Hace tres años fue la primera vez que visité la ciudad de Girona, en Cataluña, pero dado que mi viaje tenía como fin asistir al congreso internacional de bloggers de viajes TBEX, lo cierto es que no tuve tiempo de dar un paseo por el centro histórico de la ciudad.
Ha sido recientemente cuando he regresado a Girona y he podido descubrir el encanto de esta pequeña ciudad, cuyo primer recinto amurallado, la Forca Vella, se remonta a la época de los romanos, y donde todavía puedes ver piedras de la fortificación original.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Por supuesto que de mi primer viaje a Girona ya conocía la más conocida estampa de la ciudad que conforman las Casas del Onyar.
Sus muy coloridas fachadas que se extienden a orillas del río de dicho nombre configuran una muy bonita postal con las torres de la catedral y la iglesia de Sant Feliú al fondo.
Pero en esta ocasión he podido recorrer el interior de dicho primer recinto amurallado, así como la ampliación de la muralla medieval.
Ahí he descubierto los más importantes monumentos y rincones de la ciudad, donde muchas veces te sientes trasladado a otra época pasada, visión que te lleva a entender la vinculación entre Girona y Juego de Tronos, al convertirse esta ciudad en uno de los escenarios de la famosa serie televisiva.
En este paseo también ha tenido gran protagonismo la catedral de Girona, construida entre los siglos XI y XIII.
Este monumento combina diversos estilos arquitectónicos, como el románico en el claustro, el gótico en su nave interior, la más ancha jamás construido en este estilo, y el barroco de su fachada principal.
Aunque las principales muestras del románico las he encontrado en el antiguo monasterio benedictino de Sant Pere de Galligants y en la cercana capilla de San Nicolau.
Por supuesto he paseado por los estrechos callejones del barrio judío, el Call de Girona, con sus pasajes y escalinatas.
También he tenido ocasión de ver el precioso rincón de la Cuesta de San Domenec y la escalinata barroca que te sube a la iglesia del antiguo convento de Sant Martí, del siglo XVII.
O los Baños Arabes, del siglo XII, que en realidad no son obra de los árabes, sino que se copió su estilo por los maestros que los contruyeron.
Fotos de Girona
Como incentivo para tu posible a esta ciudad medieval, aquí tienes una galería con las mejores fotos de mi visita a Girona.
- Catedral de Girona
- Coloridas casas del Onyar en Girona
- Puente sobre el río Onyar en Girona
- Rincón del centro histórico de Girona
- Soportales de la céntrica calle de los Ciudadanos en Girona
- Cuesta de San Domenec en Girona
- Rincón de la Cuesta de San Domenec en Girona
- Museo de la Historia de los Judíos de Girona
- Rincón del barrio judío Call de Girona
- Rincón del barrio judío Call de Girona
- Muralla de la ciudad histórica Forca Vella en Girona
- Rincón del Ensanche medieval de Girona
- Rincón del Ensanche medieval de Girona
- Rincón del Ensanche medieval de Girona
- Rincón del Ensanche medieval de Girona
- Monasterio de Sant Pere de Galligants en Girona
- Rincón del Ensanche medieval de Girona
- Baños Arabes de Girona
- Baños Arabes de Girona
- Rincón del Ensanche medieval de Girona
- Pórtico del monasterio de Sant Pere de Galligants en Girona
- Capilla románica de Sant Nicolau en Girona
- Iglesia de Sant Feliú en Girona
- Plaza de la Independencia en Girona
Magnificas fotos!! Me vendrá genial, también tengo previsto un viaje a Girona y el Pirineo.
Vivo muy cerca de Girona y la verdad es que nunca me he decidido a visitarla como se merece. Las fotos son geniales, y sobre todo te dan ganas de pasearte por sus calles.
Gracias por la entrada, un saludo!
Hermosa ciudad vale la pena conocerla, y visitar los sitios tutisticos de la ciudad hetmos
Una de las mejores ciudades de España,quizas no por su grandeza,sino por su su contenido historico,lastima que se esta poblando por gente que en su mayoria no saben apreciar ni respetar.