Qué ver y hacer en RUPIT, pueblo bonito en Barcelona

Publicado por el día 7 noviembre 2022
Rupit en la provincia de Barcelona

Rupit en la provincia de Barcelona

Si hay un lugar que realmente nos ha sorprendido durante nuestro reciente viaje por el interior de la provincia de Barcelona, ese es Rupit.

De hecho, más allá del encanto de este pueblo de Cataluña con un inusitado emplazamiento en las laderas de un risco que cae sobre un sinuoso valle, ya solo por disfrutar los paisajes que encuentras en la ruta hacia Rupit vale la pena hacer una escapada.

A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler  y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer

Nos vamos a situar: me refiero a la zona natural conocida como Collsacabra, en la comarca de Osona, al norte de la provincia hacia el interior, y colindante con la Garrotxa, ya en la provincia de Girona.

Puente colgante en Rupit en la provincia de Barcelona

Puente colgante en Rupit en la provincia de Barcelona

Dónde está Rupit

En esta comarca natural que se extiende junto a la planicie de Vic, encuentras parajes de altiplano con enormes acantilados rocosos que caen hacia los valles y el embalse de Sau, y donde se encuentran otros interesantes pueblos, como Tavertet.

Excursión a Rupit desde Barcelona

Para visitarlo tienes la opción de apuntarte a una excursión a Rupit desde Barcelona que también incluye la visita de la histórica Vic, y el bonito pueblo de Besalú, tour en el que además del traslado en autobús, harás visitas guiadas en las tres localidades.

Bien vayas por tu cuenta o en grupo, verás que Rupit se encuentra entre paisajes con frondosos bosques de hayas, robles, encinas, abedules y abetos atravesados por la sinuosa carretera desde donde tienes muy bonitas vistas panorámicas.

Rupit es un pueblo de origen medieval, si bien las casas de piedra que tanto encanto le confieren son de los siglos XVI y XVII.

Según desciendes por la carretera hacia Rupit, verás que te diriges hacia el pequeño río que lo rodea siempre rodeado de un frondoso bosque.

Qué ver y hacer en la visita de turismo de Rupit

Nada más llegar te darás cuenta de que se trata de un pueblo bastante turístico, pues en la entrada encuentras la señal de prohibición de acceder coche coche al mismo.

Por contra tienes a tu disposición un gran aparcamiento de pago (de 2 a 24 horas, 3 euros) que en puentes y temporada alta te puedes imaginar con varios autobuses.

En dicho aparcamiento encuentras una caseta de información turística con un plano del pueblo que vas a visitar.

Puente colgante de cuerdas en Rupit

Nada más dejar el coche, lo idóneo es dirigirte hacia el puente colgante por donde salvando el pequeño río, y pasando casi de uno en uno, puedes cruzar al núcleo urbano.

Calle del Fossar en Rupit en la provincia de Barcelona

Calle del Fossar en Rupit en la provincia de Barcelona

Desde ahí llegas a la calle Barbacana, el eje de este pequeño pueblo, para dirigirte hacia la plaza Mayor, ya viendo las características fachadas de piedra balcones, ventanas y puertas de madera, y con inscripciones de fechas en algunos pórticos.

Iglesia de San Miguel en Rupit

A la izquierda verás la iglesia de San Miguel, de la que te sorprenderá su estilo barroco con fachadas de color blanco, en contraste con la arquitectura de piedra del resto del pueblo.

Su origen es del siglo XIII, pero posteriormente ha tenido diversas remodelaciones.

Con el campanario construido a principios del siglo XIX, el retablo interior de estilo barroco es de 1633.

Calle del Fossar en Rupit en la provincia de Barcelona

Calle del Fossar en Rupit en la provincia de Barcelona

De inmediato llegas a la pequeña plaza Mayor donde se encuentra la oficina de turismo.

Calle del Fossar en Rupit

Pero en tu visita debes dirigirte a la calle del Fossar, la más característica de Rupit, la cual desde la iglesia sube hacia la parte más alta del pueblo.

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES

¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%

Verás que irás ascendiendo por una calzada que mantiene la estructura de piedra del propio risco, a la vez que vas pasando por bonitas casas de arquitectura rústica, totalmente genuina.

