La Nave 16 de Matadero Madrid acoge una exposición inmersiva llena de tesoros y misterios del antiguo Egipto.
Se trata de la Tumba de Tutankamón, que reinó hace 3.000 años y de cuyo hallazgo se cumplen ahora 100 años.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
La proyección de 360 grados te dejará sin palabras y te hará viajar de la mano del propio faraón hasta la cuna de esta civilización que sigue cautivándonos con sus enigmas y cultura.
La experiencia se basa en los archivos históricos de National Geographic Society y conmemora los 200 años del descubrimiento de la Piedra Rosetta, que permitió descifrar los jeroglíficos egipcios.
“Tutankamón: la exposición inmersiva”, ha tenido que ampliar fechas en tres ocasiones por la gran afluencia de visitantes, y aún puedes verla si visitas la capital hasta el 23 de julio, tras ser prorrogada.
Es una nueva experiencia inmersiva que se ha convertido ya en una nueva forma de consumir el arte en Madrid.
Toda la información al detalle
- Qué ver en exposición de Tutankamón en Matadero Madrid
- Cómo es la experiencia inmersiva de la exposición de Tutankamón
- ORGANIZA tu VIAJE
- Actividades didácticas y lúdicas en exposición de Tutankamón
- Quién fue Tutankamón y cómo se descubrió su tumba
- Horarios exposición Tutankamón en Matadero Madrid
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
Qué ver en exposición de Tutankamón en Matadero Madrid
En esta muestra podrás experimentar en primera persona como vivió y murió el faraón niño, recorrerás templos y el inframundo.
Cómo se descubrió la Tumba de Tuntankamón
Howard Carter nos contará cómo fue el descubrimiento de una de las tumbas más famosas de la historia.
Lo primero son los paneles informativos muy didácticos para entender quien fue Tutankamón, y como murió a los 17 años, también nos dan cuenta de su árbol genealógico, el descubrimiento de sarcófago y cómo se hacían las momificaciones en el antiguo Egipto.
Sarcófago de Tuntankamón
Después de esta interesante lectura, llegamos a una sala en la que se recrea el ataúd y el sarcófago de Tutankamón.
Podremos disfrutar también de los objetos de la época que se muestran en unas vitrinas junto a cartas y documentos que nos dan cuenta del descubrimiento de la tumba.
Y sobre todos ellos luce en solitario “El Gran Tesoro”, la réplica de la máscara funeraria dorada del niño rey, que contenía más de once kilos de oro decorada con lapislázuli, y que habrás visto en numerosos libros y souvenirs si has visitado Egipto. La original esta en el Museo Egipcio del Cairo.
Cómo es la experiencia inmersiva de la exposición de Tutankamón
Sobre una superficie de 2.000 metros cuadrados, nos encontramos con una espectacular proyección en bucle que cubre las cuatro paredes y el suelo.
Los visitantes se sumergen en una narración de media hora de duración que nos sitúa en el Egipto de 1.300 A.C, y la cual se proyecta en bucle.
Paisajes, entornos fantásticos imaginarios, pirámides, templos, los detalles secretos de la propia tumba del faraón y el viaje al inframundo del difunto.
Una sala en la que encontrarás asientos movibles para disfrutar con más detalle de la experiencia.
No olvides mirar a ambos lados para no perderte los detalles, ni la proyección en su conjunto.
Todo acompañado de una música enigmática que te sumergirá de lleno en esta travesía.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Actividades didácticas y lúdicas en exposición de Tutankamón
Después de abandonar el visionado, nos chocamos con nuevos paneles informativos sobre curiosidades de las excavaciones de Carter y la vida en Egipto.
La muestra continúa con una divertida atracción, un Fotomatón para hacerse fotos de carné, pero con las vestimentas y coronas típicas de los reyes egipcios como Amenofis o Cleopatra.
La fotografía puedes descargarla en un código QR y llevártela a casa, aunque durante unos minutos puedes ver el resultado en un panel a la salida.
Entre las actividades didácticas y lúdicas disponemos también de la réplica de las cuatro estancias de la tumba, reproducidas a tamaño natural.
Las salas están vacías, salvo las pinturas de las paredes y las huellas del suelo, pero en ellas puedes seguir las pistas y descubrir los objetos y decoración gracias a una tablet con realidad aumentada que te entregan a la entrada.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
El paseo se completa con un juego interactivo.
Impresionante también resulta el viaje de Realidad Virtual, que es el colofón de este recorrido histórico.
Una travesía fantástica y vertiginosa por la tumba, las pirámides, el Nilo y un sinfín de lugares mágicos del antiguo Egipto y del Mas Allá, a vista de pájaro que dura apenas 7 minutos que se harán muy cortos.
Cuidado con el vuelo del águila, agárrate bien, puede darte vértigo.
Quién fue Tutankamón y cómo se descubrió su tumba
El rey Tutankamón fue uno de los gobernantes más famosos del mundo, su corta vida y sobre todo su muerte han logrado fascinar a todas las generaciones a lo largo de la historia.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
De no ser por el descubrimiento de su tumba, realmente sería un desconocido, porque durante su reinado no pasó nada significativo, tras ascender al trono a los 9 años y heredera un país caótico después de que su padre Akenaton decidiera sustituir la religión politeísta por una monoteísta.
El faraón niño murió a los 17 años, en principio a causa de una septicemia provocada por una lesión en la rodilla, pero hay innumerables teorías acerca de su repentino fallecimiento.
Al margen de la causa, todo apunta a que fue enterrado a toda prisa y, probablemente, no en la tumba que le correspondía.
El 4 de noviembre de 1922 el arqueólogo británico Howard Carter descubrió una puerta cubierta de escombros escondida en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor.
Era una de las mejor preservada, sin saqueos y su descubrimiento alcanzó fama mundial, siendo uno de los logros más importantes de la arqueología del siglo XX.
El mérito corresponde a un niño de 10 años, Husein Abdel Rasul, que descubrió el primer escalón de la cámara mortuoria al descargar las vasijas de agua del burro que el acompañaba.
Carter se pasó años clasificando los más de 5.300 objetos enterrados con Tutankamón.
Además de la emblemática máscara mortuoria dorada, destacan un manto de piel de leopardo, seis carros, 30 jarras de vino y 46 arcos.
La leyenda del faraón niño, y la maldición asociada a las momias, dice que aquel que osara penetrar en su tumba caería víctima de la mala suerte.
De hecho, algunos de los colaboradores que participaron en el descubrimiento del rey niño fallecieron en misteriosas circunstancias, aunque realmente algún mosquito tuvo algo que ver.
En cualquier caso, los enigmas y secretos perduran hoy en día y que han dado lugar a numerosas películas y libros.
Horarios exposición Tutankamón en Matadero Madrid
La exposición inmersiva de Tutankamón la puedes ver en Matadero Madrid (Legazpi 8) hasta el 23 de mayo de 2023.
Los horarios de visita de la exposición de Tutankamón son, los lunes, de 17 a 20,30; de martes a jueves, de 10 a 13 horas y de 17 a 20,30 horas; viernes, de 10 a 13 horas y de 17 a 21,30 horas; sábados, de 10 a 21,30 horas; y los domingos, de 10 a 20,30 horas.
Precios entradas exposición inmersiva de Tutankamón
El precio de la entrada general en fin de semana, incluidos los gastos de gestión, es de 21,40 euros, con diversos descuentos para seniors, niños y familias.
En otros días de las semanas has de pagar menos por las entradas, desde los 12,40 euros de los lunes.
Deja una respuesta