En tu viaje por la Costa da Morte de Galicia vas a poder disfrutar de grandes parajes naturales, y entre los más destacados se encuentra la zona natural del estuario del río Anllóns, junto a la localidad de Ponteceso.
Este área protegida tiene la zona de dunas de la Ensenada de Insúa como su principal atractivo paisajístico, además de ser también una zona idónea para el avistamiento de aves.
En el viaje por Galicia que hice hace unos veranos ya tuve una primera visión de este bello estuario, pero recientemente he tenido la ocasión de regresar para visitarlo y hacer senderismo.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Senderismo Caminos do Mar
Pues, efectivamente, ahora puedes recorrer toda esta zona natural y disfrutar de sus bellos rincones gracias al desarrollo del proyecto Caminos do Mar que ha habilitado dos rutas de senderismo.
La principal es la que desde Ponteceso discurre por la orilla del estuario y, pasando por la citada ensenada de dunas, te lleva, ya cara a la costa, por la ladera del Monte Branco, para finalizar en el puerto de la pequeña villa de Corme.
Fotos Anllóns
Aquí tienes un paseo fotográfico por enclave de la Costa da Morte, en concreto con fotos de la ruta de senderismo Caminos do Mar por la ría de Anllóns y el Monte Branco.
- Códigos QR para smartphone en la ruta de senderismo Caminos do Mar en Costa da Morte
- Zona del malecón en la ruta de senderismo Caminos do Mar en Costa da Morte
- Zona de marismas en la ruta de senderismo Caminos do Mar en Costa da Morte
- Ruta de senderismo Caminos do Mar por estuario del río Anllons en Costa da Morte
- Zona del malecón en la ruta de senderismo Caminos do Mar en Costa da Morte
- Avistamiento de aves en la ruta de senderismo Caminos do Mar en Costa da Morte
- Paisajes de la ruta de senderismo Caminos do Mar de Ponteceso en Costa da Morte
- Paisajes de la ruta de senderismo Caminos do Mar de Ponteceso en Costa da Morte
- Señalización de la ruta de senderismo Caminos do Mar de Ponteceso en Costa da Morte
- Zona de protección de aves en Caminos do Mar de Ponteceso en Costa da Morte
- Dunas de la Ensenada de Insua en Caminos do Mar en Costa da Morte
- Dunas de la Ensenada de Insua en Caminos do Mar en Costa da Morte
- Poste informativo con código QR en a ruta Caminos do Mar en Costa da Morte
- Dunas de la Ensenada de Insua en la ruta Caminos do Mar en Costa da Morte
- Ruta Caminos do Mar por ladera del Monte Branco en Costa da Morte
- Playa en la Ensenada de Insua en la ruta Caminos do Mar en Costa da Morte
- Setas de otoño en la ruta Caminos do Mar en Costa da Morte
- Playa de Balarés en la ruta de senderismo Caminos do Mar en Costa da Morte
- Señalización en la ruta de senderismo Caminos do Mar en Costa da Morte
- Playa de Balarés en la ruta de senderismo Caminos do Mar en Costa da Morte
- Ponteceso y estuario del río Anllons desde el monte Branco en Costa da Morte
- Monolito con la figura de Eduardo Pondal en el monte Branco en Costa da Morte
- Vistas de la Ensenada de Insua desde el monte Branco en Costa da Morte
- Vistas de Laxe y la Costa da Morte desde el monte Branco en Ponteceso
- Vistas panorámicas desde monte Branco en Caminos do Mar en Costa da Morte
- Río Anllons en Ponteceso, inicio de la ruta Caminos do Mar en Costa da Morte
Da el mismo respeto y admiración siempre. La naturaleza nos regala a veces paisajes que no merecemos.
Saludos.
Cuando nosotros estuvimos conociendo La Costa da Morte en Galicia tuvimos la oportunidad de visitar algunos lugares como por ejemplo el Museo de Man en Camelle, el Cabo Touriñán, el Cabo y Faro Fisterra. También descubrimos el enigmático Castro Baroña entre otros lugares sorprendentes que nos permitieron conocer un poco más sobre la cultura Gallega y su historia. Un abrazo viajero!!!
Nos ha encantado tu post y las imágenes! Te recomendamos que visites el Castro de Baroña, es realmente curioso y el entorno impresionante, la mejor parte sin duda es la pequeña caminata para llegar a la playa. Suerte con tus próximos viajes.