Sillas de Felipe II en Monasterio El Escorial

Publicado por el día 25 agosto 2010
Paraje de la Silla de Felipe II frente al Monasterio de El Escorial en la Sierra de Madrid

Paraje de la Silla de Felipe II frente al Monasterio de El Escorial en la Sierra de Madrid

¿Sabes que en un tu visita a El Escorial, en la Sierra de Madrid,  puedes ver dos sillas del rey Felipe II?

La primera de las sillas la verás durante la visita guiada del Monasterio de El Escocial, en concreto en tu recorrido por el Palacio de los Austrias.

Se trata de una silla de transporte en la que el rey Felipe II, ya gravemente enfermo de gota, fué trasladado desde Madrid en su último viaje al Monasterio de El Escorial, donde finalmente falleció en el año 1598.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Expuesta en una de las sobrias salas de la zona del Monasterio de El Escorial que fué utilizada como residencia por Felipe II y su familia, viendo la silla te puedes imaginar las penurias del viaje desde Madrid, pues se necesitaron siete días para llegar al monasterio.

La otra Silla de Felipe II que puedes ver en El Escorial no es realmente una silla utilizada por el rey del gran imperio español. Con ese nombre se denomina un paraje situado en la ladera de una montaña cercana a San Lorenzo de El Escorial, donde se sitúa un promontorio rocoso, con escalones esculpidos y unos huecos con forma de sillones.

Aunque la tradición popular dice que dicho paraje fué utilizado por Felipe II para seguir las obras de construcción del monasterio (de ahí su denominación…), la realidad es que, según los últimos estudios, ese promontorio fué esculpido en el siglo XIX. Eso sí, desde la Silla de Felipe II tienes unas excelentes vistas panorámicas de San Lorenzo de El Escorial y su imponente monasterio.

   

También te puede interesar:

Categorías: España, Madrid y sus alrededores |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *