Si te gusta viajar y sueles aprovechar cualquier ocasión que surge para hacer una escapada o un viaje, tener hijos no debe ni va a suponer un freno para seguir disfrutando de los viajes.
En ningún caso hay que renunciar a viajar por este cambio tan importante en tu vida personal.
A la hora de planificar tu viaje, te aconsejamos que lleves un seguro de viajes adecuado que te pueda evitar complicaciones en caso de una incidencia, y reserves con antelación el alojamiento según tus preferencias, así como el coche de alquiler y también las excursiones y actividades que te van apetecer hacer
Aunque, eso si, a la hora de plantearte un viaje en familia con niños, son numerosos los factores que debes tener en cuenta.
Toda la información al detalle
Consejos para viajar con niños, según sus edades
En este artículo vamos a repasar algunos de dichos factores partir de la experiencia de tener dos hijos y de haber viajado con ellos durante los años de su infancia y hasta su adolescencia.
Lo primero que hay que asumir es que, desde el momento que eres padre o madre, las circunstancias cambian, y ya no debes de pensar solo en ti, o en cómo hacer los viajes en pareja.
Al contrario, según te vayas adaptando, vas a disfrutar de unas experiencias únicas y muy especiales, que luego con el tiempo seguro que echarás de menos.
Ahora ya debes adaptar tu forma de viajar de forma que se adapte a lo que supone la llegada de un nuevo integrante a la familia.
Cómo y donde viajar con un bebé
A este respecto, debes tener en cuenta que las circunstancias van a ir siendo diferentes según tu hijo va creciendo.
No es lo mismo viajar con un bebé que te condiciona todos los aspectos que rodean al viaje, que. por ejemplo, viajar con un niño de 10 años, el cual ya está en pleno aprendizaje sobre cómo viajar.
Cada uno tenemos nuestra forma de viajar, desde los que buscan lugares donde pasar una larga estancia de vacaciones, hasta quienes les gusta hacer rutas recorriendo distintos sitios, como es mi caso.
Pero en una primera etapa, cuando tu hijo es un bebé y no puede andar solo, desde mi punto de vista lo más recomendable es la estancia en un lugar de vacaciones.
Te adelanto que la ilusión que supone tener un hijo va a centrar toda la atención en el mismo, y viajar pasa a tener un lugar secundario en tus prioridades.
Además, la necesidades de atención que requiere un bebé te van a llevar a la conclusión de que no puedes buscar complicaciones a la hora de viajar.
Esto no es óbice para que puedas hacer un viaje de vacaciones, o incluso alguna escapada, aunque no es tan importante el destino concreto, pues no va a ser fácil disfrutar de sus atractivos.
Lo más importante es elegir un destino donde te sea sencillo llegar para pasar esas vacaciones, y eso si, un alojamiento lo más cómodo posible.
A este respecto, puedes elegir tanto un destino de playa o rural, pero en esta primera etapa mi consejo es que te olvides de ir a una ciudad con el objetivo de conocerla, o hacer una ruta en coche visitando distintos lugares.
Y en lo referente al alojamiento, por la autonomía que te ofrece, quizás sea mejor elegir un apartamento donde podrás manejarte mejor con todo el equipamiento necesario para atender a tu hijo, incluida la alimentación.
Cómo viajar con un niño de 2 ó 3 años
Una vez tu hijo ya ha aprendido a andar, su autonomía crece…pero piensa que sigue siendo casi un bebé.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJES
¿Estas organizando tu viaje o escapada? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viajes, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%
Si bien en los tiempos actuales hay muchas parejas que se lanzan a hacer largos viajes con niños muy pequeños, mi experiencia me dice que es mejor tener paciencia.
Tu hijo de dos o tres años sigue requiriendo mucha atención y mucho equipamiento que trasladar, y va a condicionar tanto tu viaje, que no merece la pena viajar con el objetivo prioritario de conocer nuevos sitios.
El objetivo debe seguir siendo disfrutar de este primera etapa de vida de tu hijo, ver cómo va creciendo y cómo va aprendiendo.
Por ello los lugares vacacionales y de turismo familiar deben seguir siendo el destino de tus vacaciones o escapada, y cualquier destino de playa resulta ideal pues tu hijo ya empezará a disfrutar de ella.
Cómo viajar con niños de 6 a 8 años
Pronto llega la etapa en la que tu hijo quiere ir descubriendo el mundo, la cual es un buen momento para empezar a hacer viajes que no solo suponen una estancia en un lugar, sino que ya se pueden ir haciendo desplazamientos.
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
La curiosidad de un niño de seis u ocho años te permitirá recuperar el hábito de viajar a nuevos lugares.
Eso si, es imprescindible afrontar el viaje con una gran flexibilidad en los tiempos a la hora de planificar todo lo que le rodea.
A dichas edades los niños siguen condicionando los tiempos, y tampoco puedes planificar visitas donde haya que andar mucho, o jornadas con gran movimiento, pues se cansarán.
A este respecto, es bueno organizar las jornadas, bien en una ciudad, pueblo o en el campo, de forma que la siesta sea obligatoria, pues es la mejor forma de recuperar fuerzas para completar la jornada viajera.
Cómo viajar con niños a partir de 10 años
Ya a partir de los 9 ó 10 años llega el momento de vivir las mejores experiencias viajeras en compañía de tu hijo.
Su nivel de autonomía y sus ganas de descubrir el mundo ya te permite planificar buenos viajes en los que muchas experiencias que para ti son habituales, para son aventuras.
Eso si, a la hora de planificar una ruta de viaje o visitas de destinos concretos, debes pensar en aquellos sitios o actividades que para él sean más atractivas.
Así, por ejemplo, si le gusta la playa, no debe faltar la dosis de playa, o si se pueden visitar unas cuevas, siempre será una visita muy atractiva para todos.
Y, por supuesto, la visita de un parque temático se puede convertir en la mejor experiencia del viaje.
El consejo final es aprovechar al máximo esta etapa de la infancia pues la llegada de la adolescencia ya puede suponer el fin de viajar con tu hijo.
Reserva ya tu coche de alquiler para tu viaje
De cara a tu viaje, reserva ya tu coche de alquiler, web que te ofrece el mejor precio garantizado y te permite una posible cancelación gratis en la mayoría de los casos.
Aquí puedes reservar tu coche.
Deja una respuesta