Shanghai – Así es la visita del Templo del Buda de Jade

Publicado por el día 11 octubre 2017
Buda recostado en el Templo del Buda de Jade en Shanghai

Buda recostado en el Templo del Buda de Jade en Shanghai

Una de las visitas obligadas en tu viaje a Shanghai en China es el Templo del Buda de Jade.

Se trata de un templo budista relativamente moderno, pues fue construido entre 1911 y 1918, el cual sigue siendo sede de una comunidad formada por unos 70 monjes.

El Templo del Buda de Jade no lo esperes encontrar en una zona histórica de la ciudad.

Templo del Buda de Jade en Shanghai

Templo del Buda de Jade en Shanghai

En cambio su ubicación es en la zona oeste de la Shanghai, en medio de un barrio moderno y rodeado de  grandes rascacielos residenciales,. en concreto en 170 Anyuan Rd.

Su arquitectura tradicional china, con una profusión del llamativo color rojo, y su recargada decoración, le convierte en un lugar muy atractivo para visitar.

Cómo volar a Shanghai

En el caso de mi viaje a China, desde Madrid volé a Shanghai con KLM, con la ventaja de hacer escala en uno de los más agradables aeropuertos de Europa, el de Schipol en Amsterdam.

Dicho vuelo te llevará a Pekín en un Boeing 787-900, donde completarás el viaje a Shanghai en una conexión con la compañía China Eastern.

También tienes la opción de volar a Shanghai con Air France, con escalas en París y Pekín, y a bordo de un Boeing 777-300ER. 

Templo del Buda de Jade en Shanghai

Templo del Buda de Jade en Shanghai

Qué ver en Templo Buda de Jade

Los orígenes del Templo del Buda de Jade se remontan al año 1882, cuando desde Myanmar, país antes conocido como Birmania, dos estatuas de budas construidas en jade fueron traídas a Shanghai por un monje budista.

Buda sentado

La más destacada es un Buda sentado, figura de casi dos metros de altura, con incrustaciones de ágatas y esmeraldas, y un peso de más de una tonelada.

Dicha figura se ubica en una sala muy aislada, por lo que lo más espectacular de tu visita a este templo budista lo encontrarás en sus grandes salones.

La otra figura es un Buda de jade recostado de algo menos de un metro de largo.

Figuras de Budas en el Templo del Buda de Jade en Shanghai

Figuras de Budas en el Templo del Buda de Jade en Shanghai

El Buda sentado lo encuentras en un segundo piso, en un salón interior dedicado al mismo, dentro de una urna de cristal, estando prohibido hacer fotografías.

En el Templo del Buda de Jade también hay otra estatua de un Buda recostado de mayores dimensiones que el antes citado.

Tiene cuatro metros de longitud y fue traído en 1989 desde Singapur por un abad del templo.

Pero aparte de estas figuras de Jade, en los distintos salones del templo puedes ver otras numerosas figuras, como las que se encuentran en el Gran Salón y en la Cámara de los Cuatro Reyes Divinos.

Cámara Reyes Divinos

Según entras al recinto, a la izquierda y en el lado sur del del mismo, enfrente del templo propiamente dicho, se encuentra la Cámara de los Reyes Divinos, donde encontrarás cuatro grandes figuras budistas que representan distintas favorables circunstancias.

Templo del Buda de Jade en Shanghai

Templo del Buda de Jade en Shanghai

Pero es en el edificio del mismo Templo del Buda de Jade, en el Gran Salón, donde nos quedaremos impresionados por las numerosas y enormes figuras budistas y la grandiosidad de la decoración, siempre dominada por el característico color rojo.

Budas de Oro

Las más espectaculares son, sin duda, los tres Budas de Oro, que representan a los budas “Gautama”,  “Amitabha” y “Bhaisajyaguru”.

Aunque también nos llaman la atención los 18 “Arhats” de oro situados en dos filas, y el conjunto de las figuras de “Guanyin” y “Shen Cai” y sus 53 profesores.

En suma, una visita que vale totalmente la pena y que nos permite comprobar la grandiosidad que pueden tener los templos budistas, pero de una forma muy diferente a la que estamos acostumbrados con los iglesias y catedrales cristianas.

Buda de Oro en el Templo del Buda de Jade en Shanghai

Buda de Oro en el Templo del Buda de Jade en Shanghai

NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE

¿Estas organizando tu viaje a China? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%.

Horarios Templo Buda de Jade

El horario de visita del Templo del Buda de Jade de Shanghai es desde las 8,30 hasta las 17 horas, y la visita te puede llevar una hora.

El precio de la entrada es de 20 yuanes, 2,4 euros (2017), si bien para acceder al salón donde se encuentra la figura del Buda de jade sentado se han de pagar 10 yuanes adicionales, 1,20 euros.

Fotos Templo Buda de Jade

Aquí tienes más fotos de diversos rincones del Templo de Buda de Jade a visitar en Shanghai.

Reserva ya tu hotel, cancelación gratis

De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.

También te puede interesar:

Categorías: Shanghai, Templo Buda de Jade | Etiquetas: , , , , , , ,

3 respuestas a “Shanghai – Así es la visita del Templo del Buda de Jade”

  1. hilda raquel martinez dice:

    durante el mes de mayo9 estuve visitando China, y recorrí ese hermoso Templo de Buda de Jade. IMPRESIONANTE Muy linda la cultura totalmente destinta alos occidentales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *