Excursión 4×4 por GARGANTA de los INFIERNOS (Valle del Jerte)

Publicado por el día 5 septiembre 2022
Excursión 4x4 por la Garganta de los Infiernos en Valle del Jerte

Excursión 4×4 por la Garganta de los Infiernos en Valle del Jerte

La imagen del Valle del Jerte seguro que la tienes asociada a los preciosos paisajes de cerezos en flor que puedes ver durante un par de semanas en la primavera.

Pero también hay otras épocas idóneas para hacer una escapada a este paraje del norte de la provincia de Cáceres, en Extremadura, como es al inicio del verano, durante la época de la Cerecera, y especialmente en otoño.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

De esta forma, en el Valle del Jerte encuentras un rincón ideal para disfrutar de paisajes de naturaleza en cualquier época del año.

Excursión 4x4 por la Garganta de los Infiernos en Valle del Jerte

Excursión 4×4 por la Garganta de los Infiernos en Valle del Jerte

Su gran extensión de cerezos por ambas laderas del valle hace que las laderas del valle se envuelvan de blanco en primavera, y que durante el otoño adquieran una combinación muy peculiar de tonos ocres y rojizos.

Esto hace que en el Jerte también puedas ver preciosos paisajes otoñales.

Ya a este respecto, para disfrutar de su diversidad de paisajes, entre las diversas actividades de naturaleza que puedes hacer, hay una realmente atractiva, más allá de disfrutar de sus famosos paisajes de cerezos en flor.

Cómo es la ruta 4×4 y senderismo por Garganta de los Infiernos

Me refiero a la ruta 4×4 de paisajes de montaña la cual acabamos de hacer en nuestra más reciente escapada al Valle del Jerte , en esta ocasión durante el otoño.


Esta excursión en vehículo 4×4 permite ver vistas panorámicas del Valle del Jerte en toda su amplitud, pero también se interna en bosques  de robles y castaños que en otoño alcanzan su mayor colorido.

A destacar que esta excursión se realiza en casi su totalidad por la zona restringida de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, que es uno de los grandes atractivos de naturaleza del Valle del Jerte, e incluye una ruta de senderismo de unos siete kilómetros.

Tras recogernos en nuestro hotel, los vehículos 4×4 que participaron en la excursión nos subieron hasta la localidad de Tornavacas,

Se trata del pueblo del Valle del Jerte situado a mayor altitud, al pie del puerto del mismo nombre que une dicho valle con la provincia de Ávila.

Desde ahí ya por un camino de tierra subirás de forma rápida hasta una cota de casi 1.600 metros de altura, donde el bosque deja paso a praderas abiertas, y donde encontrarás un curioso promontorio de rocas.

Frente a ti, en la ladera opuesta del valle tendrás el pico más alto de Extremadura. Calvitero, de 2.400 metros de altura.

Avistar aves en el Valle del Jerte en Extremadura

Avistar aves en el Valle del Jerte en Extremadura

Y a sus pies te será fácil distinguir la localidad de Tornavacas y la carretera que sube al antes citado puerto de su mismo nombre.

Dónde avistar aves en el Valle del Jerte

En estas cotas altas de la Garganta de los Infiernos podrás avistar aves rapaces.

A destacar una pareja de águilas reales que habitan esta zona, y que con la ayuda de prismáticos es posible que no tengas problema de localizarlas.

Durante la excursión harás una parada específica para dedicar un tiempo al avistamiento de aves.

Otras especies habituales en esta zona son el milano real, el águila calzada, el azor o el buitre leonado.

Paisajes de Otoño en el Valle del Jerte en Extremadura

Paisajes de Otoño en el Valle del Jerte en Extremadura

Pero además, si haces la excursión en la época más lluviosa o fría, te será fácil ver especímenes de cabra montés que han bajado a las zonas más altas de la sierra donde se refugian en verano.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

No te sorprendas si ves cazadores pues la zona es una reserva regional de caza de cabra montés, especie de la que hay unas 3.000 unidades, permitiéndose la caza de unas 60 al año.

Desde ahí la excursión 4×4 discurrirá por una de las zonas más bonitas de la misma, por el borde superior de la montaña.

Bosques de robles y castaños en Garganta de los Infiernos

En esos parajes podrás divisar el bosque de encinas de mayor altitud en Extremadura, el cual se extiende a unos 1.400 metros por la ladera de la montaña con una extensión de 92 hectáreas.

Poco a poco irás bajando por estos parajes de la Garganta de los Infiernos, y pasarás por bosques de robles y castaños, donde en otoño el color ocre adquiere todo el protagonismo.

Los Pilones en la Garganta del Infierno en el Valle del Jerte

Los Pilones en la Garganta del Infierno en el Valle del Jerte

Piscinas naturales Los Pilones en el Valle del Jerte

La ruta te llevará hasta el enclave más popular y visitado de esta reserva natural, los Pilones.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

Se trata de un muy curioso paraje natural creado por la erosión del glaciar que hace millones de años ocupaba el valle, la cual ha formado las conocidas como Marmitas del Gigante.

El resultado es una sucesión de piscinas naturales situadas en los huecos abiertos en las grandes rocas de granito, las cuales están muy concurridas de bañistas en la época veraniega.

Es junto a los Pilones cuando durante la excursión 4×4 llega la hora del picnic con queso, embutidos y otros productos de la zona.

Esta es la última etapa de esta excursión que viene a durar unas cuatro horas, la cual finaliza tras bajar hasta el pueblo de Jerte.

Aquí tienes toda la información sobre el Tour 4×4 por la Garganta de los Infiernos en el Valle del Jerte, del que hay opción con duración de 4 y 7 horas.

   

También te puede interesar:

Categorías: España, Extremadura |

2 respuestas a “Excursión 4×4 por GARGANTA de los INFIERNOS (Valle del Jerte)”

  1. José Soto Rios dice:

    Muy interesante y provocador el artículo; a cualquiera lo anima a hacer una visita a dicho lugar

  2. Lou dice:

    Ya estoy pensando en ir, aunque preferiría bajar con mi todoterreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *