MEANDRO MELERO: paisajes más bonitos de Las HURDES (Extremadura)

Publicado por el día 29 agosto 2021
Meandro El Melero en Las Hurdes en la provincia de Cáceres

Meandro El Melero en Las Hurdes en la provincia de Cáceres

Cuando te plantees hacer una escapada a la comarca de Las Hurdes, al norte de la provincia de Cáceres, el principal motivo deberá ser hacer turismo de naturaleza.

Las Hurdes es de esas comarcas de Extremadura que te sorprenderán por sus frondosos y verdes paisajes, muy alejados de los estereotipos que puedas tener sobre cómo es esta comunidad del suroeste de España.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Si llegas a Las Hurdes por el sur o por el este, donde encuentras algunos paisajes de la característica dehesa extremeña, según te vas adentrando en la comarca verás un paisaje cada vez más montañoso con una gran frondosidad y valles profundos.

Mirador del Cerro en Las Hurdes en Cáceres

Mirador del Cerro en Las Hurdes en Cáceres

Los bosques de Las Hurdes son sobre todo de pinos resinosos que fueron implantados en la década de los 60 del pasado siglo, en una de esas campañas de repoblaciones forestales que inundaron de árboles no autóctonos muchas zonas de España.

Pero con anterioridad en este comarca ya había mucha vegetación con especies que ahora comparten el protagonismo con los pinos.

Así, en Las Hurdes puedes ver árboles de castaños, encinas, madroños, cerezos y olivos, y también grandes extensiones de matorrales de jaras y brezos.

Si tu visita coincide con la época primaveral, seguro que quedarás impresionado por las grandes extensiones de bonitos paisajes cubiertos de flores sobre todo blancas y amarillas.

Paisaje de primavera en Las Hurdes en Cáceres

Paisaje de primavera en Las Hurdes en Cáceres

Por los estrechos valles discurren ríos que configuran bonitos paisajes de meandros, los cuales surgen de altas cascadas conocidas como chorros.

Para llegar a estos chorros deberás recorrer rutas de senderismo más o menos accesibles, las cuales te conducen a rincones que por su frondosidad son más propios de los paisajes de Galicia.

Dónde y cómo ver el Meandro de Melero en Las Hurdes

Pero, ¿cuál es el rincón de naturaleza más destacado de Las Hurdes?

Si hay una imagen icono de esta comarca de la provincia de Cáceres, esa es la del meandro de Melero, cuya existencia no conocía hasta nuestro reciente escapada a Las Hurdes.

Meandro El Melero en Las Hurdes en provincia de Cáceres

Meandro El Melero en Las Hurdes en provincia de Cáceres

Situado al noreste de la comarca, cerca de la localidad de Riomalo de Abajo, se trata de un meandro del río Alagón situado en las zona final del embalsamiento que crea el pantano Gabriel y Galán.

El meandro de Melero se encuentra en la linde entre las provincias de Salamanca y Cáceres, separadas en esta zona por el curso del río Alagón, y muy cerca de la turística población salmantina de La Alberca.

De hecho, la superficie de tierra que es rodeada por el meandro se encuentra en Salamanca, si bien las vistas panorámicas del mismo las tienes desde los miradores situados junto a una pista que sube desde la citada localidad cacereña de Riomalo de Abajo.

Cuando en nuestro recorrido por Las Hurdes llegamos al mirador, te aseguro que quedamos realmente impresionados por la belleza de la escena, a pesar de que previamente lo habíamos visto en fotos.

Y lo cierto es que este paraje, muy poco conocido fuera de Extremadura, te puede recordar a otros enclaves de naturaleza que puedes ver incluso en países como Estados Unidos.

Mirador del Chorro de los Angeles en Las Hurdes

Mirador del Chorro de los Angeles en Las Hurdes

En las épocas en que el pantano Gabriel y Galán tiene mayor volumen de agua, el meandro llega a convertirse en casi un islote del río.

Este lugar además es idóneo para hacer distintas actividades como descenso en canoa o cruceros en catamarán.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Melero también es un lugar de avistamiento de aves, y en la época adecuada, para observar la berrea.

Dónde ver cascadas en Las Hurdes

En cuanto a los chorros que puedes ver Las Hurdes (cascadas, chorreras), uno de los más espectaculares es el Chorro de la Miacera, situado cerca de la alquería de El Gasco.

Meandros en Martilandrán en Las Hurdes

Meandros en Martilandrán en Las Hurdes

Chorro de la Miacera

Para llegar a esta cascada deberás recorrer una ruta de más o menos una hora, pero al final llegarás a una garganta donde el agua se precipita desde 150 metros de altura chocando en la caída con la pared de piedras.

También quiero señalarte que en la carretera que sube hasta El Gasco, la cual discurre por un valle por el que baja el río Malvellido, verás unos bonitos paisajes de terrazas cuya imagen te trasladará a países asiáticos, así como rugosos meandros en la zona de Martilandrán.

Chorrera de Arrobatuequilla

En nuestra escapada nos acercamos a ver otro de las cascadas más destacadas de Las Hurdes, la conocida como Chorrera de Arrobatuequilla, donde se llega desde el pueblo de Rubiaco.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

En este caso para llegar a la garganta tienes un recorrido de unos 20 minutos, eso si, no accesible para todo el mundo, pero vale la pena el esfuerzo para finalmente llegar a un bonito rincón de gran frondosidad.

Chorro Arrobatuequilla en Las Hurdes en provincia de Cáceres

Chorro Arrobatuequilla en Las Hurdes en provincia de Cáceres

A destacar también en Las Hurdes otros parajes donde se combina la naturaleza con los enclaves culturales.

Uno de estos rincones que pudimos ver en nuestra escapada fue el Puente de los Machos, construido en el siglo XIII con piedra de pizarra.

Convento de los Angeles en Las Hurdes

Situado cerca de Ovejuela, en el límite suroeste de la comarca, dicho puente salva el río de Los Angeles, y tenía como función el paso del ganado.

Muy cerca encontrarás otro paraje que combina naturaleza y patrimonio cultural, los restos del Convento de los Ángeles, un antiguo monasterio franciscano de principios del siglo XIII.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

 

Ahí verás un muy frondoso rincón donde entre árboles y gran vegetación podrás ver los restos de las construcciones realizadas en su día con la autóctona piedra de pizarra.

Restos del Convento de los Ángeles en Las Hurdes en Cáceres

Restos del Convento de los Ángeles en Las Hurdes en Cáceres

Volcán El Gasco en Las Hurdes

Finalmente te resaltaré otro rincón de naturaleza situado también junto a El Gasco.

Se trata del conocido como el Volcán de El Gasco, pues tradicionalmente se pensaba que era un volcán, pero recientes estudios han demostrado que, en realidad, es el lugar donde hace más de un millón de años debió de caer un meteorito.

Ahora es un monumento natural declarado Lugar de Interés Científico.

Puente Los Machos en Las Hurdes en la provincia de Cáceres

Puente Los Machos en Las Hurdes en la provincia de Cáceres

   

También te puede interesar:

Categorías: España, Extremadura |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *