a 16 años, 2 euros.

   

También te puede interesar:

Categorías: España, La Rioja |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *