Tu visita del Monasterio de Guadalupe, en Cáceres, tiene un doble atractivo, que comprobarás en cuanto llegues al pequeño pueblo donde se asienta este gran monumento de Extremadura.
Pasear por la conocida desde el siglo XIV como Puebla de Guadalupe ya de por sí justifica el viaje a este enclave de la comarca de Las Villuercas, al este de la provincia.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Si bien el histórico monasterio centrará la mayor atención de tu visita, uno de los argumentos que incorporan a Guadalupe en la Ruta de Isabel la Católica en Extremadura.
El origen de Guadalupe se remonta a una ermita que se levantó donde se supone que había aparecido a finales del siglo XIII una imagen de la Virgen que se había ocultado a principios del siglo VIII por varios clérigos en su huída de los musulmanes. Según una leyenda, dicha imagen había sido esculpida por San Lucas.
Con posterioridad, entre los siglos XIV y XV se construyo el Monasterio de Guadalupe, ahora declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y en ese tiempo se fueron asentando a su alrededor los primeros habitantes de la puebla.
Ahora, cuando tengas la ocasión de pasear por Guadalupe, encontrarás un pueblo muy bonito, con una característica arquitectura rural de soportales de madera.
También verás diversos edificios históricos que fueron antiguos hospitales, como donde se encuentra la actual Hospedería de Guadalupe. O el antiguo Colegio de Infantes, el cual ahora alberga al Parador de Guadalupe.
También pasarás bajo arcos medievales, y verás fuentes, como la de la plaza principal del pueblo, con la pila bautismal que se utilizó para bautizar a dos indios que vinieron de América con Cristobal Colón en el año 1500.
Fotos Guadalupe en Extremadura
Como anticipo al post que publico contándote qué podrás ver durante tu paseo, aquí tienes una galería de fotos de Guadalupe en Extremadura.
- Plaza de Santa María de Guadalupe en Extremadura
- Rincón de Guadalupe en Extremadura
- Fuente de Colón en la plaza de Santa María de Guadalupe
- Rincón de Guadalupe en Extremadura
- Bar en el centro de Guadalupe en Extremadura
- Plaza de Santa María de Guadalupe en Extremadura
- Tienda de souvenirs en Guadalupe en Extremadura
- Señalización en la plaza de Santa María de Guadalupe
- Portada de la iglesia de la Santísima Trinidad en Guadalupe
- Colegio de Infantes, ahora Parador de Guadalupe
- Rincón de Guadalupe en Extremadura
- Rincón de Guadalupe en Extremadura
- Torres del monasterio de Guadalupe en Extremadura
- Galería mudéjar en Guadalupe en Extremadura
- Antiguo Hospital de Mujeres en Guadalupe en Extremadura
- Arco de San Pedro en Guadalupe en Extremadura
- Plazuela de la Pasión en Guadalupe en Extremadura
- Antiguo Hospital de la Pasión en Guadalupe en Extremadura
- Rincón de Guadalupe en Extremadura
- Muro de la Hospedería del Monasterio de Guadalupe
- Entrada a la Hospedería del Monasterio de Guadalupe
- Balcón en la Hospedería del Monasterio de Guadalupe
- Souvenirs religiosos en Guadalupe
- Arco de Sevllla en Guadalupe en Extremadura
- Rincón de Guadalupe en Extremadura
- Plazuela y Fuente de los Tres Chorros en Guadalupe
- Arquitectura popular en Guadalupe en Extremadura
- Arquitectura popular en Guadalupe en Extremadura
- Tienda de especialidades gastronómicas extremeñas en Guadalupe
Es admirable el estilo en la arquitectura rural del pueblo de Guadalupe, muy interesante deben ser sus tradiciones y costumbres. Punto muy bueno para la UNESCO por declararlo Patrimonio de la Humanidad al Monasterio de Guadalupe, vale la pena visitar sirios de interés como este cautivador pueblo.
Efectivamente, Guadalupe es un pueblo que bien merece la pena descubrir 🙂
Muy buen post y muy lindo pueblo! Felicitaciones! 🙂
Me alegro de que te haya gustado 🙂