En la histórica ciudad de Plasencia, en Extremadura, uno de los monumentos más significativos es, sin duda, su catedral…o catedrales.
Efectivamente, durante tu paseo por el centro histórico de Plasencia, cuando llegas ante el gran edificio catedralicio, seguro que te llamará la atención su peculiar configuración.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Está claro cuál es la entrada principal, la cual encuentras en la plaza de la Catedral.
Pero viendo su exterior, con un gran edificio central y una peculiar torre campanario no habitual en una catedral, no tienes claro si estás ante un edificio inacabado, o uno semi-derruido.
Y en realidad se trata de las dos cosas a la vez.
Historia catedral Plasencia
Para entenderlo, te diré que en el siglo XIII se construyó una primera catedral de estilo románico, transición al gótico, de la que exteriormente destaca su fachada oeste.
Ahí puedes ver una portada románica, con los característicos arcos de medio punto.
Pero a finales del siglo XV, en concreto, en 1498, se decidió iniciar la construcción de una nueva catedral, ya de estilo gótico-renacentista, obra que asumieron los más importantes arquitectos de la época.
¿Y cómo se decidió abordar la obra? tal como se hacía en aquella época.
En vez de derribar el antiguo edificio, se inició la construcción de la nueva catedral solapando el edificio sobre la antigua catedral, de forma que la nave central de la nueva se corresponde con el edificio anterior.
Pero en 1578 se paralizó la obra, y aunque se retomó durante un tiempo en el siglo XVIII, finalmente la catedral quedó inacabada.
De esta forma, ahora cuando visites la Catedral de Plasencia, entrarás en el edificio de la Catedral Nueva, desde el que por su interior podrás acceder a lo que queda de la Catedral Vieja,
También podrás visitar su claustro, zona que está habilitada como un museo, con acceso de pago.
De la Catedral Nueva de Plasencia destaca su fachada principal, de estilo plateresco.
En su interior te llamarán la atención sus altas bóvedas nervadas, así como el retablo Mayor de estilo barroco, del siglo XVII, y el coro y el órgano, ambos de estilo plateresco.
Horarios catedral Plasencia
Los horarios de visita de la Catedral Vieja de Plasencia son, en verano, de 10 a 12,30 horas y de 17 a 18,30 horas; en invierno, por las tardes abre de 16 a 17,30 horas.
El acceso a la catedral nueva es gratis, pero para visitar la vieja has de pagar un precio de entrada de 2 euros.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Fotos catedral de Plasencia
A continuación tienes una galería de fotos de la Catedral de Plasencia, con imágenes exteriores y del interior de la Nueva, y exteriores de la Vieja.
- Detalle fachada de la Catedral Vieja de Plasencia
- Catedral Nueva de Plasencia
- Portada de la Catedral Nueva de Plasencia
- Portada de la Catedral Nueva de Plasencia
- Catedral Nueva de Plasencia
- Catedral Nueva de Plasencia
- Catedral Nueva de Plasencia
- Techo interior de la Catedral Nueva de Plasencia
- Puerta interior de la Catedral Nueva de Plasencia
- Escudo en el interior de la Catedral Nueva de Plasencia
- Figura escultórica en el interior de la Catedral Nueva de Plasencia
- Puerta interior de la Catedral Nueva de Plasencia
- Organo de la Catedral Nueva de Plasencia
- Techo interior de la Catedral Nueva de Plasencia
- Figuras escultóricas en la Catedral Nueva de Plasencia
- Fachada de la Catedral Vieja de Plasencia
Deja una respuesta