Cómo visitar una ganadería de toros bravos en Andalucía

Publicado por el día 21 agosto 2020
Visita de la ganadería de toros bravos Jandilla en Cádiz

Visita de la ganadería de toros bravos Jandilla en Cádiz

El turismo es la actividad de viajar por placer, y más allá de visitar ciudades y pueblos y sus monumentos, o disfrutar de bonitos paisajes, viajar también es el interés por aprender cosas nuevas y conocer otras culturas.

Y bajo este último concepto se inscribe el turismo taurino, actividad que hemos tenido la ocasión de conocer recientemente con la visita de una ganadería de toros bravos.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

La actividad del turismo taurino es una aproximación muy diferente y didáctica a la cultura del toro, más allá de los festejos taurinos, como las corridas o las fiestas populares.

Ganadería de toros bravos Jandilla en Vejer de la Frontera en Cádiz

Ganadería de toros bravos Jandilla en Vejer de la Frontera en Cádiz

Esta actividad turística te permite acceder a una ganadería de toros de lidia y compartir durante unas horas el día a día del toro bravo, y de esta forma apreciar la belleza de este animal y conocer sus costumbres.

Te comento que no soy aficionado a las corridas de toros, aunque tampoco soy un ferviente opositor a las mismas.

Qué ver en la visita de una ganadería de toros bravos

Pero la visita de la ganadería Jandilla que hicimos cerca de Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz, nos permitió conocer a fondo la otra cara del toro bravo, lejos de los muy discutibles espectáculos que se llevan a cabo alrededor de este animal.

Los toros de la finca Jandilla son del encaste Domecq, originario de Ciudad Real, y el más mayoritario del mundo.

Ganadería de toros bravos Jandilla en Vejer de la Frontera en Cádiz

Ganadería de toros bravos Jandilla en Vejer de la Frontera en Cádiz

Durante la visita de la ganadería, atendidos por el mayoral o por el propio ganadero, podrás conocer cómo está regulada la actividad de estas ganaderías, de las que solo son rentables una minoría.

Jandilla se extiende a los pies del pueblo de Vejer de la Frontera, en uno de los acebuchales más grandes del mundo.

La del toro bravo es ganadería extensiva y los animales se alimentan del campo, en un hábitat propio de dehesa.

Durante la visita podrás asistir a las actividades de trabajo, como el entrenamiento de los toros bravos ya listos para la lidia, los cuales cada día han de correr unos cuatro kilómetros.

También podrás ver cómo les alimentan o asistir a las labores que se llevan a cabo en el tentadero, la zona donde se trabaja con los toros y, entre otras actividades, se prueba su encaste.

Ganadería de toros bravos Jandilla en Vejer de la Frontera en Cádiz

Ganadería de toros bravos Jandilla en Vejer de la Frontera en Cádiz

Visitar una ganadería de toros bravos en Andalucía

En un viaje por Andalucía tienes varias opciones para visitar una ganadería de toros bravos.

En general, estas visitas tienen una duración de entre hora y media y cinco horas, siempre acompañado por un guía especializado, y en la misma harás un recorrido por la finca y llegarás al tentadero, la pequeña plaza de toros donde se tienta a los becerros para conocer su bravura.

Estas visitas se completan con una degustación de un aperitivo andaluz.

Aquí tienes toda la información sobre diferentes opciones de visitas de ganaderías toros bravos en Andalucía, en concreto, en Sevilla, en Ronda (Málaga), en Posadas (Córdoba), o la ganadería Torrestrella en Medina Sidonia (Cádiz).

Otra alternativa es la excursión para visitar una ganadería de toros bravos en Huelva, la cual también incluye la visita de la aldea de El Rocío y el parque nacional de Doñana.

También te puede interesar la información sobre la visita de una ganadería de toros bravos en Madrid o en Santarem (Portugal).

   

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

También te puede interesar:

Categorías: Andalucía, España |

4 respuestas a “Cómo visitar una ganadería de toros bravos en Andalucía”

  1. Luis Lopez dice:

    Hola José Luis,

    Para nosotros fue un placer poder acompañaros y disfrutar junto con José María de esta visita a una ganadería de toros bravos. Fue una visita inolvidable.

    Un saludo. Luis.

  2. Jose Maria dice:

    Informacion de visita a Ganaderias

  3. Montserrat Meya dice:

    José Maria conocer con sorpresa y entusiasmo el dia a dia de la vida de un toro bravo posiblemente solo es posible si se hace yendo de tu mano. Pasamos una mañana inolvidable en la ganaderia la Saucella de Antequera y cuidastes todo detalle para nuestra visita de octogenarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *