Cómo visitar y qué ver en Desierto de Las Palmas (Castellón)

Publicado por el día 27 agosto 2020
Monasterio carmelita del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Monasterio carmelita del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

En tu estancia o en una escapada al pueblo vacacional de Benicàssim, en la provincia de Castellón, tienes una excursión imprescindible: subir al Desierto de Las Palmas.

Contrariamente a lo que podrías suponer por su nombre, la denominación de Desierto de Las Palmas no se refiere a una árida zona de desierto, tal como puede sugerir, sino que se trata de una parque natural.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Con una superficie de unas 3.200 hectáreas, el parque natural del Desierto de Las Palmas se extiende por la zona montañosa que hay a espaldas del pueblo costero de Benicàssim.

Paisajes del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Paisajes del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Incluso la primera vez que visité el Desierto de Las Palmas, hace ya muchos años, esta paraje natural tenía un frondoso bosque, el cual prácticamente desapareció tras los grandes incendios que sufrió en los años 1985 y 1992.

En la actualidad dicho bosque se encuentra en proceso de recuperación.

Qué ver en la visita del Desierto de Las Palmas

Por contra, la denominación de desierto se refiere a los espacios habilitados por la Orden de los Carmelitas para el retiro espiritual, cuyo principal exponente es el monasterio que se construyó en 1694.

Desde entonces por el monte se habilitaron varias pequeñas ermitas que históricamente se convirtieron en lugares de retiro.

Monasterio carmelita del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Monasterio carmelita del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

De hecho, hasta hace pocos años un fraile carmelita permanecía retirado en una de estas ermitas.

Monasterio del Desierto de Las Palmas

El edificio original de monasterio quedó seriamente dañado en 1783 tras unas lluvias torrenciales, lo que obligó a construir un nuevo monasterio que se terminó en 1791.

Desde entonces el monasterio carmelita del Desierto de Las Palmas ha tenido una gran importancia a lo largo de la historia.

De hecho, en la actualidad se trata de la propiedad más grande que pertenece a la Iglesia en España.

En este monasterio también han acontecido diversos hechos destacados; por ejemplo, durante la visita nos dijeron que ahí se inventó el vino moscatel.

Ermita en el Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Ermita en el Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Eso sí, el fraile Fran Antonio de Jesús María desarrolló durante su estancia en el monasterio un estudio sobre las hierbas aromáticas, y el resultado fue empezar a elaborar y comercializar el conocido Licor Carmelitano.

Esta tradición en la actualidad se mantiene en la Bodegas Carmelitano de Benicàssim, donde se sigue elaborando de forma artesanal el citado licor.

En una visita a las bodegas puedes conocer cómo es ese proceso artesanal.

Miradores del Desierto Las Palmas en Castellón

Al subir al Desierto de Las Palmas, desde los miradores que hay en este parque natural tendrás la oportunidad de ver las mejores vistas panorámicas de Benicàssim y sus alrededores.

Un clásico del Desierto de Las Palmas es el restaurante que se ubica sobre un alto cerca del monasterio, desde cuya terraza del merendero tendrás excelentes vistas panorámicas del parque natural.

Mirador en el Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Mirador en el Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Museo Sacro del monasterio del Desierto de Las Palmas

Una visita interesante es, sin duda, el museo Sacro del Monasterio carmelita que tiene una colección de objetos de gran valor artístico, las cuales han llegado a este lugar procedentes de numerosos conventos carmelitas de todo el mundo.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

La colección que se conserva en el museo supera los 6.000 objetos y obras artísticas, 600 de los cuales se muestran en dos pequeñas salas que ahora cumplen la función expositiva.

En la actualidad el monasterio del Desierto de Las Palmas alberga el archivo monástico más importante de España, el cual es habitualmente consultado por numerosos científicos.

En concreto el museo fue fundado en el año 1971, y ahora la orden carmelita tiene el proyecto de abordar una ampliación del mismo.

Museo del monasterio del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Museo del monasterio del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Durante la visita de estas dos salas podrás ver objetos de gran valor artístico, o de gran interés histórico, desde pinturas y esculturas, hasta cerámicas, orfebrería o grabados.

Así, por ejemplo, en este museo se conservan bordados de Santa Teresa de Jesús que pertenecieron a Lucía de Fátima. O el Cristo de los Lindos Ojos, que también perteneció a Santa Teresa.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

También podrás ver expuestas un par de piezas que quedan de la antigua mezquita de Valencia, o una virgen gótica con una dulce sonrisa.

Horarios visita museo Desierto Las Palmas

Las visita del museo del Desierto de Las Palmas se lleva a cabo todos los domingos, tras la misa de la mañana, durante todo el año.

Museo del monasterio del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Museo del monasterio del Desierto de Las Palmas cerca de Benicàssim

Pero si vas a ir en otro día de la semana, puedes llamar al teléfono 64 300 950 donde podrás concertar una cita para visitarlo.

El precio de la entrada es 2 euros.

Retiro espiritual en Desierto Las Palmas

En un paseo por los alrededores del monasterio puedes subir al recinto de la Portería Alta, que por medio de una reja abre o cierra el acceso al recinto del monasterio desde los senderos que llegan por el monte.

Si quieres hacer tu propia meditación en el ambiente que vivían los frailes, tienes un centro de espiritualidad en el que puedes retirarte por un precio desde 15 euros la noche.

Puerta alta del monasterio carmelita del Desierto de Las Palmas

Puerta alta del monasterio carmelita del Desierto de Las Palmas

También puedes alquilar una ermita para un retiro espiritual, las cuales han rehabilitadas para tal fin, con un uso individual.

Puedes reservarla llamando al tel. 964 300 786.

Fotos Desierto Las Palmas en Castellón

Como anticipo a tu visita, aquí tienes más fotos del Desierto de Las Palmas y de su monasterio carmelita, paraje que puedes visitar cerca de Benicàssim.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

   

También te puede interesar:

Categorías: Comunidad Valenciana |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *