Lo reconozco: hasta que no lo conocí no hace mucho tiempo, no había tenido ningún interés en visitar Avilés, en Asturias.
Pero es posible que también te haya pasado a tí, pues todos tenemos en la mente la imagen de una ciudad donde el desarrollo industrial de la siderurgia oscureció su ambiente y las fachadas de casas y monumentos.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Sin embargo, tras la desaparición de las instalaciones siderúrgicas en la pasada década de los 80 como consecuencia de la reconversión industrial, Avilés se encuentra ahora en un proceso de transformación.
Y a esta respecto, el Centro Niemeyer, en el marco del proyecto de la Isla de la Innovación, ha vuelto a poner a Avilés en el mapa de los atractivos turísticos de Asturias.
El Centro Niemeyer, con independencia de los problemas que tras su nacimiento ha tenido para el desarrollo de una mayor actividad cultura, vino a cumplir la función de imán cultural y turístico para Avilés.
Efectivamente, si ahora vas a planificar un viaje a Asturias, seguro que tienes la curiosidad de acercarte a Avilés a ver esta gran obra de la arquitectura contemporánea.
Pero cuando vayas a ver el Niemeyer, te recomiendo que des un paseo por el centro histórico de Avilés, la antigua Villa.
Seguro que te sorprenderá por el atractivo de sus calles con las típicas casas norteñas, con galerías porticadas y balconadas, y las terrazas que las confieren un gran ambiente.
La amplia peatonalización del centro histórico apenas nos permite rememorar el pasado de un Avilés hostil para el visitante.
En cambio, ahora pasear por Avilés es una delicia, pues encuentras bellos rincones y puedes ver monumentos que te recuerdan que su historia se remonta al siglo X, y que la Villa era el interior de un recinto fortificado medieval.
Toda la información al detalle
- Qué ver y hacer en la visita de Avilés
- ORGANIZA tu VIAJE
- Plaza de España en Avilés
- Iglesia San Nicolás de Bari en Avilés
- NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
- Tienda tradicional de ultramarinos en Avilés
- Palacio de Balsera en Avilés
- Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
- Calle Galiana en Avilés
- Casa Arias de la Noceda, casa de indianos en Avilés
- Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
- Iglesia de los Padres Franciscanos en Avilés
- Palacio del Marqués de Camposagrado en Avilés
- Calle La Cámara en Avilés
- Dónde dormir en Avilés
- Mapa: cómo llegar a Avilés
- CONSEJOS UTILES para tu VIAJE
Qué ver y hacer en la visita de Avilés
A continuación te voy a indicar 10 lugares que ver y visitar en Avilés.
Centro cultural Niemeyer en Avilés
Este muy moderno edificio, la principal obra en Europa del prestigioso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, es el icono del cambio urbanístico que ha vivido Avilés en las últimas décadas.
El centro cultural Niemeyer se terminó de construir en 2011.
Sus edificios principales son la gran torre donde se ubican un bar y un restaurante, y el gran auditorio que tiene capacidad para más de mil personas, el cual alberga una programación de actuaciones de destacados artistas.
Plaza de España en Avilés
Lo más fácil es iniciar tu paseo desde la céntrica plaza de España (lo recomendable es dejar el coche en el aparcamiento subterráneo de la plaza peatonal).
Este gran recinto está presidido por el edificio del Ayuntamiento de Avilés, de finales del siglo XVII, y enfrente te encuentras el Palacio de Ferrera, del mismo siglo, y que ahora es sede del Palacio de Avilés Affiliated By Melia.
Tras el edificio histórico se sitúa un gran parque que en su día fueron los jardines del palacio.
Iglesia San Nicolás de Bari en Avilés
Saliendo de la plaza de España por la calle San Francisco, el lado noreste, junto al Palacio de Ferrera verás una gran arboleda.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Tras ella se abre la portada de la iglesia San Nicolás de Bari, la cual fue construida por los franciscanos en el siglo XIII.
Tienda tradicional de ultramarinos en Avilés
Justo frente a la iglesia, bajo la galería porticada, vale la pena que entres en la única gran tienda de ultramarinos que queda en Avilés.
