Uno de los grandes atractivos de un viaje a Quito, en Ecuador, es, sin duda, la posibilidad de visitar el mercado de artesanía de Otavalo, considerado como el mayor de Sudamérica.
Pero te adelanto que la mayor dimensión de tu visita a Otavalo la tendrás si vas un sábado por la mañana. ¿Por qué?
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
El mercado artesano, que es el principal foco de la atención de los turistas, está instalado todos los días en la plaza principal de Otavalo, la plaza de los Ponchos.
Pero si tienes la oportunidad de visitar esta pequeña ciudad un sábado por la mañana, comprobarás que varios mercadillos se expanden por gran parte de las calles de su centro urbano.
Así, un sábado podrás ver en su plena pujanza el mercado de alimentos, pero asimismo una muy curiosa…feria de animales.
Otavalo, capital de la provincia de Imbabura, se encuentra a unos cien kilómetros hacia el norte desde Quito, pero eso suponen dos horas en coche si partes desde el centro de la capital ecuatoriana.
También puedes ir en autobús desde la estación situada al norte de la capital.
Toda la información al detalle
Cuándo y cómo visitar el mercado de animales Otavalo
Para ver el mercado ganadero de Otavalo deberás madrugar, por lo que una buena alternativa a plantear es dormir la noche anterior en esta ciudad.
El mercado de animales inicia su actividad con al salida del sol, o sea, a partir de las 6,30 horas de la mañana.
En el caso de mi viaje fuimos a visitarlo sobre las 9 de la mañana, y el mercado mantenía una gran parte de su actividad comercial.
No esperes encontrar ningún edificio, a modo de gran lonja, donde se expongan los animales a la venta.
Al contrario, el mercado ocupa una gran explanada al aire libre dividida en dos grandes espacios separados por una verja metálica.
En uno de ellos se venden las vacas, y en el otro espacio se muestran los animales más pequeños agrupados en diversas zonas.
Ahí es donde encontrarás los cerdos, las ovejas, las gallinas o los cuys, un pequeño roedor característico de Sudamérica.
Si tienes curiosidad, te diré que en la feria de animales de Otavalo puedes comprar una vaca por unos 400 dólares y un ternero por entre 60 y 100 dólares, según su tamaño.
Si lo que quieres es comprar un cerdo (los hay negros y rosados) te costará entre 150 y 200 dólares; una gallina, 8 dólares; y un cuy, 20 dólares.
Y por solo un dólar podrás comprar tres pollitos, los cuales podrás elegir entre un gran número de ellos que encontrarás pintados de diferentes colores.
Cómo son los indígenas otavaleños
Ahora bien, desde mi punto de vista, el verdadero atractivo de la visita de este mercado de animales donde seguro que casi no encontrarás turistas, está en la oportunidad de ver en su ambiente a los indígenas otavaleños.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Se trata de una comunidad relativamente rica que, en la actualidad, está integrada por unas 50.000 personas.
Es muy fácil distinguir a los otavaleños, no solo por sus fuertes rasgos indígenas, sino por su característica vestimenta de llamativos colores.
Las mujeres suelen llevar blusas bordadas, grandes collares, y una prenda que parece un gorro que cubre su cabeza; los hombres, con cabellos largos y trenzas, con ponchos, sandalias y gorros.
En el mercado de animales no encontrarás un ambiente turístico, sino al contrario, un ambiente muy auténtico, protagonizado por los otavaleños que están comerciando con los animales.
En suma, una visita que vale mucho la pena, y que puede ser un buen aperitivo de tu posterior visita a la gran plaza de los Ponchos, donde encontrarás el famoso mercado artesano.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Fotos del mercado de animales de Otavalo
Para animarte a madrugar y visitar un sábado por la mañana el mercado de animales de Otavalo, aquí tienes más fotos del ambiente que vas a encontrar, y seguro que disfrutar.
- Mercado de animales de Otavalo cerca de Quito en Ecuador
- Indígenas otalaveños en el mercado de animales de Otavalo cerca de Quito
- Indígenas otalaveños en el mercado de animales de Otavalo cerca de Quito
- Mercado de animales de Otavalo cerca de Quito en Ecuador
- Mercado de animales de Otavalo cerca de Quito en Ecuador
Deja una respuesta