Cómo visitar la SINAGOGA en Judería de CÓRDOBA: horarios

Publicado por el día 24 febrero 2023
Decoración mudéjar en el interior de la Sinagoga en la Judería de Córdoba

Decoración mudéjar en el interior de la Sinagoga en la Judería de Córdoba

A la hora de visitar Córdoba, en Andalucía, el histórico carácter multicultural de esta ciudad no lo puedes constatar por completo si no visitas la Sinagoga en la Judería.

Efectivamente, la Mezquita de Córdoba y el Alcázar de los Reyes Cristianos son los más importantes exponentes históricos de las culturas musulmana y cristiana en la ciudad, pero el círculo lo completa un monumento mucho más modesto.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Se trata de la antigua Sinagoga judía, la cual no debes dejar de ver durante tu paseo por el precioso barrio de la Judería.

Entrada a la Sinagoga en la Judería de Córdoba

Entrada a la Sinagoga en la Judería de Córdoba

Curiosidades historia de la Sinagoga de Córdoba

La Sinagoga de Córdoba se remonta al año 1315, y fue construida para sustituir a una gran sinagoga que pretendían construir los judíos de de la ciudad, la cual no fue autorizada por el papa Inocencio I.

En España solo en Toledo encontrarás sinagogas de esa época, la Sinagoga del Tránsito y Santa María la Blanca.

Este pequeño edificio de la Judería, tras la expulsión de los judíos por los Reyes Católicos, pasó a convertirse en un hospital, y en los siglos posteriores también fue una iglesia y un colegio.

Fue en 1884 cuando se descubrieron inscripciones en hebreo, y entonces fue declarado Bien de Interés Cultural.

Sinagoga en la Judería de Córdoba

Sinagoga en la Judería de Córdoba

Dónde y cómo visitar la Sinagoga de Córdoba

La Sinagoga la encuentras al oeste de la Judería, en la calle de los Judíos 20, la cual discurre por el barrio Judío paralela a la muralla.

Seguramente descubrirás la Sinagoga por los turistas que entran o salen al pequeño patio que lo antecede.

A la derecha del patio, y tras cruzar un vestíbulo, accedes a la única estancia del templo, que seguro te sorprenderá por sus pequeñas dimensiones.

Efectivamente, el edificio tiene forma cuadrada con los lados de poco más de seis metros.

En la parte alta de las paredes verás una rica decoración de yeserías de estilo mudéjar y, por su parte, el techo te muestra un artesonado de madera.

Rincón interior de la Sinagoga en la Judería de Córdoba

Rincón interior de la Sinagoga en la Judería de Córdoba

En la parte alta se sitúa la tradicional estancia para las mujeres, a la que se accede por unas escaleras desde el vestíbulo.

Cierto, es una muy breve visita que no se puede comparar con la majestuosidad de la Mezquita, o incluso con el Alcázar de los Reyes Cristianos, pero es la mejor huella de la presencia de los judíos en Córdoba.

Horarios precios visita Sinagoga de Córdoba

Los horarios de visita de la Sinagoga, en el Barrio de la Judería de Córdoba, son, de martes a sábado, de 9 a 21 horas, y los domingos, de 9 a 15 horas.

Los lunes está cerrada para las visitas.

Los precios de las entradas son, gratis para los ciudadanos de la Unión Europea, y 0,30 euros para el resto de visitantes.

Rincón interior de la Sinagoga en la Judería de Córdoba

Rincón interior de la Sinagoga en la Judería de Córdoba

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

   

También te puede interesar:

Categorías: Andalucía, España |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *