Una de las visitas obligadas en tu viaje a Shanghai es el Jardín Yuyuan, el cual encuentras en la ciudad vieja.
Se trata de una zona histórica donde se agrupan numerosos edificios tradicionales, y en la que también se encuentra la zona comercial Yuyuan Market.
El Jardín Yuyuan es un jardín privado que fue construido durante la dinastía Ming por encargo de Pan Yuduan, y el cual se terminó en 1577, tras veinte años de trabajos.
Con posterioridad, tuvo que ser reconstruido varias veces pues, por ejemplo, sufrió deterioros durante la Guerra del Opio con los británicos, en 1842, o en la Guerra con Japón, en 1942.
El Jardín Yuyuan de Shanghai fue acondicionado por última vez en 1961, año en el que fue abierto al público, y en 1982 fue declarado Monumento Nacional.
Con una superficie de 20.000 metros cuadrados, se trata de uno de los mejores exponentes de lo que se considera un típico jardín chino.
Este se caracteriza por tener zonas rocosas (rocallas), pequeños estanques, pabellones, zonas arboladas, bambú, quemadores de incienso, esculturas plantas típicas, como crisantemos, y muros decorados que lo circunden.
Toda la información al detalle
Qué ver en Jardín Yuyuan
En tu visita al Jardín Yuyuan, para llegar a la actual puerta de acceso, antes has de pasar por la zona comercial de Yuyuan Market.
También pasearás junto al estanque en cuyo centro se sitúa el bellisimo edificio típico chino de la Casa de té Huxinting, que en el pasado estaba integrada en el jardín.
Frente a este edificio encuentras la citada puerta de acceso al Jardín Yuyuan.
En tu paseo por el interior del mismo, te moverás por senderos que circundan pequeños estanques con las típicas zonas de rocallas.
Diversos pasillos cubiertos enlazan los distintos pabellones, en los cuales encontrarás grandes patios con típicas decoraciones chinas, así como con esculturas.
Muro de los Cinco Dragones
Todo ello dentro de un recinto amurallado con las características formas de un dragón.
Precisamente el conocido como Muro de los Cinco Dragones es uno de los elementos más destacados del Jardín de Yuyuan.
Se trata de un muro de separación interior del Jardín Yuyuan, el cual adquiere la forma ondulada del típico dragón chino, en el que destacan las espectaculares esculturas de la cabezas de dragones.
El dragón chino es una criatura mitológica en la cultura china, y se caracteriza por su forma ondulada, como si de una serpiente se tratara, y por sus cuatro garras.
Una de las muestras más destacadas de la figura del dragón chino la encontrarás en el espectacular Panel de los Nueve Dragones de la Ciudad Prohibida de Beijing.
NO TE OLVIDES DE TU SEGURO DE VIAJE
¿Estas organizando tu viaje a China? No te vayas sin contratar antes tu seguro de viaje, y aquí te explicamos por qué. Si lo contratas con nosotros, tienes un descuento del 5%.
En relación con los dragones del Jardín Yuyuan, existe una historia que cuenta que, tras la construcción del muro, lo cual se hizo durante la dinastía Qing, inicialmente los dragones tenían cinco garras.
Esto era una irreverencia, pues el dragón de cinco garras era un derecho tradicionalmente reservado para el Emperador.
Debido a esto, el Emperador envió un emisario a Shanghai para contrastar este hecho, y finalmente los dragones del Jardín Yuyuan conservaron las cuatro garras.
Se argumentó que, en realidad, no eran dragones, sino serpientes. Al menos, esa es la primera sensación que tendrás cuando veas el muro por primera vez: apuesto a que te parecerán serpientes.
Roca de Jade en Yuyuan
Otro rincón destacado de este jardín chino es la denominada Exquisita Roca de Jade.
Consideraca como el mayor «tesoro» del mismo, para los turistas occidentales que visitamos este histórico y tradicional jardín chino, quizás haya otros elementos decorativos que nos resultan más llamativos como, por ejemplo, el antes citado muro de los dragones.
La Exquisita Roca de Jade del Jardín Yuyuan de Shanghai es una de las tres “famosas” grandes rocas de jade que hay al sur del río Yangtze. Las otras dos se encuentran en Suzhou y en Hangzhou.
La gran roca del Jardín Yuyuan tiene una altura de 3,3 metros y una de sus principales características son los 72 agujeros que muestra.
De esta forma, si por ejemplo se enciende una hoguera debajo de ella, el humo fluye por todos los agujeros, creando formas que eran muy apreciadas por Pan Yunduan, el citado mandarín creador del Jardín Yuyuan.
Por tal motivo dispuso un pabellón orientado a la roca para poder sentarse a contemplarla.
Más fotos del Jardín Yuyuan de Shanghai
Reserva ya tu hotel, cancelación gratis
De cara a tu viaje, reserva ya tu hotel en booking.com, web que te permite una posible cancelación gratis, así como el pago en
el mismo hotel tras tu estancia.
Aquí puedes reservar tu hotel.
Deja una respuesta