Estas tiendas, donde puedes comprar de todo lo imaginable, son los antecedentes de los supermercados.
Este tipo de establecimiento tradicional, en vías de desaparición, era donde los lugareños de los pueblos del Norte se suministraban de alimentos y todo tipo de productos para la casa.
Palacio de Balsera en Avilés
Avanzando por la calle de San Francisco, seguro que te llama la atención por su recargada decoración un edificio que hace esquina a la derecha.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Se trata del Palacio de Balsera, de 1917, el cual ahora es la sede del Conservatorio de Música de Avilés.
Calle Galiana en Avilés
A continuación llegas a la calle Galiana, quizás la más popular de Avilés.
Ahí te esperan casas con balconadas y, sobre todo, una larga galería porticada que caracteriza a esta calle donde se concentran bares de tapas y restaurantes.
Casa Arias de la Noceda, casa de indianos en Avilés
En el lado izquierdo de la calle Galiana descubrirás por el llamativo color rojo de la fachada una antigua casa de indiano.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Se trata de la Casa Arias de Noceda, construida en 1883, junto a la que contrasta una alta palmera.
Iglesia de los Padres Franciscanos en Avilés
Tras regresar a la plaza de España, saliendo por la calle de la Ferrería, en dirección sureste pronto llegas ante la iglesia de los Padres Franciscanos.
Su rústica fachada de estilo románico te avisa de su antigüedad (siglos XII-XIII).
Palacio del Marqués de Camposagrado en Avilés
En la cercana plaza de Camposagrado, hacia el norte, encuentras un gran edificio con una imponente fachada del estilo barroco asturiano (finales del siglo XVII), más sobrio de lo habitual.
Es el Palacio del Marqués de Camposagrado, un antiguo edificio defensivo, con dos grandes torres laterales.
Calle La Cámara en Avilés
Muy cerca se encuentra la calle La Cámara, la gran vía comercial del centro histórico de Avilés.
La calle se inicia en la plaza de España y llega hasta la plaza del Mercado, junto al barrio portuario de Sabugo.
En suma, un agradable paseo por una villa que seguro te sorprenderá.
Dónde dormir en Avilés
De cara a tu escapada, entre las opciones de alojamiento que encuentras en Avilés, sin duda destaca el citado Palacio de Avilés Affiliated By Melia, un 5 estrellas resultado de la remodelación del citado palacio de Ferrera, y que con anterioridad perteneció a la cadena NH.
Es un hotel muy confortable y muy bien valorado por quienes nos hemos alojado en él, en cuya austera fachada exterior de piedra, con una sola torre, destaca el gran escudo heráldico que hay en el centro de la misma.
En su decoración se combina el diseño más moderno con elementos que recuerdan el estilo palaciego del edificio.
Aquí puedes reservar tu estancia en el Palacio de Avilés.
Mapa: cómo llegar a Avilés
La villa de Avilés se encuentra a media hora al oeste de Gijón y a 40 minutos al noroeste de Oviedo, en Asturias.
Magnífico recorrido por esta maravillosa ciudad de nuestra adorada hermana Asturias, un saludo desde aquí a «Conoce Asturias» por si también siguen este fabuloso Blog de Viajes.
Por enredar e incordiar, dos de mis placeres cotidianos:
Me han faltao algunas fotos de aquel maravilloso parque y otra de un buen pote de fabes.
Un abrazo para todos.
Forgive me to write in english (I’m portuguese). Travelled to Avilés to meet friends living there, two weeks ago, with the precious help of this site. Thak you VERY much. I have the photos of Ferrera Park and The «fabada asturiana». It was a wonderful experience to discover this nice and warm little town. A good place to live!
En Avilés. Cuando hablan de la Iglesia de San Nicolás de Bari y una arboleda, les ha quedado el relatar la fuente de los Caños de San Francisco, es una fuente del siglo XVII, de cuando se hizo la traída de agua a la ciudad.
Hola, para ver el centro de Aviles y sus puntos mas atractivos. Cuantos dias me recomandarian ? Tengo pensado dedicarle un solo dia. Sera suficiente?
Silvia, si, con un día tienes suficiente. Incluso con una mañana tienes para conocer los rincones más importantes.
Buen viaje