Cómo hacer el Descenso Sella en canoa (Asturias)

Actividad del descenso del río Sella en Asturias

En su ya 80 edición, el primer sábado de agosto se celebra el tradicional Descenso Internacional del Sella que cada año concentra a más de mil piragüistas que recorren los 20 kilómetros que separan Arriondas y Ribadesella.

Ahora bien, esta prueba deportiva muy tradicional en Asturias tiene también una vertiente turística, pues se ha convertido en una de las actividades más populares que se lleva a cabo en esta zona del este de la comunidad.

Pero, ¿sabes cómo puedes hacer el descenso del Sella en canoa?

En la actualidad hay numerosas empresas de turismo activo que ubicadas en Arriondas ofrecen la actividad del descenso del Sella en canoa, la cual ahora solo se puede hacer de abril a octubre.

Aunque, sin duda, es en verano cuando hay más gente disfrutando de esta actividad, tal como he hecho recientemente y puedes comprobar en este vídeo grabado durante la excursión.

Para hacer esta excursión en canoa debes dirigirte a Arriondas, pueblo desde donde sale la famosa competición anual y todas las excursiones del descenso por el río Sella.

Actividad Descenso del Sella

Hay muchas empresas que ofrecen esta actividad, y el inicio exacto de la misma en el río dependerá de dónde está ubicada la empresa que contrates, la cual encontrarás ubicada bien en la misma orilla del río o en el interior del pueblo.

En este último caso, una vez te entregue el material, la propia empresa te bajará en minibús al punto de salida en el río.

Actividad del descenso del río Sella en Asturias

El material que te entregan es un chaleco salvavidas, la canoa y el remo.

En verano el agua no está fría, por lo que puedes ir perfectamente en bañador y llevar, por ejemplo, una camiseta de licra que te proteja del sol.

En el resto de la temporada no veraniega el equipamiento de salida (sin incremento de precio) incluye un traje de neopreno, pues las aguas del Sella suelen bajar bastante frías.

Dicho traje, si lo prefieres, lo puedes también pedir en verano, pero te cobran un sobreprecio (unos 5 euros).

En cuanto al calzado, lo ideal es que lleves también botines de neopreno, pero en verano puedes ir con chanclas.

También puedes llevar gafas de sol, pero ten en cuenta que es muy probable que te caigas al agua y las puedes perder.

Te van a ofrecer canoas para una, dos o tres personas, pero esta última es poco recomendable, pues si van tres adultos puede que vayas encallando en muchos tramos del río con la molestia que eso supone.

También llevarás un bidón hermético de plástico donde puedes guardar todos los objetos que quieras preservar del agua, como carteras, cámaras, gafas, etc…

Y, asimismo, algunas empresas en el precio te incluyen un sandwich que seguro te apetecerá tomar durante la excursión.

Te adelanto que a lo largo del río te vas a encontrar chiringuitos donde vas a poder comprar comida y bebida, así como numerosos lugares donde parar a reponer fuerzas.

Recorridos descenso del Sella

Para tu descenso del Sella en canoa puedes elegir dos recorridos, el más sencillo, de 7 kilómetros, y el más largo, de 15 kilómetros. Este último termina en el puente de San Román, en Llovio, a unos cinco kilómetros de Ribadesella.

Actividad del descenso del río Sella en Asturias

Hay empresas que también te ofrecen la posibilidad de recogerte en el kilómetro 10.

Antes de iniciar la actividad en Arriondas, los monitores te enseñarán a remar con la canoa y te darán consejos que te serán útiles durante la recorrido. A no ser que contrates un monitor, harás la excursión solo, a tu ritmo.

Luego te esperarán en el lugar de llegada que hayas elegido.

Aún así, es conveniente que alguien del grupo lleve un móvil por si surge algún incidente o quieres acortar el recorrido inicialmente previsto, con independencia de que los monitores se aseguran de que nadie quede rezagado.

El primer tramo del río es el más cómodo de la excursión, pues aunque hay más gente con sus canoas, el río es más estrecho y hay más corriente, por lo que solo te debes de preocupar de ir buscando las zonas de caudal más rápido.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

 

Actividad del descenso del río Sella en Asturias

En el segundo tramo, a partir del kilómetro 7, el río se hace mas ancho, con menos corriente y si coincide con la subida de la marea,  en el ultimo tramo tendrás remar más.

Si tu idea es hacer el recorrido completo, te recomiendo que no te entretengas mucho en los primeros siete kilómetros porque si no, la excursión se te puede hacer larga.

El horario de la actividad del descenso del Sella es entre las 10 de la mañana y las 18 horas, terminando las salidas sobre las 13 horas.

Si haces el descenso con tranquilidad, incluida alguna parada, tardarás unas cuatro horas en hacer todo el recorrido de 15 kilómetros.

Precios Descenso del Sella

Los precios del descenso del Sella varían mucho según la empresa que contrates, pero suele ser entre 25 y 30 euros por adulto, y 15 euros para los niños.

Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje

De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.

 

Y también tienes la opción de alguna oferta de empresa de cupones que te permite hacer la actividad por unos 15 euros.

Si ves el vídeo incluído en este post, te puedes hacer una idea de cómo puede ser tu propio descenso del río Sella. ¡ A disfrutarlo!

También te puede interesar: