Si hay un destino en España con infinidad de atractivos para viajar a conocerlos, ese es sin duda Cataluña.
Y de hecho es una de las comunidades que recibe mayor número de visitantes cada año.
Si te planteas viajar para conocer algunos de sus mejores rincones, y sobre todo te gustan los viajes en coche a tu aire, como es nuestro caso, ahora tienes la propuesta del Grand Tour de Catalunya.
Se trata de un producto turístico diseñado por la Agencia Catalana de Turismo en cooperación con los Patronatos de Turismo y las Oficinas de Turismo de los principales destinos catalanes.
Toda la información al detalle
Grand Tour de Catalunya, ruta para conocer los mejores sitios
El Grand Tour de Catalunya te va a ayudar a planificar uno o varios viajes en coche según el interés que tenga en profundizar en el conocimiento de los territorios de esta comunidad.
Si quieres hacer una primera y rápida aproximación turística a Cataluña, podrás conocer los puntos más destacados a nivel cultural y natural en un viaje en coche de 13 días, siguiendo la conocida como Ruta Icónica.
Pero si quieres viajar con más tranquilidad y profundizar en el conocimiento de los atractivos turísticos de Cataluña, el Grand Tour te propone cinco tramos a cubrir entre 5 y 7 días cada una de ellas.
Para recorrer estás etapas, partirás de las principales ciudades, y durante ellas podrás disfrutar de los más bonitos paisajes paisajes, o más interesantes sitios culturales, sino también del enoturismo, la gastronomía y actividades en la naturaleza.
Para planificar tu viaje de turismo a Cataluña, te será muy interesante conocer los detalles de esta propuesta del Grand Tour.
Para tu viaje de turismo a Cataluña, Logitravel te propone diversas rutas en coche a tu aire, incluidos tramos del Grand Tour de Catalunya, en las que ya cuentas con los hoteles reservados, y si lo prefieres, vuelos y coche de alquiler
En cualquier caso, se trata de una excelente guía turística al destacarte los sitios más atractivos que deberían visitar en cualquier viaje a esta comunidad.
Ruta Icónica, lo mejor de Cataluña en 13 días
Así, si optas por seguir la citada Ruta Icónica, recorrerás 1.500 km en trece días.
Partiendo de la ciudad de Barcelona, la ruta te traslada a la montaña de Montserrat para visitar el monasterio, un lugar turístico imprescindible de conocer en Cataluña.
Tras pasar por la comarca del Penedés, la ruta te conduce a la ciudad de Tarragona, la histórica Tarraco romana, y luego al Parque Natural del Delta del Ebro.
Esta ruta te lleva por la comarca del Priorat, un destino de enoturismo con sus pueblos en las montañas, hasta el monasterio de Poblet, uno de lugares culturales claves en Cataluña, y la ciudad de Lleida.
La siguiente etapa es el Parque Nacional de d’Aigüestortes / Estany de Santa Maurici, para luego adentrarte en el conjunto románico de la Vall de Boí y en la Val d’Aran.
Completarás este viaje visitando el Parque Natural del Cadí-Moixeró, el Teatro-Museo de Dalí en Figueres, el parque natural de Cap de Creus y la ciudad de Girona.
Cómo son los 5 tramos del Grand Tour de Catalunya
Por otro lado, puedes plantearte hacer alguna escapada de cinco días o una semana para visitar alguna zona específica de Cataluña.
Para este caso, el Grand Tour de Catalunya te propone cinco tramos en los que profundizarás mejor en el conocimiento de la zona elegida.
Tramo 1: Ruta de Barcelona a Tarragona
Así, el primer tramo te lleva desde la ciudad de Barcelona, con sus edificios modernistas, a Tarragona, además de las citadas Montserrat y comarca del Penedés, tendrás la oportunidad de conocer mejor la zona de la costa barcelonesa, con un enclave tan interesante como es Sitges.
En este tramo también podrás visitar Cardona y su castillo o conocer el patrimonio histórico artístico de Solsona, además de recorrer el norte de la Costa Dourada.
Tramo 2: Ruta de Tarragona a Lleida
En el tramo que te lleva desde Tarragona a Lleida, el cual ya he tenido la ocasión de hacer, pasarás por sitios tan interesantes como Reus, un enclave del modernismo, y también podrás degustar la cocina marinera de Cambrils.
En el Delta del Ebro te puedes apuntar alguna actividad de naturaleza o deportiva, y ya yendo hacia el interior, pasando por Tortosa, tienes enclaves tan interesantes como la zona de naturaleza de los Ports y Horta de San Juan, donde puedes ver las huellas de la presencia de Picasso.
En este segundo tramo del Grand Tour de Catalunya también tendrá la oportunidad de visitar los museos que rememoran la Batalla del Ebro o las catedrales del vino, además de degustar los vinos del Priorat y sorprenderte con los monasterios de la Ruta del Císter, como el de Poblet.
Tramo 3: Ruta de Lleida a Seu d´Urgell
Desde la ciudad de Lleida, donde debes visitar su majestuosa catedral Seu Vella, el tercer tramo te traslada a los Pirineos para conocer una maravilla paisajística como es la Val d’Aran o disfrutar del cielo estrellado del Montsec.
En la Vall de Boí te espera un conjunto de iglesias románicas, y este tramo también te lleva al Parque Nacional d’ Aigüestortes Estany de Sant Maurici.
Asimismo tienes la oportunidad de practicar deportes de aventura en el Congost de Mont-Rebei y en el río Noguera Pallaresa.
Tramo 4: Ruta de Seu d’Urgell a Figueres
En el tramo 4 del Grand Tour de Catalunya, partiendo de Seu d’Urgell, podrás disfrutar de los paisajes de los Pirineos en dirección hacia el este bordeando el Parque Natural del Cadí Moixeró. Tras pasar por el monasterio de Ripoll, en la zona de La Garrotxa podrás conocer el Parque Natural de la Zona Volcánica con sus 40 volcanes, y visitar pueblos con gran encanto como Besalú y Santa Pau, así como Banyoles.
Esta ruta finaliza en Figueres, en cuyo museo podrás sorprenderte con la genialidad del gran Dalí.
Tramo 5: Ruta de Figueres a Barcelona
El último tramo que nos propone el Grand Tour de Catalunya parte de Figueres hacía Cadaqués, pueblo costero con gran encanto y otro de los enclaves del universo de Dali.
Tras visitar el enclave natural de Cap de Creus, tu viaje en coche te permitirá conocer los mejores lugares costeros de la Costa Brava con sus villas marineras.
Otra etapa será la ciudad de Girona, y luego pueblos medievales del interior como Peratallada y Rupit.
Finalmente, en la ruta tendrás la ocasión de visitar Vic, con su impresionante plaza mayor, atravesar el enclave natural del Montseny y conocer algunos de los pueblos de pescadores de la costa norte barcelonesa hasta llegar a la ciudad de Barcelona.
Deja una respuesta