Siempre es bueno tener un pretexto para volver a visitar San Sebastián, en el País Vasco, desde mi punto de vista, una de las ciudades de mayor belleza en España (creo que soy poco original…).
Y si aún no la conoces, ahora tienes un nuevo incentivo con la nueva oferta turística de las Escapadas Gastronómicas, que han puesto en marcha de forma conjunta las oficinas de turismo de San Sebastián y Gipuzkoa.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Con estas Escapadas Gastronómicas se da protagonismo a uno de los grandes atractivos de una visita a San Sebastián, la gastronomía y, en concreto, sus pintxos.
Porque si bien San Sebastián es una ciudad conocida internacionalmente por reunir hasta 16 Estrellas Michelín, con cocineros de gran prestigio como Arzak, Martín Berasategui y Pedro Subijana, donde realmente quienes la visitamos podemos disfrutar de su gastronomía es en sus bares de pintxos durante un paseo por la Parte Vieja.
El nuevo programa turístico de Escapadas Gastronómicas combina la estancia en un hotel de la ciudad con visitas guiadas, comidas o cenas en restaurantes destacados, y rutas por bares de pintxos.
Así, por ejemplo, la Escapada San Sebastián Sabores incluye la visita guiada, cultural y gastronómica, San Sebastián Sabores, que durante dos horas recorre los bares de pintxos de la Parte Vieja (el precio del pack no incluye ni el consumo de pintxos ni bebidas), y asímismo, en los fines de semana, la visita guiada San Sebastián Esencial (la tarjeta turística San Sebastián Card, en visitas de lunes a viernes).
Incluida la estancia de dos noches en un hotel con desayuno incluído, los precios van desde 85 euros, dependiendo del hotel elegido.
Con similares características, hay escapadas en las que la oferta gastronómica es una comida o cena en un restaurante tradicional, o en uno de cocina moderna. O también la posibilidad de asistir a un Taller de pintxos, con un cursillo de cuatro horas en que aprendes a prepararlos.
O una ruta con degustación de pintxos calientes. Y, por supuesto, la Escapada Sidrera, con una visita al Museo de la Sidra Sagardoetxea, y la comida o cena en una tradicional sidrería, con el típico menú de sidrería, de tortilla de bacalao, bacalao frito, chuletón y queso con membrillo y nueces.
En la web San Sebastián Reservas tienes toda la información detallada de cada una de las Escapadas Gastronómicas propuestas, con sus características, precios y la posibilidad de hacer la contratación online.
Siempre tuve el concepto de que era un lugar muy caro para destino turistico, pero puedo asegurar que uno puede alojarse y comer muy bien, (aparte de disfrutar de todo lo que San Sebastian ofrece), por un precio mas que asequible, yo estoy seguro que volvere porque aparte de que me gusto mucho me quede con la espina de hacer Surf en esas playas, un saludo y totalmente recomendado…
Yo me escaparía encantado a San Sebastian a degustar estas delicias. Me gusta la riqueza de la gastronomía vasca, sus materias primas, el producto de la tierra… Suelo comprar productos típicos del País Vasco online, en tiendas como Dastatu, con productos gourmet deliciosos… Coincido totalmente con que la ciudad es preciosa, así que juntar la belleza y la gastronomía, además del ambiente, es un destino perfecto!
Un saludo
Ricardo
buenas tardes
voy a estar en San Sebastian para Nochebuena, me podrían recomendar restaurants para pasar la noche del 24 de diciembre
gracias
Miriam