Un viaje turístico por Asturias no se entiende sin la degustación de su excelente y, muchas veces, contundente gastronomía.
Y en concreto, si vas a visitar el Valle del Nalón, desde la zona del patrimonio industrial de Langreo, hasta los paisajes montañosos del parque natural de Redes, vas a tener la posibilidad de probar las más populares especialidades gastronómicas asturianas.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Fabada asturiana (Rte La Casona de Entralgo)
Un clásico y un plato imprescindible en cualquier viaje a Asturias. Un punto clave de una buena fabada asturiana son sus grandes y sabrosas fabes.
Por la contundencia de este plato, dado que va acompañado por la carne (morcilla, chorizo, lacón y tocino), cabe tomarlo como plato único, tras unos aperitivos, por ejemplo, de queso asturiano.
Pote asturiano (Rte La Posada de Redes en Bezanes)
Otro clásico de la gastronomía asturiana, pero que no es tan fácil de encontrar donde degustarlo, frente a lo que sucede con la popular fabada.
El pote asturiano es, en cierto modo, parecido a la fabada, pues también incorpora las grandes fabes y la carne (morcilla, chorizo, lacón).
Sin embargo la presencia de berzas, verdura que caracteriza a esta especialidad gastronómica asturiana, y patatas reduce su contundencia. Lo que no impide que también se tome como plato único…para poder repetir.
Cabrito asado con patatas (Rte La Casona de Entralgo)
Se trata de una especialidad muy común para degustar en el Valle del Nalón.
Si no has abusado en el entrante con un gran plato de fabada o pote asturiano, puedes llegar a probar el cabrito asado, acompañado de patatas y pimientos.
Brocheta de pixin y langostinos (Rte La Casona de Entralgo)
Otra de las especialidades asturianas que puedes probar en el Valle del Nalón es la brocheta de pixin y langostinos.
Posiblemente no sepas que el pixin es el rape, y este plato viene a ser un muy sabroso complemente de una buena fabada o pote.
Quesos asturianos (Hotel rural Reciegos Agroturismo)
Decir Asturias es decir quesos. En Asturias encuentras una increíble variedad de quesos de vaca, oveja y cabra, por lo que a la hora de pedirlo, hay que optar una degustación de varios tipos de queso.
En el Valle del Nalón el gran protagonista es el queso de Casín, oriundo de esta región, pero éste se acompaña muy bien con otras variedades, como el famoso Cabrales, Gamonedo y Afuega´l Pitu.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Filloa rellena de manzana (Hotel rural Reciegos Agroturismo)
Entre los dulces además del más clásico, el arroz con leche quemado, puedes degustar la filloa rellena de compota de manzana. Esta especialidad es también típica de Galicia, pero la presencia de la manzana le da el toque asturiano.
Sidra
Y para beber, por supuesto, que no falte la sidra natural bien tirada…
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Yo me conformo con la fabada y un poco más. Soy adicto a las alubias, desde que de niño me comía las de mi pueblo Tolosa.
Un saludo