Un lugar destacado es la gran roca que se alza sobre la calle y algunas de sus casas, lugar donde se ubican los restos del pequeño castillo que se construyó alrededor del año 1000, y donde con anterioridad debió existir una fortificación de los visigodos.

Calle del Fossar en Rupit en la provincia de Barcelona

Calle del Fossar en Rupit en la provincia de Barcelona

Es precisamente a partir de este castillo roquero desde donde se empezaron a levantar las primeras casas que dieron origen al pueblo de Rupit.

Si bien es posible que te vayas cansando con la fuerte pendiente del ascenso, te adelanto que merece la pena subir hasta la parte más alta, pues desde ahí es donde mejor puedes apreciar la belleza del paraje natural donde se asienta Rupit.

Además también podrás ver cual es la configuración del pueblo en las laderas del risco y al pie del sinuoso valle.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

Comprobarás también que incluso las casas residenciales de más reciente construcción que se emplazan en las laderas cercanas mantienen la típica arquitectura de piedra, de forma que se preserva el gran encanto de este conjunto paisajístico y arquitectónico.

Rupit en la provincia de Barcelona

Rupit en la provincia de Barcelona

Mapa: cómo llegar a Rupit

Rupit se encuentra a poco más de hora y media de Barcelona, desde donde debes ir hacia el interior en dirección a Vic, lugar desde donde ya subirás a los parajes de Collsacabra.

Fotos de Rupit en provincia de Barcelona

Aquí tienes más fotos de Rupit, muy bonito y rústico pueblo del interior de la provincia de Barcelona.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

 
   

También te puede interesar:

Categorías: Cataluña, España |

11 respuestas a “Qué ver y hacer en RUPIT, pueblo bonito en Barcelona”

  1. Chaban Campagne dice:

    Para ver esteladas independentistas colgando de los balcones mejor me voy a ver la abadia de Silos o Albarracín

  2. Gonzalo Carbajosa Esteve dice:

    Hay una cosa que se llama libertad de expresión.
    No soy independentista pero respeto que alguien opine de forma diferente. En todo caso, «la unión hace la fuerza» y «divide y vencerás»

  3. Juan José dice:

    Libertad de expresión es decir que no quiere ir porque hay trapos separatistas. Colgar ese trapo en todo caso sería libertad para excluir al resto de españoles, extranjerizar a millones de personas y destruir una nación ya constituida. Entre una libertad y la otra, la primera es la justa, más igualitaria y más respetuosa.

    • Juan dice:

      Tal como lo expones, cuando libremente me separo de mi mujer, la estoy excluyendo a ella, la estoy expulsando de casa y destruyo un matrimonio ya constituido de hace tiempo. Por tanto, para evitarle tanto sufrimiento es mejor mantener el matrimonio ya constituido, continuar las peleas, discusiones, mal ambiente, utilizar a los hijos, hasta el aburrimiento porque es mas justo, igualitario y respetuoso. En serio?

      • Victor dice:

        Quien te ha dicho a ti que si te separas de tu mujer la expulsas de casa? en todo caso te vas tu y ella se queda con la casa, como en el matrimonio los catalanes separatistas son el 50% mas o menos, mas menos que mas, ¿eso les da derecho a decidir sobre el resto?, de eso nada, el que se quiera separar que se vaya de casa y deje vivir en paz a los demás

    • D. Millán dice:

      Es verdad. Ya no voy a Andalucía porque estoy harta de ver trapos colgando de balcones

  4. Juan dice:

    Tal como lo expones, cuando libremente me separo de mi mujer, la estoy excluyendo a ella, la estoy expulsando de casa y destruyo un matrimonio ya constituido de hace tiempo. Por tanto, para evitarle tanto sufrimiento es mejor mantener el matrimonio ya constituido, continuar las peleas, discusiones, mal ambiente, utilizar a los hijos, hasta el aburrimiento porque es mas justo, igualitario y respetuoso. En serio?

  5. Silvia Guardiola dice:

    Vamos a politizar hasta una visita a un pueblo de Catalunya? Es que es para flipar… en serio, iros a vivir al parlamento con el resto de ladrones, hay quienes queremos vivir y ver cosas chulas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *