
Dátiles frescos de Elche
La visita que recientemente he realizado a Elche, en Alicante, me ha permitido descubrir cómo son y cómo se producen los dátiles frescos, una especialidad gastronómica que está siendo utilizada por los más prestigiosos cocineros de España. Dicha especialidad es el resultado de la investigación realizada por el biólogo Santiago Orts, director de los viveros Huerto de Elche, en colaboración con el cocinero Rodrigo de la Calle, cuyo prestigioso restaurante se encuentra en Aranjuez, cerca de Madrid.
En el
vídeo que tienes adjunto,
Santiago Orts, que ha sido galardonado con el
Premio Nacional de Gastronomía 2010 por su labor investigadora en lo que se denomina gastrobotánica, nos explica su proyecto
Dátil fresco, desarrollado en un huerto del
Palmeral de Elche, que te recuerdo es considerado
Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco. Viendo su muy interesante disertación, conocerás el origen del citado
Palmeral de Elche, y concocerás que las palmeras fueron en su día plantadas por los árabes, con un orden muy determinado formando huertos. Santiago te explicará que una palmera no es un árbol, sino una planta de enormes dimensiones, y que hay palmeras «macho» y «hembra», siendo éstas últimas las que producen dátiles. Y viendo el vídeo también conocerás las razones por las que en
Elche se consiguen
producir dátiles frescos, y en qué se diferencian de los dátiles de los palmerales del desierto africano. Este producto, que en los últimos tiempos ha ganado popularidad entre los grandes cocineros a la hora de elaborar sus platos de
alta gastronomía, ha sido el resultado de una labor de investigación que ahora Santiago Orts también desarrolla en la
producción de cítricos.
CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
También te puede interesar:
- No hay temas relacionados
Deja una respuesta