Programa Carnaval Tenerife 2014

Publicado por el día 27 enero 2014
Carnaval de Tenerife 2014

Carnaval de Tenerife 2014

Una de las fiestas más populares que durante días se vive en la calle es, sin duda, el Carnaval de Tenerife. Pude descubrirlo hace ya muchos años, durante la etapa en que viví una larga temporada en la bella isla.

Aún no he tenido la ocasión de vivir otros carnavales famosos, como el de Cádiz o Las Palmas, pero en el de Tenerife es increíble constatar como, gracias a las muy agradables temperaturas que se disfrutan en las islas Canarias en esa época, las calles de Santa Cruz ebullen en un gran ambiente festivo durante todo el día.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Si tienen intención de viajar a Tenerife en esas fiestas, prepárate para disfrutar de unos carnavales eminentemente callejeros, más allá de los bailes privados de sociedades e instituciones. Esto sí, te adelanto que si no llevas algún tipo de disfraz en tu paseo por las calles, darás la nota…

Los orígenes del Carnaval de Tenerife se remontan a la época de la conquista, cuando los españoles llevaron a la isla sus tradiciones festivas de la península. En la actualidad se han convertido en los más multidinarios y participativos carnavales que se celebran en Europa.

Existen referencias escritas de los carnavales que se celebraban en la isla Tenerife desde el siglo XVIII, tanto en La Laguna, que fuera su capital, como en Santa Cruz.

No estuvo exento de las prohibiciones en determinadas épocas, en concreto por el uso de las máscaras para ocultarse ante actos maliciosos, o con ese pretexto, sobre todo en la década de los 50 del pasado siglo. Aunque pervivieron como Fiestas de Invierno, con una cierta tolerancia en la isla y ocultamiento respecto a las autoridades de Madrid.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife volvió a la plena legalidad en 1976, y desde 1980 tienen el título de Fiesta de Interés Internacional.

El Carnaval de Tenerife 2014 está dedicado, tras elección popular, al mundo de los dibujos animados, motivo de inspiración que se utiliza a la hora de crear los temas musicales y los disfraces.

Las fechas del Carnaval de Tenerife son, oficialmente desde el 26 de febrero hasta el 5 de marzo, cuando se lleva a cabo el tradicional Entierro de la Sardina.

Ahora bien, los actos festivos ya empiezan el 31 de enero con la presentación de Candidatas, y en días sucesivos se desarrollan los concursos de murgas infantiles. Los últimos actos de las fiestas tienen lugar el domingo 9 de marzo.

El primero de los actos principales es la Gran Gala de Elección de la Reina del Carnaval, que tiene lugar el miércoles 26 de febrero.

Aquí puedes consultar el Programa completo del Carnaval de Tenerife 2014, si bien las fechas de los principales actos festivos son las siguientes:

  • Viernes, 14 febrero, Final de Murgas
  • Sábado, 15 febrero, Concurso de Agrupaciones Musicales
  • Domingo, 16 febrero, Gala de Elección de la Reina Infantil
  • Sábado, 22 de Febrero, Concurso de Comparsas
  • Miércoles, 26 de febrero, Gran Gala de Elección de la Reina de Carnaval 2014
  • Jueves, 27 de febrero, Festival de la Zarzuela
  • Viernes, 28 de febrero, Cabalgata Anunciadora
  • Sábado, 1 de marzo, Concurso de Comparsas Ritmo y Armonía
  • Domingo, 2 de marzo, Carnaval de Día
  • Martes, 4 de marzo, Fregolinos, Coso Apoteosis
  • Miércoles, 5 de marzo, Entierro de la Sardina

   

También te puede interesar:

Categorías: Canarias, España |

2 respuestas a “Programa Carnaval Tenerife 2014”

  1. A mí también me encantó Tenerife y tambíen me he currado una mini-guía de viajes….

    Os dejo el enlace, ya que supongo que le pueda venir bien a algún lector.

    Guía turística de Tenerife

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *